Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Dia de reyes fastidio ex

35 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 35 comentarios
Dia de reyes fastidio ex
05/01/2013 09:21
Hoy es el dia de reyes,y estoy disfrutando de mi peque de 1 año y dos semanas. Habia hablado con la ex que el dia de reyes partirlo en dos para asi poder disfrutar los dos y el niño del padre y la madre.
Como padre me siento indigando con la nueva jugarreta de la madre que me manda ayer un correo diciendo que como la cabalgata es muy tarde y el niño ya dormira pues que me lo quede yo todo el dia y mañana a la tarde ya vendra ella pues le toca tenerlo a las 17.
Encima tengo que escribirle para decirle que indistintamente de la cabalgata deberia tener sus horas para poder abrir regalos con su hijo,y jugar con el,ver la cara que pone al abrir los regalos la mitad del dia de hoy.
Encima me pone que para compensarle le deje mañana el niño 20 min antes.
Ya le he dicho compensarle con darselo antes es aceptar que el dia de reyes lo tenga yo todo el dia,y como no lo acepto pues creo que por el niño tan pequeño debemos hacer mitad y mitad pues que mañana venga a la hora que siempre hemos dicho que son las 17 de la tarde.
(Imagino que se las esta apañando para el año que viene anularme el dia de reyes)
ahora a temblar con la contestacion que reciba via correo,encima que quiero que este con el la mitad del dia de reyes,que insisto,pues aun asi,me la liara por correo.
Me parece realemente triste esta situacion..Pero yo voy a disfrutar del dia de reyes con mi hijo,le he echo buenas fotos,ha sido muy feliz,precisamente eso era lo que no me queria perder,verle la cara con sus regalos.
Animo aquellos que hoy no podais disfrutar del dia de reyes hoy con vuestro hijo/a. Animo y mucha lucha.Todo llega.
05/01/2013 09:40
Hay una cosa que no comprendo, parece que muchas veces tratamos a los menores como paquetes
Yo más o menos estoy en misma situación ( cada caso es un mundo) y también le propuse a mi ex que si quería pasar un rato con su hija aunque no le tocará y su respuesta fue que sino le tocaba no quería saber nada de la niña
Ok pues nada no hay que insistir ni decir que me hace ninguna jugareta ni nada Si un padre una madre no le apetece pues los demás a disfrutar y ya está.
05/01/2013 09:59
hola rosa,
supongo que no te he dado toda la imformacion, no es que me toque a mi o a ella,es que no tenemos nada firmado por que no le da la gana de hacer el convenio regulador,precisamente para estas cosas como las fiestas,asi puede hacer y deshacer como hace,aprovechando que el niño tiene 1 año.
Este finde me toca tenerlo a mi,pero como son reyes, nos hemos pasado mas de 1 mes discutiendo que si tu que si yo, al final lo mejor era partir el dia por la mitad,( creo yo,pensando en el niño,creo que eso es lo mejor para el ),pero ayer a las 23:15 de la noche,osea 45 min antes de reyes,me escribe un correo y me dice que no hemos quedado en nada.
claro que no voy a obligarle a venir, pero creo que es un poco desagradecida y eso no es hacer lo mejor el dia de reyes para su hijo. es mi opinion,y respeto todo lo que opineis.
05/01/2013 11:04
Pues que yo sepa,el día de reyes y el día que se dan los regalos es mañana.
Hoy es el día de la cabalgata ,el día que vienen los reyes des de Oriente y se dan una vuelta para que los niños los vean.
Y esta noche antes de acostarse se pone pan y agua para los camellos ,alguna vianda para SSMM . Y es mañana por la mañana cuando se levanten los niños cuando encuentran los regalos.
O sea el día que tendria que estar la mitad del día con cada uno ,ya que es el día de los regalos y el día de reyes es mañana.
Así que creo que te has equivocado de día.
05/01/2013 11:15
La solución es muy sencilla... Solicite una modificación de medidas si no tienen regulado el día de Reyes. Yo siempre lo solicito en las demandas contenciosas y consta en los convenios reguladores dividido para que los padres disfruten con los niños ese día.
Un saludo.
05/01/2013 11:20
Si es verdad, ME he adelabtado un dia. Es la primera vez q hago esto y de tantas ganas de regalos pense era esta mañana. Le dire entonces entonces q mañana venga a las dos.
Nuria nobpuedo solicitarlo por q no kiere regular nada LA madre.
05/01/2013 11:39
Espumademar hay cosas que no se pueden regular y es la de obligar a un padre o una madre a ver a sus hijos Sí un padre o madre se quiere escaquear un puente o un día concreto porque prefiere hacer otra cosa que estar con sus hijos pues sólo queda aprovecharte y disfrutarlo eso sí con buena cara ;-)
TERABITHIA es padre novato jiji el pobre se equivoco de un día , igual le traen carbon esta noche por error
05/01/2013 11:50
Si. Pero saber q en verano no puedo estar mas de 4 dias con MI hijo por q a LA madre no le sale de ahi, pues como entonces el niño tendra un año y medio pues tendre q seguir aguantando.
Y respecto a lo del padre novato, Supongo q sera de cachondeo, por q nadie a tenido un primer hijo y se ha sacado un master en ello. Com todos mis respetos claro
05/01/2013 12:05
Espumademar era una broma sin malicia todos hemos sido novatos con los hijos TODO ES NUEVO
Como te han recomendado antes yo me informaria para regularlo todo porque sino tienes nada legal si un día dice que no lo ves más no lo harás.
Da igual que ella no quiera regular, supongo que poniendo demanda ya se encargaran que al final se regule
05/01/2013 12:18
que me imforme?? el niño tiene 1 año y dos semanas,llevo imformandome 1 año 6 meses,mediaciones,abogados aqui o alla,un año pagando abogados , borradores de convenios etc.
una demanda me supone mas de 3mil euros,dinero que no tengo,ni puedo pedir prestamo ni nada,.
ella esta de acuerdo en absolutamente casi todo,entonces poner una demanda,gastar ese dinero ,estando de acuerdo en casi todo lo que estamos haciendo,pues es lo que no me hace dar el paso.simplemente es el echo que no quiere firmar ni en lo que estamos de acuerdo.y claro ir a malas tambien me hace tirar para atras,por que realmente si te digo la verdad,veo mas al niño que la madre,y lo tengo durmiendo conmigo desde que tenia 3 meses de vida.el tema de llevarselo ya no me da miedo,por que no le conviene,y le viene bien que lo tenga yo para muchas cosas, y por que yo todo eso lo tengo bien protegido desde que nacio el niño y por ahy no tiene por donde pillarme (lo tengo todo documentado,video,audio etc etc ec).
pero intento ir tirando y dar el paso cuando tenga 3 años el niño aprox,para cuando de el paso asegurarme que todo salga bien.
le dije que pagaria yo el papeleo del convenio,mil y pico de euros, en lo que este de acuerdo se acuerda y en lo que no pues se discrepa,discute o nos ayuden hacerlo,pero no quiere,no le apetece.pasa del tema.
05/01/2013 20:09
espumademar, la modificación de medidas puede ser de mutuo acuerdo (evidentemente, por lo que dices, descartado) o contenciosa. Si lo primero no es posible y lo segundo tampoco, te queda la tercera opción que es muy zen: "no analices, acepta".
Un saludo
05/01/2013 20:31
si aceptar entiendo que es tragar muchas cosas que no deberia,pero es lo que hago.
Para que veas cosas que me pasan. hace poco cuando le tocava a ella el niño,le llamaron de la guarderia por que tenia algo de fiebre, esta ilocalizable, 3 veces que le han llamado en meses,las 3 veces no coje el telefono.me llaman a mi que estoy trabajando ,y voy a por mi niño echando ostias pa estar con el cuanto antes,darle la medicacion,mimos etc etc. cuando recojo al niño,le escribo un correo y le digo que el niño tiene fiebre,que le han llamado pero no la encuentran y que ya le ire imformando, pues bien, no deja de enviarme correos diciendome que le diga como esta el niño, sin que me haya dado tiempo ni a llegar a casa. encima ve todas las llamadas y no es capaz ni de llamar,y ya lo mejor de todo, es que no trabaja,y me manda un correo y me dice que por que la llaman a ella,si les habia dicho a la guarderia que estava estudiando y que me llamaran a mi ( yo que estoy trabajando y que no me toca estar con el ), pues que me llamen a mi.
me pregunto por que si el niño tiene fiebre no coje el coche y viene volando a por el. y asi podria hacer un libro de las mil jugadas que me hace.
pero le busco el lado bueno,cuando el niño esta mal,la verdad prefiero hacerme cargo yo de el,y ese dia pues pude estar mas rato con mi hijo,en mi trabajo pues no me pusieron pegas y todo ok.
a los 4 meses de cortar la relacion,cuando el niño tenia 4 meses me escribe y me dice que esta pensando en irse a mexico con el niño,pero que me vaya yo con ella,que deje mi trabajo y que vaya a vivir alli la aventura que aqui no hay trabajo, que pida una excedencia y que me vaya con ella....
tu lo ves normal????????
menos mal que no se volvio hablar del tema,por que no habia por donde cojerlo.
06/01/2013 21:01
Espumademar, hay tantas cosas que no veo normales que no sabría por dónde empezar...
07/01/2013 10:38
Hoy en día es casi mas normal estar cada uno por su lado que todos juntitos en casa. Si tantos problemas te causa el seguir con esa relación por qué no la cortas de una vez?. Da la sensación de que disfrutas estando asi. Si de verdad es tu intención, corta de una vez y haz las cosas como se debe. Ojo que con esto tampoco estaras solucionando nada, pero al menos sabras a que atenerte y que hacer. Si tocandole estar con ella se pone malo y no la encuentran, por mucho convenio que tengais te llamaran a ti y te tocara salir corriendo o llamar a algún abuelo para que se haga cargo. Los convenios sirven para saber hasta donde llega o debe llegar cada uno, pero no es una varita magica que te vaya a solucionar todos tus problemas. Lo que si debes hacer si de verdad quieres hacerlo es ir cerrando etapas y la mas importante es cortar de una vez con la madre.
07/01/2013 11:09
juntitos en casa??? yo estoy de alquiler en mi casa y ella en la de sus padres ENDERBURY21.
Si yo no pongo pegas a que me llamen a mi, ya he dicho que prefiero estar yo con el cuando se pone malo que la madre a parte de que en mi trabajo no me ponen problemas,mi rabia es que deje su trabajo por que le da la gana dejarlo teniendo un bebe de 1 año y sabiendo como estan las cosas por que en casa de los padres se vive muy bien del cuento y encima de no trabajar tener la cara de decir que me llamen a mi sabiendo ella que yo estoy trabajando,tocandole a ella y ella estudiando. son cosas que me duelen,y nose por que actua asi. pero yo siempre voy a estar operativo al tlf y si mi hijo esta malo,vendre volando.
yo cerre la etapa hace tiempo,pero su despecho despues de 1 año sigue. yo solo mantengo mi paciencia ante estas cosas,no puedo hacer mas.
mi hijo tiene 1 año y dos semanas,como dije,en su primer año lo he estado al cuidado de mi hijo mas que la madre, ahora que ella no trabaja pues de manera equitativa en estos momentos.
he pasado mucho miedo cuando mi hijo tenia 4 meses y todavia era lactante que fue cuando deje la relacion,por que ella lo mas bonito que me decia que se habia imformado y que fuera yo por las buenas por que tenia todas las de ganar como mujer,que ella me propondria que dias y horas veria yo a mi hijo,y que le aplaudiera todo lo que ella me iba a ofrecer,eso si son palabras que no consigo borrarme de mi cabeza,que me han echo mucho daño sabiendo ella lo que amo yo a mi hijo,gracias a dios y con paciencia no he dejado que me lo arrebataran.
ahora ya ha pasado un año,ya anda,esta muy feliz,y muy espabilado,gracias a dios por lo menos nuestra organizacion con el,horarios,sueños etc,ha sido excelente y nos ha salido muy bueno.
Pero aun es muy pequeño y pongo mi balanza y digo,por un lado se que llegaran vacaciones y no querra que me vaya con mi hijo mas de 3,4 dias ( a ella le dara igual no irse), y cuando vuelvan a llegar las fiestas de navidad,pues un dia uno otro dia otro,un dia uno ,otro dia otro,mareo total al niño,que al final no se disfruta. le he dicho de hacerlo por semanas las fiestas,pero no quiere.
y por otro lado, puedo no irme de vacaciones aunque fueran 3,4 dias para desconectar, marear el niño en fiestas.
La segunda opcion sabiendo que el niño tiene un año es ahora la que me compensa,por que yo no me ire de vacaciones,las navidades seran un caos,niño aki niño alla,pero el resto del año,lo seguire viendo absolutamente casi todos los dias,dormira en su cuna de mi casa,en su habitacion como desde que tenia 3 meses,le seguire cuidando,mimando,llevandolo a la guarderia,al parque,al medico.
entonces crees que hago bien en aguantar un tiempo mas??? que el niño empieze el cole???
yo creo que si.
07/01/2013 11:45
60€ un buen abogado que te informé y a partir de ahí a seguir.
Por aquí sólo vas a comerte la cabeza xq te veo muy cerrado.
07/01/2013 17:53
Sigo diciendo lo mismo y como bien indica "worten" te veo muy cerrado. Cambia el chip y pasa etapa. Ahora como bien dices tiene un año, pero tendrá dos, tres, diez y..... seguiras igual. Su madre ha pasado a ser "esa señora" y no puedes estar toda la vida pendiente de si la llaman o no la llaman. Centrate en tu vida (sin olvidar que tienes un hijo) pero no bases tu existencia en eso. Por mucha dedicación que le ofrezcas llegará el día en que bien con los amigos o bien por que le llegue la hora hara su vida. Mientras organizate la tuya y la unica solución es organizar los dias de visita. Si la madre los incumple tendras que variar el regimen de visitas las veces que haga falta hasta que llegueis a un consenso mas o menos valido, pero el mundo no se acaba con esto y otra cosa, y no es un consejo pues no me gusta darlos, pero ten cuidado con el trabajo, lo que hoy es buena voluntad y comprensión termina cansando y te puede ocasionar un problema peor.
07/01/2013 18:08
yo creo que no entiendes lo que vengo a decir o debo de explicarme muy mal que ya puede ser. el unico miedo que tengo que es que por intentar llegar a establecer un convenio regulador compartido para establecer todo lo posible,pueda perder todo lo que tengo que es tener a mi hijo de 1 año a mi cargo mas que la madre,cosa por la que tengo entendido desgraciadamente hay muchisimos padres que jamas un juez antes de los 2,3años no gozan de pernoctas etc etc etc.
por supuesto que se que tendra 2,3 y 10 años,pero es que no es lo mismo judicialmente que el niño tenga 1 a que tenga 3 y no por que utilize un calzado mas grande.
y la verdad la palabra visita que pronuncias me duele leerla,por que yo no soy un visitador de mi hijo, como te dije anteriormente desde que deje la relacion a los 4 meses de edad del niño duerme a mi cargo independientemente de la madre asi hemos echo siempre.
y lo del trabajo no entiendo a que te refieres,nose si lo dices por mis ausencias en caso de que el niño cada dos por tres se ponga malo.si es por eso,puse que no tenia pega por que de momento y aunque cada dia me joden mas como funcionario publico que soy desde los 18 años y tengo 31, tengo derecho a ausentarme el menor tiempo imprescindible por hacerme cargo de mi hijo en caso de emfermedad.
07/01/2013 18:59
"el unico miedo que tengo que es que por intentar llegar a establecer un convenio regulador compartido para establecer todo lo posible,pueda perder todo lo que tengo que es tener a mi hijo de 1 año a mi cargo mas que la madre,cosa por la que tengo entendido desgraciadamente hay muchisimos padres que jamas un juez antes de los 2,3años no gozan de pernoctas etc etc etc."

Es que las dos cosas a la vez, ya estas comprobando que no las puedes llevar a cabo.
Tienes que elegir, o seguir como estas, es decir, haciendo lo que a ella le de la gana, como y cuando le de la gana....O solicitar un convenio regulador, que marque deberes y obligaciones de cada uno.
Eso te convertira en un padre visitador como tu dices, pero es lo que hay. Tu eliges, porque con personas como la madre del niño, no hay termino medio.
En mi opinion, la madre de la niña te esta utilizando, y lo mas grave, al niño tambien.
07/01/2013 19:07
Tu ME has entendido bien. Pues si, soy consciente que de esta manera en segun qUE cosas pues ME utiliza se que es asi, que utiliza al niño pues por supuesto, asi suele hacer. Pero supongo que cuando estoy con MI hijo, intento disfrutar de el, desconectar de ella y creo ME vale LA pena. Cuando el niño vaya hacer 3 años le presentare un convenio con todo lo UE estamos de acuerdo y hare un plan de parentalidad bastante completo donde pueda reflejar absolutamente hasta LA ultima tonteria en LA cual ME da problemas.