Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Diálogo nacional saudita sobre derechos y obligaciones de las mujeres

41 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 41 comentarios
03/09/2006 22:57
para expresarme mejor:
yo no trabajo, mi novia sí.
hago todo lo posible para apoyarla y me dedico a sus hijos, las compras, la limpieza, cocinar etc.

el saldo de ella consideramos es 'de los dos' - y claro, su pension tambien.

si ella muere, pues encuentro que es logico que no me quedo con manos vacias.

03/09/2006 22:49
exacto Patricia!
@Otra: si uno de una pareja no trabaja, pero apoya de otra forma (compras, cocinar, limpiar, los niños etc etc), no es como si 'comparten' todos eses trabajos juntos? en tu opinion solo el quien esta 'en la oficina' tiene derecho a la pension, el que esta 'fuera de oficina' no?
lo has pensado bien?
03/09/2006 21:10
Pues yo no estoy de acuerdo otra, porque hay personas que se han dedicado a la casa de mutuo acuerdo, u otras circunstancias personales y si fallece el esposo/a no tienen por qué quedarse sin lo ya cotizado que no se refiere a separados, divorciados o no, es para todos. Me parece un abuso además de otra limitación más de derechos. Si yo estoy cotizando para que a mi pareja a mi muerte le quede un dinero, no me da la gana que venga el risitas y me lo quite si él no renuncia a su sueldo vitalicio y a la pensión de viudedad correspondiente, porque seguro que si fallece la corista, él reclama la pensión si puede.
03/09/2006 19:28
Lo que comenta Patricia MV me parecería muy bien.
Nunca he entendido porqué un ciudadano/a en edad de trabajar, sin estar gravemente enfermo, tenía que cobrar una pensión de otro, por estar casado/a.
Yo nunca me casé, he vivido mas de 20 años con mi pareja y ahora estoy separada, por supuesto sin cobrar un duro y teniendo claro, que no tenía, tengo ni tendré derecho a pensión.
Y por tanto me parece razonable que los que hayan estado casados, tampoco la tengan.
Se evitarían muchos matrimonios de conveniencia, y el rollo que se han montado los homosexuales, solo por la pensión.

Igualdad para todos ¡no a las pensiones de viudedad! excepto en los casos que se demuestre fehacientemente su verdadera necesidad y la imposibilidad de encontrar trabajo para mantenerse.
03/09/2006 18:20
Suscribo totalmente lo dicho por HAK.
tienes mucha razón en todo lo expuesto. un saludo cordial.

otro para ti patricia :)
03/09/2006 12:45
Exactamente. Y prepárense, hay rumores ya muy fuertes de que el PSOE pretende quitar la pensión de viudedad a todos aquellos nacidos a partir de 1.967, y conceder las pensiones sólo a aquellos que considere la administración que las necesitan. ¿Fuerte o no?
03/09/2006 04:51
El PP votó lo mismo que el PSOE en la ley de violencia y en la modificación de la del divorcio, eso sí, por lo menos el PP no se molestó en "equivocarse" en la votación sobre las enmiendas del senado al volver al congreso... en este caso no se molestó en disimular, es de agradecer su sinceridad ¿no?

Teniendo en cuenta los ajustados márgenes entre los partidos mayoritarios que buscan no necesitar pactar para tener mayoría suficiente... y teniendo en cuenta que el voto femenino es casi el 52% del total... Aquí cada uno va a lo que va, y el feminismo radical aprovecha su momento dulce (hay que reconocerles su estrategia y trabajo por el poder y el dinero) y venden favores a sus alienadas desde el poder progresista, en este momento, con fondos estatales y aseguran votos para el mejor postor...

Su fin teorico: liberar a la mujer de las desigualdades
Su actuación:
1.- promueven fondos públicos para promocionar que ambos progenitores, en pareja, coparticipen igualitariamente en las funciones domesticas y de coatención de los hijos. Así los hijos aprenden igualdad y tenderán a reproducirla
2- estan contra la cc que es el reparto equitativo de atenciones a los hijos dentro y fuera de la pareja. por tanto contradicen el apartado 1. Si una pareja se separa, promueven que los hijos no aprendan igualdad, y reproducirán desigualdad, las madres estarén sobrecargadas de funciones y necesitarán apoyoscon fondos públicos que ellas gestionan para liberarlas. En realidad crean un círculo vicioso, madres separadas sobrecargadas a liberar con fondos que gestionan ellas, hijos que aprenden desigualdad y que la reproducirán y serán necesarios fondos para liberar a las futuras madres de lo que aprendieron...y a futuros padres de lo que percibieron y reproduciran, desigualdad.Por tanto, poder y negocio continuado. A los padres, si están en pareja se les incentiva a coatender a los hijos a todos los niveles, si se separan se les prohibe ejercer esa función sobrecargando a las madres a cambio de beneficios materiales a costa del ex (¿hay mejor negocio y forma de perpetuación en el poder?)
3.- Para reforzar este círculo vicioso fomentan la aplicación de la ley de violencia de género como método de blindar los beneficios materiales a cargo del ex, impidiendo la custodia compartida y la monoparental al padre por una simple denuncia, así las madres quedan sobrecargadas y bla bla, los hijos aprenden desigualdad que tenderán a reproducir... y volvemos al punto dos...

Por si fuera poco, su poder y estrategia queda redondeada con las cuotas del 50% en los puestos políticos... además su poder, economía basada en fondos públicos es llave para el mejor postor en cuestiones electorales.

Hay que reconocer que la estrategia es completa... ¿como se desmonta este puzle?

Viesca
03/09/2006 04:23
'votaron a favor de su aprobación' cuando primero decian que era sexista? - no lo sabia...
02/09/2006 23:49
El pp y sus vocales del C.G.P.J. alegaban que la ley de violencia de genero era, sexista, discriminatoria e inconstitucional en su tramitación, pero a la hora de votar en el congreso votaron a favor de su aprobación....¿ miedo a perder el voto de las feministas radicales de genero?
En cuanto a lo que he puesto ahí arriba así lo he leido en la prensa dias atras, exigen que se lleve a cabo la ley de violencia de genero y que se coloquen pulseras antimaltratadores, claro pero no dice que se le pongan tambien a las maltratadoras, que las hay a patadas.
02/09/2006 23:39
sacristan
no me lo creo que para el PP es tan importante el voto del feminismo radical!? que estas diciendo ahora?!
02/09/2006 22:57
Está claro que el pp es igual de nefasto para los hombres y trata de conseguir por todos los medios el voto del feminismo radical de genero disputandoselo al psoe.
El otro día ley que el pp instaba a que se lleve a cabo la ley de violencia de genero, los juzgados sexistas de la mujer y que se apliquen pulseras antimaltratadores...

como veis el voto feminazista es muy codiciado en este pais
02/09/2006 21:52
¿Crear pobreza? ¿Crear futuros esclavos?

sacris, aunque estoy de acuerdo contigo, el PP sacó antes la de violencia doméstica, muy criticada, no es tan desastre como la posterior, pero hay poca diferencia.

También se ha creado un turno específico de oficio de violencia de género, cuyos abogados los turnan los colegios correspondientes de abogados, aunque todos sabemos que se ven pocos casos pues se derivan a asociaciones feministas, lo que es tener muy en cuenta a la posible y verdadera maltratada, ya que mientras que los abogados del turno son gratis, los de esas asociaciones, además de incurrir en competencia desleal, les pasan luego la factura de sus honorarios. ¡¡Eso es solidaridad progresista, si señor!!
02/09/2006 21:22
cuentanosló luis.... ¿ control demografico ?

¿ financiacion del partido socialista obrero español? ¿ trincar el voto de las mafias feminazistas a las que subvencionan ricamente? ¿ porque este partido se salta la constitucion con juzgados para mujeres y leyes como la de violencia de genero?

explicanos luis
02/09/2006 21:19
pues sí, luis15, ya me estoy dando cuenta!

he conversado con algunos fuera del foro... y creo que he tenido una vision erronea de las cosas (que ocurren aqui en españa) hasta ahora...

gracias por saludarme, y un saludo pa' ti tambien!
02/09/2006 21:03
¿qué oscuro interés tiene el PODER, en este país, en dar tanta publicidad a la "violencia de género" (existió, existe y existirá) y no a medidas para el apoyo a la familia y a una siempre posible reconciliación familiar?. ¿No os dáis cuenta? Yo sí.
(un saludo nona)
02/09/2006 19:55
Recientemente, en la jornadas de derecho de familia y por la CC de León, se presentó la estadística de los últimos años de la DGP sobre muertes de hombres en el ámbito familiar, no las recuerdo exactamente, pero recuerdo que el número de muertos del año 2004 eran uno más o menos de cuarenta (39 ó 41), no recuerdo exactamente. Años anteriores las cifras eran similares.

Viesca
02/09/2006 15:57
Nona, no hay muchos asesinatos de hombres, pero si han aumentado los malos tratos físicos y los psicológicos, pero a éso, no se le da publicidad porque no interesa, aunque alguna cadena si se atrevió a emitir algún reportaje sobre malos tratos a hombres que pasó sin pena ni gloria.

Lo ideal sería hablar de personas, es un concepto más amplio, pero no interesa.
02/09/2006 15:06
si, luis tienes razon, me disculpo!
pero 'un lector': que no, no creo que las mujeres tienen que 'cobrarlo'... eso no he dicho tampoco.

tal vez me he expresado mal... solo queria decir que igual que se discrimina el hombre, tambien a la mujer... y todos sabemos que aún es a la mujer (y a los niños) a quien -en todo el mundo- es a la/los que mas se maltrata... (por majoriatoriamente hombres)

no hay muchas mujeres (aún) que matan sus ex por celos etc etc

pero reconozco, aqui esteis defendiendo el derecho del hombre y por eso mi comentario anterior carece de sentido. es que hago lo mismo que algunos hombres caundo se empieza un dialogo sobre el derecho de la mujer... y dicen: "si, pero nosotros también tenemos derechos, hablamos del hombre mejor y no de la mujer"
02/09/2006 15:05
sacristán, a ti, como persona te avala la constitución y la normativa legal existente (mejor o peor) para poder defender tus derechos, puedes recurrir si los lesionan (no siempre se pierde) y tienes el derecho al pataleo en cualquier caso y a expresarte libremente si no estás de acuerdo. Ellas, sencillamente no tienen nada de eso por el simple hecho de haber nacido mujeres, por lo que pueden matarlas, venderlas, violarlas y quitarles a sus hijos, y vender a sus hijas ... y sin derecho a rechistar y en nombre de Alá. En el nombre de un dios se han cometido muchas tropelías. Antes, en España no existía el divorcio, había que recurrir a un procedimiento ante el Tribunal eclesiástico, allí, con un simple informe psiquiátrico y el prepago al profesional y el porcentaje correspondiente a la Santa Madre Iglesia, podían declarar loco a cualquiera (hombre, o mujer, aunque había más mujeres) y quitarles a sus hijos para siempre pues el derecho de visitas, tampoco existía. Otra cosa, es que exista aqui un trato discriminatorio, que lo hay y tan malo me parece lo de entonces, como lo de ahora.

Y no me mezcles derechos con procedimientos y parcialidad en los mismos, no es lo mismo. Sin reconocimiento del derecho, por supuesto, no ha lugar a la existencia de procedimiento para defenderlo.

Estoy en contra totalmente del mal uso que se está haciendo de los derechos y de los procedimientos, así como de la aplicación de soluciones en razón de sexo, edad, religión, lo que sea, pero sobre todo, político (el fanatismo está aumentando peligrosamente). Pero sigo pensando que aunque la situación en España a nivel judicial es patética, y más en casos de familia que es injusta, no es comparable con la planteada en este panel.
02/09/2006 13:03
nona

sus ancestras sufrieron y Ud se cree legitimada para "cobrarlo"?

Ridiculo