Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

División herencia.

11 Comentarios
 
División herencia.
10/06/2011 18:42
Hola, pronto instaré una demanda de división judicial de la herencia. No me hablo ni con mi hermano ni mi madre, así que a lo mejor ni les aviso de que les voy a demandar (ya recibirán la carta).
Yo sé que si los herederos no se ponen de acuerdo, pueden ir a juicio, pero yo es que ni siquiera voy a intentar ponerme de acuerdo con ellos (iré al juicio directamente). ¿Esto me puede suponer problemas?
¿Hay que acreditar ante el juez un mínimo de intento de llegar a algún acuerdo?

PD: Si no quiero hablar con ellos es porque me han hecho mucho daño psicológico, no porque no me apetezca.
10/06/2011 19:03
Hola pablo26, ya llebo desde el año 1994 en una situacion asi, aún no se ve el final y voy a atreverme a darte un consejo:
"Problemas" -depende: -de como actuen tu madre y tu hermano, -de si hay testamento,- de como este o que ponga el testamento,.. pueden ser varias cosas. (Si no hay acuerdo:"bastantes problemas: "gastos, tiempo..."
Ante el juez, creo que no hay porque acreditar ningun minimo de acuerdo; durante la celebracion del proceso, el acuerdo puede llegar en cualquier momento. (pero yá habra gastos),por eso el acuerdo es mejor y mas economico antes, ya que no necesitariais ir al juzgado, con el correspondiente ahorro.
-Si no quieres hablar con ellos- Buscate un Abogado y que sea él quien haga de intermediario y les trasmita tus pretensiones, antes de acudir a la particion judicial. Intenta esto antes de acudir a denunciar judicialmente, -vale mas un mal acuerdo que un buen juicio- y si no hay acuerdo, siempre estaras a tiempo de instar la particion judicial de la herencia, para lo que te haran falta Abogado, Procurador y mucha paciencia.
Y sino, comprate una escopeta, y matale las gallinas...jejjee.
Un saludo y suerte.
10/06/2011 23:22
Hola Pablo, el burofax es una muestra de buena fe, pero eso no impide para nada la division judicial. Cuando la hagas los abogados llegaran a un acuerdo, no interesa llegar hasta el final.

olivaresadvocats@gmail.com
11/06/2011 00:02
Maestropintor, no me vengas otra vez con la misma cantinela.

Yo voy a solicitar la Asistencia Jurídica Gratuita, así que me saldrá gratis. Me costará lo mismo que me cuesta el oxígeno que ahora mismo estoy respirando.

Otra pregunta: en el juicio de división, ¿es necesario que esté presente el demandante o basta con que esté el abogado?
Lo digo porque me voy a pirar bien lejos una temporadita.
11/06/2011 14:07
Depende si te llaman a declarar, anque creo que no llegareis al juicio ya que no os sale a cuenta a ninguno, cuando les llegue la demanda pactareis. Lo de asistencia juridica gratuita miralo bien, si cobras dinero luego ellos pueden reclamarte una minuta legal , y una minuta legal de herencia vale un autentico dineral.
12/06/2011 02:13
¿Cómo que no va a salir a cuenta?
Simplemente es hacer lotes con los bienes y punto. No le veo mayor dificultad.
¿Llegar aun acuerdo con mi madre y hermano? Todo perfecto siempre que no me hagan ir a firmar a una Notaria junto con ellos dos (ya dije que no los quiero volver a ver jamás).
Por cierto, ¿cómo me entero yo de los bienes que forman parte de la herencia? ¿En qué documento sale eso? Es que hay muchos huertos.
12/06/2011 02:47
No te va a salir a cuenta porque el Juez lo hara tasar para saber el valor de cada cosa y que los lotes sean justos, me parece increible la facilidad que la gente ve a segun que cosas. Sino lo hace podria darle a alguien lotes de mayor valor y eso no puede ser por lo tanto se crearan proindivisos en fincas. Cuenta que al ser tasado judicialmente esas peritaciones son carisimas, ya que el juez decide quien perita y como el perito sabe que lo hace el a la fuerza mete la minuta maxima. He hecho una peritacion de un terreno rustico en Jaen en un caso parecido al tuyo y por un terreno el cliente ha pagado 1700 euros. Por no firmar con tu madre y hermano no pasa nada, si confias en el Abogado le firmas un poder y va el.

olivaresadvocats@gmail.com
12/06/2011 15:14
Pues vaya. Yo me pensaba que los peritos cobrarían a 8 euros la hora.

¿Es necesario que el perito se desplace al terreno pra verlo in situ?

12/06/2011 15:48
Que va Pablo cobran una barbaridad, no ves que com los elige el Juez al ser peritos judiciales tiran de tarifa y meten unos castañazos acojonantes. Cobran el maximo que les permite la ley, por eso es preferible evitarlos. Yo estoy tramitando una herencia en Sant Cugat y la semana pasada le tuve que pagar a uno 17.000 EUROS, vamos que hace el año conmigo. Cualquier cosa no dudes en preguntarmela.
13/06/2011 02:10
Ya tengo una estrategia. Decidme qué fallos véis.

Ir a hablar con el Abogado de oficio y decirle que demande alos demás coherederos. Darle "vía libre" para que llegue a un acuerdo con su abogado. Se firma el acuerdo y punto.
Una duda, a parte de firmar el acuerdo extrajudicial, ¿habría que elevar dicho acuerdo a Escritura Pública?


13/06/2011 13:42
Por supuesto, pero lo del Abogado de oficio miralo bien que luego no renuncie a la minuta de oficio y te gire una privada, puede hacerlo.
14/06/2011 11:17
Como te dice Omabogados

Los peritos Judiciales te van a sangrar si pueden y todo con las normas de su colegio, con lo que lo tendreis que pagar. Y si has iniciado tu el proceso el juez puede decidir que lo pagues tu

En cuanto a tu abogado de Asistencia gratuita, si después vienes a buena fortuna, y por lo que dices la herencia es un pico alto, puede reclamartela