Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Duda

23 Comentarios
Viendo 21 - 23 de 23 comentarios
21/03/2006 17:21

2. No podrá procederse contra el denunciante o acusador sino tras sentencia firme o auto también firme, de sobreseimiento o archivo del Juez o Tribunal que haya conocido de la infracción imputada. Estos mandarán proceder de oficio contra el denunciante o acusador siempre que de la causa principal resulten indicios bastantes de la falsedad de la imputación, sin perjuicio de que el hecho pueda también perseguirse previa denuncia del ofendido.
21/03/2006 17:19
Art. 456 del Código Penal
.
1. Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación, serán sancionados:
1º. Con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito grave.
21/03/2006 17:15
Sí, le absuelve.

Acusación y denuncia falsas.
Duda
21/03/2006 16:57
En el caso de que una persona denuncie a otra y se le acuse de un delito determinado y posteriormente el día del juicio se cambie la versión del denunciante a favor del denunciado,
¿Qué versión cree el juez, la versión del momento de la denuncia o la versión del día del juicio?

Me refiero: Pepe viola a Pepa, se graban las imágenes y se entregan al juez.
El día del juicio pepa dice que no, que denunció a Pepe fruto del odio hacia él porque éste la había dejado y el acto sexual grabado aunque lo pareciese no era forzado, sino aceptado por pepa, y denunció a éste para fastidiarlo:

¿El juez puede absolver a Pepe?
¿Pepa incurriría en algún delito?