Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Detención inmotivada

3 Comentarios
 
Detención inmotivada
29/09/2005 22:46
La otra tarde, al pasar en coche por una rotonda, había un policía local facilitando ocasionalmente el
tráfico por ella.

Debido a que el sol estaba bajo y me dificultaba la visión, no vi con claridad la señal de "stop" que el agente indicaba con su brazo hasta que me acerqué un poco más. Por lo que me paré como a medio metro después de donde me debería haber parado. El agente entonces me dijo que me echara un poco hacia atrás y así lo hice. Y me quedé esperando hasta que me diera paso.

Una vez que lo hizo y cuando estaba a su altura, le pedí disculpas por mi descuido diciéndole: "Perdone, pero
el sol no me dejó ver bien su indicación".

Entonces dejó de hacer su trabajo y se volvió hacia mi con una cara de indignación tremenda
diciendo: "!!¿ Cómo que no me ha visto bien!!?, Cómo que no me ha visto bien!!?" ....!!Déme la
documentación del coche!!".

Yo me quedé tan asombrado de la reacción del agente que me quedé de piedra y no pude ni articular palabra. Por supuesto se la di, y me dijo que aparcara a un lado y esperara. Se fue de nuevo a dirigir el tráfico, con mis documentos en la mano, y a los veinte minutos volvió para pedirme el permiso de conducir. Se lo di y le dije que tenía una necesidad urgente, que me estaba orinando, había padecido de próstata y temía que se me
reprodujera el problema. Y no sólo no me hizo ni caso sino que se fue de nuevo y volvió al cabo de otros tantos minutos.

Entonces me pidió el seguro del coche en vista de que todo lo anterior estaba bien.
Por desgracia tenía el recibo del seguro en mi casa que estaba a sólo tres kilometros del lugar y, aunque tenía en el coche la póliza y varios
recibos anteriores domiciliados en el banco, me dijo que tenía que esperar a que viniera la grúa para llevarse el vehículo. Entonces le pedí por favor que o bien me acercara a mi casa él o alguno de sus compañeros, pues había toda una dotación policial con coche y todo en la rotonda, o bien llamara a un taxi para que lo hiciera pues yo no
tenía teléfono. Más que nada por el hecho de poder orinar, y ya de paso podría coger el recibo del seguro para mostrárselo.

A lo que me contestó que ése era mi problema y que él no estaba para hacer favores a nadie. De modo que tuve que esperar a que viniera la grúa y se llevara mi vehículo. Después de lo cual se fueron todos los policías y me dejaron en la rotonda, no sin antes suplicarle a este agente que, por favor, llamara a un taxi para que me recogiera lo antes
posible y debido a mi situación y urgencia. Pero en vista de que no lo hizo y no apareció ningún taxi, intenté orinarme en los pantalones
ya que el bar más cercano estaba bastante lejos, pero para entonces ya se me había inflamado la próstata y apenas pude entre éso, el mal rato y la falta de costumbre de hacérmelo en los pantalones. Al final decidí ir a casa andando para ver si mejoraba con el ejercicio. Allí ya pude orinar un poquito más pero después tuve que ir a urgencias donde me dieron unos antiinflamatorios y unos masajes para facilitarme el paso de la orina y evitar una infección que comprometiera el unico riñón que tengo, ya que el otro lo perdí hace tres años. También me dijeron que pidiera cita cuanto antes con mi médico de cabecera para ponerme un tratamiento más específico y controlar el tema pues éste era de mucha importancia, sobre
todo en mi caso particular.

El caso es que si no hubiera sido educado y no me hubiese disculpado con el guardia, nada de lo anterior hubiera ocurrido, pues ya estaba andando con el coche y saliendo de la rotonda cuando me detuvo como respuesta a mis palabras.

Por otra parte, en los 42 minutos que estuve detenido no pararon a ningún otro vehículo, pues el trabajo que estaban haciendo era precisamente el de facilitar el tráfico y no el de control o vigilancia de vehículos. Tampoco estaba justificado el detenerme durante tanto tiempo puesto que había muchos otros policías que podrían haberle sustituido
en el tema del tráfico o encargarse ellos de mi asunto. Al menos debido a mi circunstancia particular, no ya por la tortura puntual debido a la continencia, sino del riesgo que significaba para mi salud y del que ya había advertido al agente.
Pero sólo me sirvió para agravar más las cosas.

Todo ésto me ha afectado muchísimo, no sólo física sino moral y psicológicamente y creo que debería hacer algo aunque NO SE QUÉ NI CÓMO exactamente. Pues entiendo que un agente de policía pueda pedir la documentación en cualquier
momento y que también pueda retirar un vehículo cuando el conductor no lleve encima algún documento, todo ello en aras de la seguridad vial y en cuyo contexto no lo voy a discutir. Pero en este caso me parece que tanto esas medidas como su forma de aplicarlas se usaron como excusa para una finalidad distinta.

Gracias a todos
perfil dp
30/09/2005 09:00
Esto, si es así, cosa de la que no tengo por qué dudar (por qué no va a valer igual la palabra de un policía que la de un ciudadano?), muchas veces ocurre cuando a determinados niveles se les otorga un nivel de discrecionalidad y "poder" que les sobrepasa en mucho. Y en este país, lamentablemente, sigue ocurriendo. Se proporciona un arma y una placa y de un hombre normal pasamos a tener un Walker Texas Ranger (no todos, señores agentes, no todos, recuérdenlo cuando alguno saque la lupa)
Con la ley en la mano los agentes de las FCS no son "taxistas", ni "telefonistas", están exclusivamente para aplicar art. 104 CE como servidores del estado (no del ciudadano, no nos confundamos) que son. Pero tampoco costaba mucho contactar con la Sala operativa y solicitar un taxi para el ciudadano que se queda "tirado" tras serle retirado el vehículo, eso si no se quiere gastar ni un céntimo de móvil particular y se crea o no el problema médico que alega aquél. Pero, insisto, no hay obligación alguna.
Yo hace mucho tiempo que además de no cruzar palabra con agentes que no conozca, si coincido en la marcha con algún vehículo policial dejo unos metros para que se adelante y desaparezca pues ya me dijo uno una vez ¿oiga me está vd. siguiendo?, y como muchos comprenderán (y otros tb aunque no lo reconocerán nunca) entrar en diálogo en determinadas circunstancias y con determinados individuos es perder el tiempo --y hacerse cruces--. Seguro que Vd. a partir de ahora se ahorrará sus buenos modales ya que ha vivido cómo se pueden entender por determinadas mentes pensantes.
Yo, sr. asustado, le entiendo muy bien. Y entiendo que recordará vd. más esa negativa acción que todas las actuaciones eficaces que hagan esos agentes que así le trataron. Es ley de vida. Pero estoy seguro que ellos no lo verán nunca así, es más, marcharían riendo y comentando "encima quería que le lleváramos".
Esto es lo que hay.
Ahora ya pueden saltar a degüello.
01/10/2005 11:52
Mire usted sr. asustado, si yo hubiera vivido las circunstancias que usted ha relatado en su mensaje no hubiera firmado tal como usted lo ha hecho, yo hubiera firmado de la siguiente manera: "Cabreado y jodido por la Policía". No se quede con las ganas y vaya al cuerpo de policía al que pertenece el Sr. Energúmeno que le retuvo y desahóguese, presente una queja por escrito ( que no valdrá para nada), luego váyase a su Ayuntamiento y diríjase al Sr. Alcalde por escrito y le cuenta lo ocurrido ( no valdrá para nada), y si está a su alcance y lo desea, por favor, no deje de escribir en cartas al director de algún periódico de gran tirada en la zona de los hechos, cuentelo todo con detalle, diga a que cuerpo pertenece ese bestia y sobre todo sea consciente de que no valdrá para nada, !en este país las cosas son así! pero le garantizo que se quedará muy traquilo y satisfecho y sin ningún miedo. Salvo mejor criterio.
01/10/2005 21:13
Yo creo que ASUSTADO para evitar concatenaciones de desgracias como la que relata que le sucedió debería ser también algo más previsor y no pasar su pequeña parte de culpa a la cuenta del agente que se antoja como frío cumplidor de la ley.

Es decir, el Reglamento prevé que cuando las condiciones de visibilidad son como las referidas debe extremar las precauciones llegando incluso a detenerse y no proseguir. La ley así lo prevé para que, por ejemplo, no rebase una señal tan imperativa como la de Stop. Igualmente debe llevar la documentación que, a buen seguro, conoce que debe llevar. Y si no la lleva a en regla no debería circular. Finalmente, si padece una enfermedad de estas características debería prever estas crisis y llevar en sus desplazamientos, se me ocurre, un pequeño recipiente en el que orinar. Y, desde luego, a nadie le extraña ya en estos tiempos que tener siempre un teléfono móvil en el vehículo es de lo más recomendable y normal del mundo.

En resumen: la bola de nieve seguramente no se agranda si en el origen no es grande y no se la impulsa con nuestra imprevisión que, por cierto, no tienen obligación de subsanar los demás. Y que conste que, por lo leído, el agente tenía pinta de querer putear a ASUSTADO, al que le deseo una pronta recuperación.