Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

despido nulo

14 Comentarios
 
Despido nulo
16/11/2009 10:47
Tengo juicio por despido el mes que viene. Estoy solicitando la nulidad del mismo por vulneración del derecho de indemnidad. Si finalmente la sentencia es favorable y el juez considera que el despido es nulo, estoy obligado a incorporarme a mi puesto de trabajo??? O bien puedo elegir no incorporarme?? Que repercusión tendría en los salarios de tramitación??? Si opto por la no reincorporación perdería el derecho de cobrarlos?? Muchas gracias y un saludo.
16/11/2009 10:53
si decides no incorporate pierdes tus derechos.
16/11/2009 13:07
De entrada josemisan es absurdo demandar la nulidad de un despido s no quieres volver a la empresa, para eso haber pedido la improcedencia y no la nulidad.

Entoendo que si te deben readmitir, puedes ir el día de la deadmisión y pedir la baja voluntaria, de ese modo los sallarios de tramitación te los seguirían debiendo, no asi la indemnización por despido.

Redbaron, no haces mas que perjudicar con tuis erroneos comentarios.
16/11/2009 13:21
gracias crisf. pedí la nulidad (sabes que es difícil que te la reconozcan) pero ahora me lo estoy pensando. Todo debido a los nervios, ya que si vuelvo a la empresa me harán la vida imposible y en estos momentos estoy valorando mi situación. me habían comentado que así como en el despido improcedente la empresa es la que opta por la readmisión o despido en caso de despido nulo es el trabajador el que opta por una de las dos posibilidades sin perder ningun derecho.
gracias de todas maneras.
16/11/2009 13:28
Pues te habían comentado fatal. La consecuencia del despido nulo es la readmisión obligatoria, sin porsibilidad de otra opción por ninguna de las dos partes.
16/11/2009 13:31
En caso de despido nulo , no puedes optar es despido nulo no hay despido , como dice CrisF ,si no quieres seguir puedes pedir la baja voluntaria
saludos
16/11/2009 14:47
Cris, no te contesto, ya que te descalificas a ti mismas con tus comentarios.

Me estas prejuzgando, ya que no me conoces, cosa impropia de un licenciado en derecho

Entre compañero debemos apoyarnos y no
descalificarnos

Soy abogado y acabo de sacarme unas oposiciones.
16/11/2009 16:29
Redbaron no dudo nada de lo que dices. Ya se que mis comentarios estan descalificados en este foro, solo entro por tocar un poco los webs y confundir a los consultantes, pero ya lo sabe todo el mundo y como me conocen, no me hacen ni puto caso.

Pero supongo que tu tambien llevas mucho tiempo encerrado estudiando y estas bastante desconectado de la realidad del derecho laboral, o eso o que Dios le pille confesado al que se te popnga delante como esas oposiciones sean de inspector de trabajo.

Leete a ti mismo, que ya te he tenido que corregir unas cuantas veces nen
16/11/2009 17:31
Al haber temeridad por parte del trabajador, yo creo que perdería sus derechos a los salarios de tramitación.
16/11/2009 17:36
Mi punto de vista es el siguiente:

Yo no creo que haya temeridad, y mucho menos si gana un juicio por nulidad, y bastante pierde ya que pierde la indemnización.

Me parece perfectamente comprensible que no quiera seguir en una empresa en la que el mal ambiente va a imperar desde el 1er minuto.

De modo que yo me reincorporo, de forma que ya me tienen que abonar los salarios de tramitación y acto seguido pido la baja voluntaria. Pierde indemnización y derecho a desempleo pero no los salarios de tramitación.

Desde hoy Paz amor y buen rollo que llega la navidad.
Hasta el 8 de enero solo eh? Luego volvemos a guerrear.
Crisf
16/11/2009 17:55
Entonces no he cometido error, al decir que si no se incorpora pierdes sus derechos...ves? Tiene que reincoporarse....
16/11/2009 18:21
Vamos ver en caso de nulidad procede la reincorporacion, para lo cual el trabador debe solicitarla o acudir al puesto de trabajo, a partir de hay hay unos plazos fijados por la LPL, que si el trabajador no cumple expira su derecho para pedir tanto la ejecucion provisional asi como la ejecucion en caso de que la empresa no haya impugnado el fallo de la sentencia, sobre los salarios de tramite lo que dice la LPL, es que a partir del fallo el trabajdor no se incorpora se pierden dichos salarios, pero solo los de a partir del fallo, los otros ya los tiene por sentencia judicial, me refiero a los que van desde la fecha del despido hasta la notificacion de sentencia.
16/11/2009 18:45
Rompo una lanza a favor de CrisF.

Sino queria reincorporarse tendria que haber demandado por despido improcedente.

Aunque tampoco le aseguraria que no tendria que reincorporarse si la sentencia declarara la improcedencia del despido,ya que llegados a este punto es potestad del empresario confirmar el despido abonando la indemnizacion de 45 dias/año mas salarios de tramitacion o readmitirlo(que es lo que el consultante no quiere) pagando unicamente los salarios de tramitacion.

Saludos.

16/11/2009 21:41
En mi caso, se pidió la nulidad y la improcedencia al mismo tiempo. No recuerdo el término que se empleó para describir eso, pero el juez (en mi caso, jueza) sí debía decidir entre considerar el despido improcedente (ya que la empresa tenía mucho morro y el despido objetivo, tal y como demostraba la contabilidad, era mentira y lo que alegaban de que iban a cerrar y bla, bla, bla era mentira por el momento) o nulo (ya que yo estaba embarazada en el momento del despido).

Por lo que me comentó la abogada, si lo declaraban nulo me tenía que reincorporar o sí o sí, a menos que la empresa me hiciera una oferta mejor para largarme (en mi caso, no iban a reincorporarme ni de broma) y que solo me correspondería cobrar los salarios que no hubiera recibido por parte de la empresa...
17/11/2009 15:30
Josemisan,

En muchos casos se pide la nulidad subsidiariamente la improcedencia no para incorporarte, sino para conseguir una indemnización mayor. NO obstante tu abogado te debía haber asesorado comentándote que en caso de despido nulo, te deben readmitir y tu consigues tu puesto de trabajo ( que no es poco,,,,,,,,,). Si te han abonado indemnización la tienes que devolver y ellos te abonan los salarios de tramitación hasta notificación de sentencia..Mi consejo apura al máximo ya que el "canguelo " de un despido nulo será para la empresa no para ti,,,siempre estás a tiempo de no reincorporarte y que te despidan por no comparecer ( por lo menos eso te dará el desempleo)....