Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

despedido sin saberlo

5 Comentarios
 
Despedido sin saberlo
03/08/2009 05:17
Entre a trabajar en esta empresa, (CONTRAVIENTO NEGOCIOS S.L.), el día 26 de Junio del 2009 como oficial de 1ª con un horario de 8 de la mañana a 19 de la tarde, (horas extras obligadas, de 10 a 10 y 20 en bocadillo y de 14 a 15 parada para comer no remunerada); las horas extras las pagaban siempre a 7,60 €/h también los sábados y la nómina que me dijeron unos 1000 € todo según convenio"en teoría".
Entre enchufado por un administrativo de la empresa Sacyr la que subcontrata a esta otra empresa, mi zona de trabajo fue el barrio de cullera en Madrid muy cerca de la estación de renfe de laguna para obras de calzada del plan E del gobierno; me pusieron como trabajador de seguridad laboral, (nunca he estudiado nada de esto, en su momento lo dije), entre el resto de mis funciones: "colocaba las vallas para que se pudiera trabajar sin riesgo para los peatones, colocaba la señalizacción para los peatones, cortaba y ayudaba a el tráfico si había que cortar un carril o una calle, me aseguraba que los obreros llevasen el equipamiento necesario de seguridad para sus funciones, guantes, tapones, botas...
El día 6 de Julio estuve de baja por gastronteritis rechazando la baja de 3 días que el médico me daba para solo faltar uno, (importante el hecho de que el la obra que me tenía que pasar 11 horas diarias sólo había una caseta pequeña de servicios con 2 inodoros para 30 personas y encima desde que yo entre siempre han estado rotos, hable un par de veces de ello con la responsable de Sacyr quien me hizo caso omiso, al resto de obreros sus empresas les decían que se lo dijesen a "seguridad" de allí para que lo solucionasen o lo que es lo mismo a mi o a mis 2 compañeros en esa obra).
El resto de la semana trabaje incluyendo el sábado 11 de Julio que trabaje de 8 a 14, (mucha gente me vio o estuvo conmigo allí), el mismo sábado empezó a dolerme la rodilla izquierda la cual hace tiempo que empezó a darme problemas, (menisco roto e incrustado en los ligamentos). El médico me dio la baja el día 13 de Julio, los partes de baja vienen a nombre de Sacyr y noal de mi empresa, (en la consulta no recordaba el nombre de la empresa, el parte de baja del día 6 de Julio también iba a nombre de Sacyr y en aquel momento me dijeron que no pasaba nada). Los partes de baja se los daba a un compañero que a su vez se lo daba a otro compañero que reside en VILLARUBIA DE SANTIAGO quién era el que se los hacia llegar a la empresa o a JOSE RAMÓN SANCHEZ ESCOBAR, a quién yo mismo llamé de buena fe la primera semana de baja para decirle lo que me pasaba y comentarle que si quería le firmaba la baja voluntaria; su contestación fue: hombre David... ahora mismo el jefe esta de vacaciones, le dije que el número desde que le llamaba era el de casa de mi madre donde resido y que aparte tenía mi móvil para que me llamase con lo que fuese y así quedo la cosa.
Yo actualmente sigo de baja, (hasta octubre no me operan seguramente aunque esta misma semana iba a incorporarme al trabajo, alta voluntaria), el día 31 de Julio veo a mi amigo de Sacyr y me trae los papeles de mi liquidación ya que esta gente me han despedido con fecha de 10 de Julio por no superar los 15 días de prueba, *Ver "papeles despido" más abajo*. (mi amigo no tiene esta responsabilidad en el trabajo, según me dijo, me los dio Ramón esta semana y me dijo toma para que lo firme tu colega). Por supuesto no he firmado nada (, la liquidación ponía que eran 450 € aunque yo no vi ningún talón y en el banco no me han hecho ingreso alguno, (solamente de horas y del sábado 11 que trabaje me deben 152 €), durante todo lo transcurrido lo único que he cobrado han sido 160 € por los días del mes de Junio.
Todo esto seria muy distinto si con antelación me lo dice y no a mala fe como lo ha hecho, ya que yo contaba cobrar el día 5 de Agosto al menos la nómina y me vienen con estas el 31 de Julio, siendo despedido el 10 de julio sin saberlo hasta 21 días después y habiendo trabajado el día 11 de Julio que fue cuando mas sufrió mi rodilla.

"papeles despido" Pude sacar una foto con el móvil a uno de estos papeles, no se ve muy bien, es el papel de la liquidación del día 1 al 10 de Julio, lo adjunto. A continuación os escribo lo que ponía en el otro papel, el papel de no superar los 15 días de prueba, aunque trabaje 16...
Necesito o una indemnización, o pasar a que me pague la seguridad social directamente o al menos poder cobrar el paro. ¿Qué puedo o tengo que hacer, dónde les denuncio, dónde voy, necesito abogado o puede ser de oficio? No me había pasado algo así jamás. Tengo la copia del contrato y todos los partes de baja el último hasta el día 6 de Agosto de 2009. De antemano gracias.
04/08/2009 09:52
Buenos días David1212.
Lo 1º no soy abogada ni nada de eso, pero por experiencia y por opinión, al hecharte en los días de prueba tendrías que mirar en tu contrato si te pone que tienes días de prueba y si es así cuantos, si es un mes que es más o menos lo que suele poner en casi todos los contratos, pues no tienen porque avisarte del despido ya que al estar en el tiempo de prueba pueden hecharte cuando les parezca.
Lo de la liquidación si lo puedes reclamar, intenta hablar 1º con la persona encargada de eso ("jefe") y decirle de buenas maneras las horas que has hechado y llevate las cuentas hechadas a parte, de tantas horas... más esto más lo otro... y si aún así no se arreglan las cosas pues entonces tendrás que denunciarlo, pero no se yo si te va a salir muy rentable, porque te va a salir más caro el abogado que lo que te vayan a pagar.
Respecto a lo del abogado de oficio, sino me equivoco, te lo concederan siempre que no tengas ingresos y no tengas ningún bien te lo conceden, sino creo que no o que sólo te cobran una parte proporcional, pero esto no lo sé con exactitud.
Espero que te haya servido de algo aunque sea para poco y que tengas mucha suerte.
besitos
04/08/2009 10:39
vale que no tengan que avisar del despido en periodo de prueba, pero entonces, si saben que esta de baja, a que esperan para decirselo? venga, que a lo mejor puede reanudar una prestacion, o encontrar otra cosa y decir: no es que estoy de baja, pero ademas ya tengo trabajo.

un poquito de por favor, tengan o no que avisar un despido, por el motivo que sea, lo menos que pueden hacer es decirselo al interesado.

y en este caso sahra, creo que andas mal encaminad@, ya que "Durante el cómputo del plazo los derechos y obligaciones de las partes son los mismos que en cualquier otro período: se ha de cobrar lo mismo, cotizarse igual a la Seguridad Social, etc. La única especialidad está en lo referente a la extinción del contrato: durante el período de prueba cualquiera de las partes puede dar por finalizada la relación sin dar para ello causa alguna, sin pagar ningún tipo de indemnización y sin que se deba comunicar la extinción con ningún plazo de preaviso (se puede comunicar de un día para otro, o incluso en el mismo momento siempre que la causa sea "la no superación del período de prueba")."

o sea, no hay preaviso, pero SI comunicacion, dicho queda, y si estoy equivocada por favor corregirme.

Un saludo.

Gemina.
04/08/2009 12:53
al estar de baja se supone "creo" que sería un despido improcedente, y la empresa tendría que comunicarselo por buro fax o de alguna manera, pero al estar de período de prueba "creo" que no tienen que avisarle con antelación. está claro que tienen que pagarle su salario y sus horas hechadas eso por supuesto. pero por experiencia propia si estas de prueba la empresa puede alegar de que no ha superado el período y hecharle, pero si está de baja se "supone" que es despido improcedente. quizás no me explicado bien. pero vamos también depende de lo que le hayan puesto en la carta de despido y demás. aunque estén obligados a pagarle las horas y días que ha trabajado.
No se si estaré mal encaminada o no, pero a mi me paso eso y no hace muchos meses, al estar de peíodo de prueba te hechan sin preaviso, simplemente te dan la carta o te la mandan por burofax. Y a una amiga mía estaba de baja, ya no tenía período de prueba y la hecharon por despido improcedente, la indemnizaron y lamandaron un burofax para notificaserlo. quizás esté equivocada, habo de mi experiencia y desde mi propia opinión, perdone usted.
saludos
04/08/2009 13:22
Vale que no hace falta preaviso, pero insisto, si tiene que haber comunicacion del despido o baja, sea la parte que sea la que quiera finalizar la relacion laboral.
04/08/2009 13:36
Buenas, ante todo gracias, en estos días he estado visitando abogados..
1º en mi contrato especifica que mi periodo de prueba era de 15 días!
2º el tema esta en poder demostrar que trabaje el día 11 de julio, seguramente así ganaría el juicio, el plazo se me acababa el día viernes aunque lo he parado hoy con comparecencia en el juzgado de lo social y mañana me toca madrid para presentar la conciliación y pedir la justicia gratuita.
3º el tema del parte de horas del día 11, he ido a pedirlo y pensaba que no me lo iban a dar, pero es todavía mas fuerte, en el parte de horas no aparezco, ya me quedaría sólo intentar demostrarlo con testigos, que probablemente en la obra por mucho aprecio que haya no quiera nadie problemas, y también conociendo ya el juego de esta empresa seguramente ellos llevarían testigos falsos.

La conclusión aparte de que en este país estamos rodeados de ladrones y más cuando son "empresarios" es que la mejor ley es la de la calle y sobre que hacer, por ahora intentare la tontería de la conciliación, y no se si llegare a denunciar después, habrá que ver como sale, el plazo para denunciar al menos lo paro y les doy un poquito por culo y bueno espero que al menos la inspección laboral haga su trabajo y por un lado pierdan dinero y por el otro hagan mas digno y mas llevadero el trabajo a mis compañeros. gracias