Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Deuda con un particular

10 Comentarios
 
Deuda con un particular
12/11/2015 22:38
Buenas noches,

Hace un tiempo, pague a un amigo varios conceptos de importe considerable. La idea es que me lo devolviese en cuanto encontrase trabajo.
Resulta que ahora se niega a devolverlo. Me dice que no gana suficiente...Ha pasado un tiempo desde que le pague sus deudas y me preocupa porque lo necesito.

¿cual es la mejor opción que puedo tomar en este caso?

Tengo su recibo de nomina y su contrato (pero es un documento privado, no tengo el registro en la administración...).

Por favor, ¿podeis ayudarme?

Gracias de antemano,

Un cordial saludo,
13/11/2015 09:14
En estos temas en los que se ha prestado un dinero y no ha quedado constancia documental de ello el problema no es tener prueba de los ingresos del deudor, sino, precisamente, probar que efectivamente se ha hecho un préstamo a una persona con la obligación de devolver el dinero.

Quizá sería conveniente que intentaras un reconocimiento de deuda, aunque fuera en documento privado, firmado por el deudor, en el que quede determinado cuánto dinero se prestó, en concepto de qué, la obligación que se asumió de devolverlo y en cuánto tiempo.

Es posible establecer cuotas de devolución parcial del préstamo, si es que de esa forma le es más beneficioso a tu amigo, así como pactar cláusulas de reclamación judicial en caso de incumplir con las condiciones.

Sin una mínima prueba documental de ese préstamo, cualquier reclamación judicial será infructuosa.

Quedo a tu disposición,

AR.Abogada, Alicante
www.arabogada.es
13/11/2015 11:23
Buenos días.
Trata de demostrar un traspaso patrimonial, si existe una disminución patriminonial en tu activo bancario y coincide con la fecha de ingreso a tu amigo, puede valer, la opción de reconocimiento de deuda también es viable. Busca algún testigo del hecho.
16/11/2015 23:11
Buenas noches,

En primer lugar, gracias por responder.

Se me olvidó comentaros que si que tengo hecho el reconocimiento de deuda firmado.

¿Qué opciones tengo?

Gracias por vuestra ayuda,
Un saludo,

17/11/2015 23:31
Hola, buenas noches, lo primero pedir perdón por qué estoy perdida en esto del foro, no sé cómo empezar, contraje una deudá por una pequeña que puse con 20 años, me salió mal fui una irresponsable y ahora, después de 7 años sin recibir ni una reclamación se presenta el cobrador del frac en casa de mi madre, no va disfrazado pero le deja una tarjeta de telecobradores del frac, inmediatamente he llamado al número de contacto h he quedado con el mañana a las 4 después de trabaajar, quiero pagar y quitármelo de encima pero tengo que financiarlo, no sé qué hacer, no me va a ayudar nadie por tener deudas, no me atrevo a salir de casa por si me busca, es muy agobiante, yo quiero pagar y vivir tranquila , solo eso, si alguien me puede decir cómo van estas cosas y como puedo hacerme cargo de la deuda??
Muchas gracias y perdonar que estoy muy nerviosa
18/11/2015 09:28
anaprz, si tienes un documento firmado por tu amigo en el que reconoce que te debe cierta cantidad de dinero, tienes elementos suficientes para iniciar una reclamación judicial.

No comentas si ese reconocimiento de deuda es notarial, o tan sólo privado, y tampoco dices si en dicho documento se pactó un periodo o calendario de devoluciones. Aunque esto último no tiene incidencia para la reclamación judicial, sí podría ser interesante en cuanto a solicitar el cumplimiento de ese pacto de manera extrajudicial (por vía de burofax) y tener así mayor prueba de intentar el cobro (de cara a poder solicitar costas).

Y a la consultante ilargibeltza: lo primero que tiene que hacer es acudir a la reunión y que allí le expliquen de qué deuda se trata y escuchar qué posibilidades de pago le ofrecen. Que le muestren la documentación que acredita la existencia de dicha deuda y usted debe decidir en atención a eso. Puede que la deuda que le están reclamando realmente no exista, o no tengan documentación que la acredite, o que incluso la deuda esté prescrita.

Un saludo a ambas,

AR.Abogada, Alicante
www.arabogada.es
14/12/2015 12:05
Buenos días,

He estado hablando con mi amigo y os cuento:

Mi amigo está intentando que firme el reconocimiento de deuda, pero ella, no lo quiere firmar. Ha hecho un par de ingresos con la cuantía que ha querido, pero no la que quiere pactar en el reconocimiento de deuda.

Mi amigo tiene justificantes de transferencias hechas, de pagos realizados.

Con esto, ¿podemos hacer algo?

Gracias de antemano,
Un saludo,
14/12/2015 12:18
anaprz86, ¿tienes o no tienes el reconocimiento de deuda? Porque en mensajes anteriores dices que sí lo tienes, y ahora que no.

Sin tener la información correcta y verídica poco te vamos a poder ayudar.
14/12/2015 23:21
Hola AR.abogada,

Gracias por responder.
en el mensaje anterior, pensaba que tenía hecho y firmado el documento. Sin embargo, no es así.
La situación es que sigue debiendo el dinero, están intentando negociar que firme el reconocimiento, pero no está de acuerdo.
A pesar de todo, el deudor ha ingresado dos cuotas en su cuenta, sin haber firmado la documentación.
Mi amigo tiene justificantes de transferencias. Como comentaba en la otra ocasión tiene prueba de la minoración de los ahorros en su cuenta bancaria.

¿Qué consideras que es mejor?

Gracias de antemano,
Un saludo,
15/12/2015 13:12
A ver, es que sin dicho reconocimiento de deuda, si no consta por escrito nada (sirven correos electrónicos, wassaps, etc...) es difícil probar que el dinero se prestó con obligación de devolverlo.

No obstante, quizá estudiando un poco más la documentación se podría argumentar de forma que no queda otra conclusión que esa.

Como no quiere firmar el reconocimiento de deuda de manera "amistosa", yo probaría, antes de iniciar un procedimiento de reclamación judicial, con interponer un proceso de conciliación, que tmb se tramita en el juzgado pero que no requiere asistir con letrado ni procurador (por tanto no hay costas de ningún tipo), y por esta vía se puede forzar que esa persona admita que se le prestó ese dinero y que tiene que devolverlo todo o parte (lo que reste por devolver, si es que ya ha hecho algún ingreso).

Si en el acto de conciliación tampoco reconociera los hechos, habría que plantearse la opción de reclamar el dinero judicialmente. Dependiendo de la cuantía de la que se trate, puede que no haga falta acudir con Abogado y Procurador (aunque si se quiere, se puede).

Un saludo, quedo a tu disposición,

AR.Abogada, Alicante
www.arabogada.es
28/02/2016 11:04
Hola,
Finalmente hemos conseguido que firme el documento de reconocímiento de deuda.
Me pregunto si con esto es suficiente para el futuro, en el caso que no haga los ingresos correspondientes.

Gracias
Un saludo