Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

disolucion de bienes

3 Comentarios
 
Disolucion de bienes
07/10/2005 11:13
Hola mi pareja esta divorciado y tiene disuelto la sociedad de ganaciales por mutuo acuerdo con su ex, donde acordaron que la casa que estaban pagando en comun, se la quedaba ella y se hacia cargo del pago de la misma, hace poco le llamaron del banco para decirle que tiene un recibo sin pagar y que ha producido intereses de demora, se lo reclaman a el puesto que ella dice que esa deuda era de cuando estaban separados y pagandola a medias, osea antes de la disolucion de bienes, puede ella reclamarle algo a el ya que la disolución fue de mutuo acuerdo y firmado por los dos?, el se opone a pagar nada puesto que ya quedo resuelto todo en su dia, pueden embargarle a el? Le puede traer algun tipo de consecuencia?, tambien tengo que decir que todavía no han cambiado las escrituras, pero existe la sentencia firmado por el juez de la disolución de mutuo acuerdo. Gracias-
10/10/2005 10:15
hola me gustaria que alguien me aconsejara sobre mi consulta, puede que en este foro ya hay sido contestado a alguien con consulta similar, en todo caso si me pudieseis decir donde puedo ver una respuesta aunque sea similar a la mia os lo agradeceria, muchas gracias
10/10/2005 10:25
Estimada MArta, los acuerdos liquidatorios habidos entre los cónyuges no afectan a la relación de prestamo que tenían suscrita con el banco. La entidad bancaria en orden al cobro de la deuda es libre para dirigirse a cualquiera de los cónyuges dado que ambos suscribieron en su día el préstamo, me imagino que hipotecario, con la entidad bancaria.

No obstante, el problema, sin dejar de serlo, es relativo. Digo lo anterior porque será el cónyuge adjudicatario de la vivienda quien esté más interesado en abonar la deuda si es que quiere mantener la propiedad.

Por último solo me cabe aconsejar que en este tipo de situaciones la liquidación de los bienes gananciales debe pasar por un acuerdo previo con la entidad bancaria. Solo así podrán evitarse este tipo de inconvenientes que, no son pocos, dado que aún ejecutando la hipoteca, si el bien inmueble no satisface la deuda, ambos ex-conyuges siguen respondiendo de la misma con sus bienes presentes y futuros.

Un saludo.
10/10/2005 11:03
ya, y supongo que si uno no responde a el pago el banco va por el otro, pero imagino que en este caso el embargo seria de la casa y no de los bienes que tengan ellos, si no se paga el banco, les quita la casa no?, muchas gracias por contestarme te estoy muy agradecida.