Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Despido objetivo o improcedente.

1 Comentarios
 
Despido objetivo o improcedente.
07/09/2019 10:08
Buenos días,
El día 4 de este mes me comunicaron que iba a ser despedido el día 6. Ese día 4 me dieron a firmar la carta de despido, en la que pone que el despido es objetivo, como consecuencia de una reducción presupuestaria llevada a cabo por el cliente en el volumen de los trabajos contratados. Trabajaba para una empresa prestataria que tiene varios clientes, por lo que luego añaden que no disponen de vacantes en otro puesto, cuando me he encontrado ofertas de empleo en ifojobs para dicha empresa, en la misma ciudad y similares puestos.
Como despido objetivo, me indemnizar con 20 días que ya han ingresado en mi cuenta. Yo firmé la carta. Mi pregunta es, ¿se trata efectivamente de un despido objetivo?
Luego me han enviado un correo con el finiquito y yo sólo veo los 6 días de septiembre que he trabajado.
07/09/2019 20:27
Chimichurri
Buenas tardes. El despido objetivo tiene una serie de requisitos, como es comunicación escrita al trabajador expresando la causa del mismo y poner simultáneamente a disposición del trabajador la indemnización de 20 días de salario por año trabajado. Debe respetarse un plazo de 15 días de preaviso, si este no se cumple hay derecho a percibir los días de falta de preaviso hasta esos 15 días. .
Por tanto, en su caso se han cumplido los dos requisitos iniciales pero no le han dado los 15 días de preaviso, tan sólo 2, por lo que los puede exigir.
Ahora bien, lo que determinará la existencia o no de improcedencia no es la falta de requisitos formales (aparentemente cumplidos) sino la existencia o no de la causa alegada, si usted está en condiciones de probar su no existencia podrá obtener esa improcedencia.
Un saludo.