Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Divorcio - reparto de gananciales

17 Comentarios
 
Divorcio - reparto de gananciales
10/09/2009 15:11
Me he divorciado hace unos meses y mi exmujer y mis hijos son los que viven en la vivienda familiar. Por esta razón, necesito comprar una vivienda para vivir con mi actual pareja y quiero liquidar el 50 % que me corresponde pagar, tanto de la hipoteca que mantengo con mi exmujer sobre mi vivienda, como de un crédito personal que solicitamos antes del divorcio. No sé como debo proceder para liquidar ese 50 %, y que luego no me reclamen si ella en un momento dado no paga su parte. Gracias y saludos
11/09/2009 12:10
Nadie puede decirme nada acerca de mi consulta? Por favor, necesito rehacer mi vida y así no puedo.
Gracias
14/09/2009 10:18
Debe ser un asunto difícil éste, jejeje..., como yo pensaba.
14/09/2009 12:19
Me extenderé un poco mas con el asunto:

Quiero pedir un crédito hipotecario, para comprar una nueva vivienda con mi actual pareja. El banco me exige los dos últimos recibos pagados, de los créditos que tenga. Tengo dos créditos, el hipotecario de la casa en la que vive mi ex, y uno personal que pedimos ella y yo conjuntamente, justo antes de separarnos, para unificar las deudas. Pues bien, ella se niega a pagar esos créditos, como le obliga la sentencia de divorcio. Si no paga, no tengo esos recibos que me pide el banco, solo para hacerme el estudio de si es viable o no mi nueva solicitud de hipoteca. Ya sé que tengo que ir con abogado y procurador y solicitar un cumplimiento de sentencia. Pero además quisiera saber, si yo puedo liquidar mi parte de esos créditos y desentenderme de por vida ya.
Gracias
14/09/2009 12:19
Me extenderé un poco mas con el asunto:

Quiero pedir un crédito hipotecario, para comprar una nueva vivienda con mi actual pareja. El banco me exige los dos últimos recibos pagados, de los créditos que tenga. Tengo dos créditos, el hipotecario de la casa en la que vive mi ex, y uno personal que pedimos ella y yo conjuntamente, justo antes de separarnos, para unificar las deudas. Pues bien, ella se niega a pagar esos créditos, como le obliga la sentencia de divorcio. Si no paga, no tengo esos recibos que me pide el banco, solo para hacerme el estudio de si es viable o no mi nueva solicitud de hipoteca. Ya sé que tengo que ir con abogado y procurador y solicitar un cumplimiento de sentencia. Pero además quisiera saber, si yo puedo liquidar mi parte de esos créditos y desentenderme de por vida ya.
Gracias
14/09/2009 13:04
siento ser un pesado, pero me va la vida en ello.
14/09/2009 13:44
Yo creo que no puedes porque el crédito y la hipoteca deben ser solidarios. Es decir, si tu pagas tu mitad, se rebajará la deuda, pero seguireis siendo deudores solidariamente del resto que quede. Si ella no paga, a parte de haber pagado tu 50% tendrás que responder del otro 50%. Después podrías reclamarle pero de momento el banco se echaría contra tí.
14/09/2009 13:55
Gracias neula. Amos que lo tengo crudo.
14/09/2009 14:28
Pues si, crudisimo. Lo único positivo, es que la vivienda familiar, en vez de ser al 50% con tu ex, en cuanto tu estás pagando toda la hipoteca, te estás convirtiendo en propietario de un porcentaje mayor que el de tu ex, y el dia que puedas venderla, recuperarás tu inversión.
14/09/2009 15:08
perto: Ciertamente eso es así, aunque en la escritura dice que somos propietarios al 50 %??
Si yo pago lo que ella no paga, que puedo acreditar, tendría que demostrarlo ante los tribunales?

Gracias
15/09/2009 01:24
Véndele tu parte, o cómprale la suya, y asunto zanjado.....
15/09/2009 09:11
No quiere vendérmelo a mi, ni tiene medios para comprarme su parte, pero sería la solución. Gracias
15/09/2009 09:25
¿En qué régimen económico estabas casado? Gananciales o separación de bienes?. Porque si es separación de bienes lo que te ha dicho perto no vale. Aunque tu pagues más seguirás siendo solo propietario del 50%
15/09/2009 09:30
neula: estábamos casados en régimen de gananciales. Significa eso, que si yo pago lo que ella se niega a pagar, sería propietario sin mas, de un porcentaje mayor que el de ella? A la hora de cancelar la escritura de la hipoteca y escriturar a nuestro nombre definitivamente, ella no podría negarse a firmar por un porcentaje inferior? o tendría que pelearlo, como viene siendo habitual todo con ella, en los tribunales? Gracias
16/09/2009 09:51
hola, alguien me podria decir la formula por la cual se actualiza un dinero que es privativo y que se aporto a la sociedad de gananciales para la compra de un chalet. gracias
17/09/2009 01:09
El dinero que se aporta a un régimen de gananciales se convierte en ganancial....
17/09/2009 08:23
El dinero privativo suele actualizarse según el interés legal del dinero o bien, aplicando el IPC, he visto hacerlo de las dos maneras. Otra fórmula, es valorar el bien a precio de mercado y valorar la parte privativa proporcionalmente.
Respecto al tema de sus créditos, puede aportar ese 50% ingresándolo en cuenta (si ella luego no paga, puede reclamárselo e ir contra la vivienda) pero no conseguirá los justificantes de pago hasta que se desembolse al 100%.
No es buen momento para plantearse la compra de una nueva vivienda mientras no tenga liquidados los créditos anteriores. También puede pagar Vd. el 100% que reste, y reclamarle a ella su parte.
Un saludo.
17/09/2009 09:19
Hola gracias por contestar,
para Ilenya, ya se que el dinero que se aporta al matrimonio si es por rendimiento del trabajo es ganancial, pero resulta que este dinero proviene de accidente de trafico y es una indemnizacion por lo cual es totalmente privativo.
Para Nuria M.G., muy bien pero cual de las 2 maneras es la que mas se aplica o puede aplicar un juez por que una puede ser mas beneficiosa para mi y la otra puede ser para ella o viceversa.
y si se aplica el interes legal del dinero se aplica segun el banco central europeo o el banco de España, y si aplicara el IPC y este es negativo yo estaria perdiendo direno, no es asi. gracias por contestar