Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

despido sin contrato

9 Comentarios
 
Despido sin contrato
30/12/2005 13:31
Buenas:
Paso a detallar mi caso:
Actualmente estoy subcontratado en un organismo publico y tal y como esta la vida tambien trabajaba los fines de semana de camarero en una discoteca por las noches, el caso es que de buenas a primeras sin dar ningun motivo me despiden, me gustaria saber si esto es denunciable y que ventajas e inconvenientes me acarrearian muchas gracias
30/12/2005 14:16
Tal y como te explicas me imagino que en la subcontrata tenías un contrato. ¿De qué tipo?. ¿Cuanto tiempo llevas? ¿Estaba supeditado tu contrato a algún tipo de trabajo en concreto? ¿De cuando es la fecha de despido?
Por otro lado donde debes de estar sin contrato es en los extras que haces de camarero ¿Es correcta mi interpretación?

Saludos
30/12/2005 17:20
Mi contrato en el organismo publico es por obra y servicio llevo trabajando 1 año y medio y ahora me han renovado hasta fin del 2006 la pregunta es si es denunciable la disoteca donde estaba trabajando como camarero por tenerme trabajando durante 3 años sin contrato y despedirme de buenas a primeras, ¿que repercusiones me acarrearia y que beneficios?
30/12/2005 17:43
¿Tu creiste que estabas contratado?
Si es así denuncia en inspección de trabajo tu situación y vete buscandote testigos que acrediten que trabajabas allí los fines de semana desde la fecha que dices que lo hacías, aparte de ponerte en contacto con un abogado laboralista para que te asesore. Si cobrabas por transferencia bancaria o talón aportalos como prueba.
Por cierto, si trabajabas sin dar de alta porque te habías puesto previamente de acuerdo con el empresario y ahora quieres denunciar te digo lo mismo que ya he dicho en otras ocasiones: " Sarna con gusto no pica". En caso de que se demostrase la vinculación laboral no sólo el empresario será sancionado sino que tú también tendrás que declara el dinero cobrado y pagar los impuestos correspondientes.

Saludos
31/12/2005 21:16
No sé si sabes que, si estás trabajando en un organismo público, no puedes trabajar en otro sitio sin el consentimiento expreso de esa admisnistración

Como se entere la administración, podría rescindirte el contrato de inmediato, es una falta muy grave de la LFP
perfil Lan
01/01/2006 12:22
Es posible recurrir el despido en un plazo máximo 20 días, y siempre y cuando seas capaz de demostrar la previa existencia de una relación laboral.

Un saludo
02/01/2006 11:09
Un detalle, deberías pedir permiso a la administración donde trabajas para poder trabajar en otro sitio, no sé si lo sabías, y si la Administración se entera que estabas trabajando y no habías solicitado ese permirso, te puede rescindir ese contrato Eso además de los problemas con la Hacienda por no declaración de ingresos de los 3 últimos años.
02/01/2006 12:01
Permiso no, solo informar de ello, ya que, normalmente, lo que se firma es una declaracion del trabajador de que no se poseen condiciones que inhabiliten o incompatibilizen a la persona para para dicho cargo, en cuyo caso la administracion se reserva el derecho a extinguir el contrato.
02/01/2006 13:12
Mlee, debes informar y la administración debe autorizarte y,salvo que haya alguna causa que lo impida, siempre la conceden, pero incluso en el caso de que te la deneniguen, deberías ir al contencioso y no puedes ponerte a trabajar hasta que haya resolución.
Es una falta muy grave el trabajar si dicho permiso (o sin dicha comunicación aceptada), por lo que yo no movería mucho el asunto.
02/01/2006 15:27
muchas gracias por vuestras respuestas