Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

derechos sobre bienes

5 Comentarios
 
Derechos sobre bienes
16/02/2009 13:20
Todos sabemos, a estas alturas que las leyes no son precisamente justas ni siquiera minimamente logicas. Actualmente mi expareja pretende formar una nueva familia en el domicilio que tenemos en Alicante, yo considero que como propietario deberia tener derecho a dar mi parecer al respecto, y obligar si procede a comprarme la parte o vender y repartir. De esta manera ambos podriamos comenzar una nueva vida.Pero segun parece la vivienda corresponde a la persona que custodia al menor ,y esto hace que ella sea de los dos la unica que tiene posibilidades de ser feliz ,si alguien tiene alguna informacion que contradiga esto ,que me lo haga saber, por favor
16/02/2009 22:13
De momento así está la cosa. Mientras la jurisprudencia no se decante por soluciones más acordes a cada caso concreto y con los esquemas familiares que se están imponiendo hace años, poca solución veo salvo seguir peleando hasta que uno de nosotros consiga cambiar esos criterios.
Un saludo.
17/02/2009 15:22
Pero usted tiene otro domicilio en otro lugar, el que está usando, ¿no es así? quizá me esté confundiendo con otro forero. Si es el caso, ¿que importa si de momento ella ocupa uno de los dos pisos? haga usted lo mismo y ya se pondrán de acuerdo, intente negociar.
17/02/2009 22:40
Achilipu, claro que importa, no tiene carácter temporal cuando el menor a quien se le concede tiene meses de vida (hasta que llegue a la mayoría, el progenitor no custodio puede verse en la ruina pagando un piso que no podrá disfrutar) y se está privando de la propiedad a uno de los legítimos propietarios obligándolo a correr con ciertos gastos derivados de esa propiedad, mientras la otra copropietaria y un 3º se benefician a su costa teniendo además que afrontar el despojado un alquiler.
Tiene toda la razón, sostenman. Lo más equitativo sería obligar a repartir el piso y que cada uno tuviera su propia vivienda si se la pueden pagar. Los niños saldrían beneficiados pues tendrían dos casas (y como herederos, mejor que mejor). Creo que ya va siendo hora de que el domicilio familiar se otorgue con carácter temporal hasta liquidación de gananciales y división de la cosa común en su caso. Es de locos lo que está pasando con los pisos.
Un saludo.
18/02/2009 15:37
no tengo vivienda ni puedo permitirmela,solo puedo trabajar para intentar salvar mi inversion,y alimentar a mi hijo
18/02/2009 15:44
Nuria enhorabuena por tu criterio,tengo otro frente abierto en este mismo foro con el tema hipoteca y nuevo inquilino, de Judith del 2004 con 28 respuestas ,las cuales se generan en el 2009 , entra si tienes curiosidad y veras la lucha de intereses de los que disfrutan las viviendas,con los que no.