Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Derechos de las segundas parejas

14 Comentarios
 
Derechos de las segundas parejas
06/01/2008 18:40
Este no es mi caso, al menos de momento, pero tengo una duda.
Imaginemos un caso en que el progenitor custodio, casado otra vez, despues de unos años y siendo los crios aun menores, falleciera. Tiene algun derecho la pareja actual a pedir un regimen de visitas con los niños para no perder contacto con ellos, o incluso, segun el caso, podria pelear por la custodia? Hay alguna base legal para ello?
06/01/2008 19:55
De pelear custodias no creo. Se lo dice un padre no custodio, completamente dispuesto a asumir la custodia plena en cuanto a la madre le dé un torozón cuando sea, tarde o pronto...

Pero establecer un cierto régimen de visitas no debería ser una idea descabellada.

Tiene mala respuesta porque supongo que no se haya dado ningún caso.

Magnífica pregunta.
06/01/2008 20:52
Estoy con Velisnolis, imagino que sería en un caos muy extremo en el que la pareja pudiera reclamar esa custodia pero si que debería tener derecho a ver al niño...
06/01/2008 21:08
Dejando a un lado si seria deseable o no que la pareja de un progenitor custodio que fallece pueda ver a unos niños con los que ha convivido un tiempo, legalmente me parece que el derecho de visitas solo lo tienen reconocido los progenitores y los abuelos. Hay que tener en cuenta que las segundas parejas en ningun caso son padres-madres de los niños de la primera pareja. Ademas, planteemoslo de otro modo, en lugar de fallecer, esa segunda pareja establecida, se divorcia ¿podria el nuevo exmarido o exmujer reclamar derecho de visitas sobre los niños? No me parece prudente, la verdad, asi que para el caso de fallecimiento tampoco.
06/01/2008 21:19
Yo tambien estoy convencida de que a muchos no les parecerá prudente, pero si un niño ha pasado una parte importante de su vida con una persona (estoy hablando del conyugue progenitor custodio), que le ha cuidado, alimentado y educado conjuntamente con su padre/madre (ya se que tristemente no todos se implican, pero eso tambien se da), me parece bastante lógico que sigan teniendo cierto contacto.
Además, no creo que el caso de fallecimiento sea idéntico al de divorcio, porque no implica una ruptura con la familia. Cuando dos personas se divorcian, el que se va, por así decirlo, deja de relacionarse con la familia y el entorno del otro, cuando alguien fallece eso no se da.
06/01/2008 21:31
Y por otra parte, en el caso al que me refiero, es decir, después de convivencia continuada, puede que el hecho de volver con el no custodio suponga para los menores un altibajo importante (cambios de residencia, de colegio, de amigos...) Si se supone que lo importante es el bien del menor, me parece absurdo no dar una oportunidad a la continuidad.
06/01/2008 22:31
Aderyn, esto contigo en lo de darle cierta continuidad, sobre todo si los niños quieren. Habria que ver si tienen algún hermano con esa nueva pareja, ¿que pasa entonces? cada uno con su padre y los hermanos no se vuelven a ver?

Lanzo la pregunta, a ver si alguno conoce algún caso.
07/01/2008 22:43
Pues a mi me parecería muy mal que los hermanos no se volvierán a ver. Supongo que en ese caso, las progenitoras de los hijos del fallecido bien podrían facilitar las cosas para que los niños de ese padre tuvieran una continuidad de relación, ya que son hermanos. Supongo yo que habrá algún caso al respecto que alguien pueda comentar, o posiblemente habría que recurrir a visitas legales, no se.
08/01/2008 15:50
Si se analiza desde el derecho de los hijos (no de las segundas parejas) puede parecer lógico que los hijos mantengan igual trato con ambos progenitores (y con las segundas parejas de estos), de este modo en caso de faltar uno el otro no es un desconocido... y la segunda pareja de quien falte no se ve en la tesitura de considerarse obligado a suplantar la figura del progenitor que pervive.

12/01/2008 06:57
Mira adreyn no se lo que marcara o no la ley en estos casos pero los hijos de mi pareja desde luego no tienen ninguna intención de volver a vivir con su madre (y despues del feo que les ha hecho estas navidades no se ni tan siquiera si querran ir a verla algun fin de semana), y creo que si por desgracia algo le pasara a su padre el mayor seguiria viviendo con sus abuelos y seguiria manteniendo contacto conmigo y vendria a verme y el pequeño haria lo mismo o se quedaria directamente conmigo si la ley lo permitiese; tanto la abuela materna como los abuelos paternos de los niños con los que mantengo una muy buena relación opinan que los niños estan mas contentos y mucho mejor conmigo que con su madre, incluso el hermano de la madre de los niños y su pareja opinan lo mismo, legalmente no se que ocurriria pero desde luego que si ellos me pidieran que luchara por ellos para quedarse conmigo lo haria con unas y dientes ya que aunque no soy su madre he hecho por ellos en estos 5 años que llevo con mi pareja mucho mas que su madre en los 18 y 12 años de vida de esos niños, ellos lo saben y me aprecian y me dan las gracias por todo lo que hago por ellos y me cuentan sus secretillos y me piden consejos cosa que no hacian con su madre, nos vamos de compras juntos, a jugar a bolos, al cine ............. la novia del mayor me manda mensajes porque quiere organizarle una fiesta sorpresa para su 19 cumpleaños que es en febrero y como se esta sacando el carnet de conducir y esta semana aprobo el examen teorico (y su madre ni se ha enterado) quiere hacerle como una doble celebración y me pide ideas ........ y saben que si tengo que trabajar mas horas para ellos lo hago feliz y contenta mientras que su madre pasa de ellos olimpicamente y desde el mes de junio que ya no vive con ellos les ha dado 150€ al pequeño y 130€ al mayor que dividido entre los 7 meses que no vivien con ella sale a 21,42€ y 18,57€ al mes y según el mayor eso no les llega ni comiendo alpiste para vivir (eso se supone que es su aportación para contribuir a los gastos de los niños, alimentación, estudios, etc), y si a eso le añadimos que ahora le ha dado por no cogerles el telefono (la han llamado para pedirle explicaciones de porque no recogio al pequeño el día 24 de diciembre como dijo que haria) y despues de ver las llamadas perdidas en su movil aún no se ha dignado a llamar para preguntar si ha pasado algo .... la muy sinvergüenza a día de hoy aún no ha contestado a las llamadas de sus hijos sin preocuparse de si quizas la llamabamos porque estabamos en el hospital con ellos ni nada, no se como puede irse a dormir por las noches tan ancha sin saber nada de sus hijos desde hace casí un mes ( el peque hablo con ella la última vez el 20/12 ) y entiendo que ellos no quieran vivir con alquien que tiene tan pocos sentimientos y pocas muestras de cariño hacia ellos.
Supongo que en los casos de progenitores normales en caso de fallecimiento de uno se iran con el otro y si las segundas parejas eran buenas personas querran seguir manteniendo el contacto, pero creo que lo justo es que los niños puedieran elegir ya que suficientemente duro seria perder a su padre o madre como para tambien perder a la persona con la que han estado viviendo X años y verse en un entorno familiar nuevo (aunque sea con su padre o madre, pero que no seria el entorno habitual), creo que seria un doble palo para ellos.

Un saludo!
12/01/2008 10:46
Gracias por tu aportación, Judith. Mi caso es bastante parecido al tuyo, la madre de los niños tiene la custodia pero pasa de ellos, ni siquiera viven juntos, y me preguntaba qué pasaría si mi pareja consiguiera la custodia y luego, que espero no pase, le ocurriera algo. Y es que yo me estoy rompiendo los cuernos por darles a esos críos el cariño y la educación que ni su madre ni nadie más de su familia les ha dado nunca, y no me parecería lógico que, en caso de vivir con nosotros y pasarle algo a su padre tuvieran que volver con una gente cuyo concepto de una buena educación es tenerlos 10 horas al día aparcados delante de la tele.
12/01/2008 10:57
Que pena me da de esos niños judith!! y que suerte de tenerte a ti y a su padre a su lado!!
Aderyn lo mismo te digo a ti!!
Pensad que estais haciendo lo mejor por esos niños y que esperemos que nunca le pase nada a vuestras parejas y os veais en esa situacion!!
12/01/2008 11:22
Gracias, abcd. Aunque a veces yo no lo tengo tan claro. La mayoría de la gente me recuerda continuamente que yo no soy la madre de esos críos, que no debería estar todo el día pendiente de ellos, y parece tan claro que las segundas esposas no tenemos derechos legales de ningun tipo... Pero bueno, es lo que hay.
13/01/2008 04:33
Gracias abcd, este mes iniciamos los tramites para denunciar la situación ante los juzgados, poder legalizar el tema de la custodia y solicitar pensión de alimentos para ambos niños. En cuanto a la cuestión inicial de que ocurriria si por desgracia algo le pasara a mi pareja no tengo miedo ya que ella ya ha dejado muy claro que lo único que le importa es ella y su novio y por parte de la familia de ella (madre, hermano y cuñada) nos llevamos muy bien y saben que desde que los niños no vivien con su madre estan muy bien y como es logico lo que quieren es que esten bien y felices; la madre de los niños no se habla con nadie de su familia pero yo si, la abuela materna de los niños me llama casi todas las semanas para preguntar por el peque y saben que si quieren venir a verle las puertas de mi casa estan abiertas para ellos (no quiero que pierdan contacto con nadie de la familia), se que sonará extraño que entre la segunda pareja y la madre de la madre biologica pueda existir una buena relación pero en este caso es asi, a la pobre mujer de mas de 70 años su hija le dijo que para ella estaba muerta y es una pobre mujer mayor que quiere a sus nietos con locura y que se mata a trabajar para poder vivir y comprarles cosas a sus nietos.
En breve sabemos que tendremos que ir a juicio porque en cuanto reciba los papeles de divorcio con modificación de medidas y vea que le toca rascarse el bolsillo se pondra como loca pero sabemos que tenemos el apoyo de toda la familia tanto de ella como la de mi pareja y por su puesto la mia y como se suele decir "familia unida jamas sera vencida", lucharemos todos juntos por el bien de estos niños y sin importarnos para nada si a ella la condenan a carcel a trabajos sociales o la ponen a limpiar el baño de un bar de carretera ya que ella no ha tenido ningún miramiento ni con sus hijos, ni con su madre, ni con su hermano, ni con nadie solo se ha importado ella y su novio; asi que ahora le toca atenerse a las consecuencias y espero que la justicia la ponga en su sitio.
Ya os contaré, el día 22 vamos a preparar la demanda con la abogada y esta dice que tenemos todas las de ganar.
perfil BR
14/01/2008 12:23
Supongo que algo se puede intentar. Se me ocurre que a través de últimas voluntades en caso de fallecimiento se pude dejar a la segunda pareja como albacea de los bienes que heredan los niños y como tal tendrían que tener contacto. Además no sé si se puede poner algún condicionante en testamento. Es decir, en caso de fallecimiento me parece del todo ilógico que los bienes que hereden los menores pasen por la administración de la madre de éstos y no de la pareja del fallecido que es quién segúramnete también está mencionada.

Todo esto al margen de que me parece que debe haber una continuidad del tipo que sea si la relación ha sido estable y duradera en el tiempo. Entienod que a los niños se les quiere y quieren y muchas veces las segundas parejas, mal llamadas padrastros o madrastras, son unos estupendos padres o madres y los niños asó lo ven, lo perciben y lo sienten.
Suerte