Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

denuncia por uso indebido de tarjeta. Trámites posteriores

8 Comentarios
 
Denuncia por uso indebido de tarjeta. trámites posteriores
11/06/2009 15:20
Mi marido ha denunciado a su ex por los siguientes hechos:
Aunque llevan separados 8 años, hace 2, en el 2007 firmaron una hipoteca por la vivienda familiar en la que convive esta Sra. con los hijos de ambos, la pareja de ella y ahora un hijo que tiene con su actual pareja. Junto con la hipoteca le ofrecieron a mi marido una Visa, que obviamente rechazó pero claro, a ella le hicieron los ojos chiribitas.
El pasado verano del 2008 nos enteramos nosotros que la ex al ver que la Visa, a nombre de mi marido, no le llegaba a su domicilio, solicito un duplicado y la fue a retirar a la oficina donde se firmó la hipoteca, firmando la recogida de la misma y firmando también la entrega del número pin. La tarjeta estaba a nombre de mi marido.
Desde el mismo día que la retiró la usó en diversos establecimientos. Después se ve que la extravió y así lo denunció a la entidad, telefónicamente haciendose pasar por su esposa y solicitando nuevamente un duplicado pero esta vez en otra sucursal más próxima a su domicilio. Volvió a retirarla firmando nuevamente y utilizandola en supermercados, gasolineras, etc.
Nosotros vivimos en una población de valencia. La ex en una población de barcelona. La denuncia la puso mi marido en nuestra localidad pero dieron traslado al juzgado de vilafranca del penedes al considerar que era competencia de esta localidad por ser allí donde recogió la ex una de las tarjetas.
La entidad bancaria le reclama a mi marido la deuda integra de la Visa y le ha incluido en un archivo de morosidad. Son 1245€.
Yo llamé al juzgado el pasado mes de abril y me dijeron que no tardaría mucho en salir pero que iban un poco saturados. La denuncia la puso mi marido en septiembre de 2008.
¿Tiene que ir ella con abogado? ¿Y mi marido tiene que buscarse uno también? ¿Qué podemos esperar de todo esto?
Ella no trabaja, sólo tiene una pensión de unos 400€ así que seguramente irá con un abogado de oficio. ¿Se pueden pedir costas?
Aparte de todo esto mi marido ha denunciado al banco por emitir una Visa a su nombre y encima ahora se la reclaman.
Gracias.
11/06/2009 15:35
La ex le ha mandado un mensaje a mi marido en el que pone: ya me ha llegado lo de la tarjeta lo tengo el 7 de julio, gracias a Dios me han asignado abogado de oficio sino no se como lo hubiera pagado. Gracias.

Nosotros desde el día que mi marido puso la denuncia no nos han dicho absolutamente nada. Lo que sabemos es porque fuimos a preguntar al juzgado.
¿Cuál es el siguiente paso ahora?
Ella encima se hace la ofendida, como si fuera mi marido el malo por haberla denunciado, manda narices.
12/06/2009 23:21
Mi marido puso una denuncia en el juzgado contra la entidad bancaria y hace poco le citaron para ir a declarar. Nos han dicho que el juez no ha encontrado indicios de delito en la actuación del banco pero estamos a la espera también de que se pronuncien.
Todo esto sucedió en el 2007.
Ruego alguien me de algún tipo de respuesta por favor.
Gracias.
15/06/2009 19:25
Hoy ha ido mi marido a buscar al juzgado la notificación de la ejecución hipotecaria por la hipoteca que firmaron en el 2007, por lo que esta Sra. tampoco ha pagado las cuotas correspondientes.
Necesito un poco de ayuda en este tema. No sabemos si sentarnos a esperar o tenemos que hacer algo más.
Gracias.
17/06/2009 10:47
Esto que le voy a decir es solo una idea:

Si la Visa estaba a nombre de su marido ¿como es posible que en los establecimientos correspondientes hayan dejado pagar a la ex? ¿No le pidieron el Carnet de Identidad? ¿no vieron que el nombre de la tarjeta era de un hombre?

Quizás podríais ir contra esos comercios que aceptaron el pago sin identificar a la persona que lo efectuaba.
17/06/2009 15:34
Eso mismo me pregunto yo. Ella tiene pareja, tal vez fuera él con fotocopia del DNI de mi marido, quien sabe. Es tan retorcida que es capaz de cualquier cosa.
Hace poco nos enteramos también que había solicitado un crédito a Cofidis con documentación de mi marido, pero cuando quisimos pedir explicaciones a Cofidis borraron sus datos de dicho crédito.
Por eso pregunto por aquí para que alguien me oriente, no se quien debe pedir los comprobantes de la Visa y así saber quien los ha firmado y después pedir explicaciones a los comercios.
17/06/2009 16:09
Yo a ciencia cierta, no se a quíen hay que pedir los comprobantes y tampoco se si después de tanto tiempo los habrán destruido.

También te digo que hay tarjetas con las que no es necesario firmar, sino que tienes que meter el PIN en el TPV.

En realidad el hecho de firmar (o meter el pin) sirve para "autorizar" al comercio a realizar el cargo es decir, para que no puedas decir "el comercio me ha cargado esto pero yo no lo he comprado", ya que tu firma (o el pin, que solo conoces tu) autoriza dicho cargo.

Lo grave realmente es que, con PIN o con firma, el comercio tiene la obligación de identificar a la persona que va a realizar el cargo mediante el DNI para verificar que es titular de la tarjeta, lo que evidentemente no han hecho.

Si hay comprobantes firmados, os puede servir para demostrar que alguien se ha hecho pasar por tu marido y por tanto no le han pedido el DNI. Si además, es posible localizar al firmante y demostrar que ha falsificado la firma de tu marido, supongo que también podreis ir contra él/ella.

Si no hay comprobantes (bien sea porque ya se han destruido o porque sea de las tarjetas que piden PIN), ateniendonos solo al tema de los justificantes, resultaría más dificil demostrar que no ha sido tu marido quien ha realizado la compra.

La segunda parte del asunto es el tema de que su ex haya solicitado al banco un duplicado, se lo hayan dado sin más ni más.

Que el juez no encuentre indicios de delito en la actuación del banco no se exactamente que implica, pero es posible que eso no quiera decir que no haya habido una actuación negligente. Yo siempre que he recogido algo en un banco he firmado el recibí correspondiente y me he tenido que identificar (incluso para recoger unas simples entradas).

Por otro lado, si su ex ha firmado el recibí, pues parece que eso puede ser un indicio de que ella se ha "apropiado" de un medio de pago personal sin la correspondiente autorización del titular.

En fin, mucha suerte y a ver si la cae un buen puro a la lista esa.
18/06/2009 22:06
Gracias por tus palabras.
Esta mujer lleva toda su vida saliendose con la suya, espero que esta vez por lo menos se haga justicia.
Desde que sucedió esto a mi marido no le dan Visa en ningún banco, no hay excusa que valga, a ellos les sale que tiene una deuda de más de 1200€.
En fin, no sabemos que hacer.
Por un lado nos dicen que busquemos abogado y por otro que esperemos a ver que pasa.
19/06/2009 19:14
yo es que todavia no entiendo como hay gente a la que se puede engañar...con tarjetas...con cuentas bancarias...etc..etc..

Como son tan confiados.... si uno se separa... cierra las cuentas comunes...los documentos de identidad son de uno mismo y las gestiones las hace uno personalmente...

Que aclare con el banco que nunca pidio una tarjeta de credito... que nunca la activó..etc..etc... ademas ..si vivian supongo en domicilios distintos...como pudo llegar la tarjeta a manos de su ex mujer?

Si utilizo una tarjeta que no era suya.... falsifico la firma... etc..etc... denunciela y que se espabile....