Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Denuncia falsa por lesiones leves

8 Comentarios
 
Denuncia falsa por lesiones leves
13/04/2018 20:27
Buenas,
hace meses tuve una pequeña discusión con una mujer mientras paseaba los perros. El caso es que ella intentó rociarme con spray pimienta pero se lo echó encima por error, yo me alejé de ella ese día pensando que estaba un poco loca y no puse denuncia ni nada, y me vengo enterando ahora que ella me denunció por lesiones leves.
No hay testigos de lo ocurrido ni pruebas por ninguna de las partes. La cuestión es: ¿me pueden condenar a mí porque ella tiene un parte de lesiones del médico de urgencias que la atendió? He leído casos así a pesar que dicen que cuando las pruebas no son suficientemente vehementes no condenan al acusado, pero no estoy segura que sea tan fácil.

Gracias
13/04/2018 21:45
Lou24
Ella es la que tiene que demostrar que las cosas sucedieron como sucedieron. Si no hay testigos, será su palabra contra la de ella por lo que dudo que el juez pueda establecer una condena.
14/04/2018 05:34
Wolframio85
Muchas gracias por la pronta respuesta.

De todos modos, he leído casos por ahí de personas que han sido condenadas sin pruebas porque la única que sirve es la del denunciante y supuesta víctima, sobre todo si presenta un parte de lesiones.

Ésta es la duda que tengo, según nuestras leyes los requisitos que debe cumplir un indicio para desvirtuar la presunción de inocencia están perfectamente delimitados por nuestro Tribunal Constitucional:
- Que esté completamente demostrada la existencias de unos hechos bases (indicios).
- Que los hechos base se intuyan los hechos constitutivos de delito.
- En cuanto a dicha 'intuición', no puede ser una mera sospecha, sino que debe existir un razonamiento lógico e inequívoco entre los hechos base y la comisión del delito.
14/04/2018 13:50
Lou24
Lógicamente, en un juicio se tomará declaración a los testigos y el juez determinará en función de las versiones si hay indicio y base para lo denunciado.
16/04/2018 04:29
Lou24
Gracias de nuevo por contestar.

He estado leyendo que tan sólo un parte de lesiones y la palabra de la "víctima" sirven en un juicio para enervar la presunción de inocencia del acusado. Y básicamente por lo que comentas arriba el juez puede determinar en base a lo anterior que sí hay indicios, aunque sean falsos??
16/04/2018 10:40
Lou24
En un juicio no basta "solo" con el parte de lesiones y la palabra de la víctima, su versión deberá ser coherente, aportar detalles, antecedentes situacionales, etc y lo mismo con la versión del acusado.
16/04/2018 11:46
Lou24
Muy en resumen. Si lo único que hay es el parte de lesiones y las declaraciones de las partes, una sentencia condenatoria no es imposible pero sí muy poco probable salvo que el denunciado la pifie en su declaración (que no es nada raro). Recuerde que aunque no sea preceptivo comparecer con abogado sí que es altamente recomendable, más aún ahora que este tipo de delitos conllevan antecedentes penales. Si la otra parte lo lleva, ya más que recomendable se me antoja casi imprescindible para un buen fin del asunto.
16/04/2018 21:46
Lou24
Muchas gracias chicos por las respuestas.

Pues el problema que tengo ahora es que me han notificado la semana pasada y encima enviaron dicha notificación a una dirección errónea con lo cual entre el fin de semana y que el juicio es mañana, no he conseguido abogado. No sé qué probabilidades tengo que me aplacen el juicio, ya que la otra parte ha tenido meses para prepararse y a mí me avisan con 4 días de antelación de los cuales dos son inhábiles. ¿Se podrá alegar indefesión sin abogado para conseguir un aplazo y buscar uno?
17/04/2018 14:12
Lou24
Pues nada, hoy fue el juicio y alucino. Me condenan a mí, sin testigos, sin pruebas, sólo testimonio de la otra parte sirvió para supuestamente "enervar la inocencia". Nada es cuestión de caerle bien o mal al fiscal está claro.

Gracias a todos los que comentaron y por su ayuda.