Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Duración prórroga de la atribución del uso de la vivienda familiar

14 Comentarios
 
Duración prórroga de la atribución del uso de la vivienda familiar
30/11/2018 00:53
Hola,
Después de casi 8 años de estar fuera de mi vivienda porque la sentencia le atribuyó a mi ex el uso de mi vivienda privativa, por ser la más necesitada de protección, (aunque la custodia es compartida), se acerca el momento de la mayoría de edad de mis hijas.
Según la sentencia, la atribución a ella del uso de mi vivienda, finaliza con la mayoría de edad.
No dudo ni un momento en que ella pedirá la prórroga más larga que se le pase por la cabeza, así que me gustaría saber, si alguien conoce casos en los que se hayan concedido prórrogas, para saber de cuánto tiempo aproximadamente estamos hablando...
No me gustaría hacerme falsas esperanzas...
Mucjas gracias,
Saludos
30/11/2018 10:07
Rache
Lo lógico y habitual es que sea hasta la independencia económica de los hijos. Aunque este caso es diferente porque no tiene la custodia, sino que es compartida.
Personalmente considero un abuso que se otorgue una vivienda privativa a la ex (otra cosa es a los menores), pero vaya, todo depende del caso (si hay compensatoria, perjuicio por el matrimonio, edad, etc.)
30/11/2018 11:40
Rache
Bufff, como se hasta la independencia económica de los hijos, entonces la prórroga será más larga que la temporada inicial que le dieron el uso!

Por eso me gustaría saber cómo va en casos concretos como el mío, con vivienda privativa y custodia compartida. Como la custodia desaparece a los 18 años, qué pasa entonces? Mis hijos tendrán que decirdir con quien quedarse a vivir? Si deciden quedarse con ella, le daran el uso?
30/11/2018 12:04
Rache
Depende de si la vivienda se atribuyó a la ex o a los hijos. Si es a los hijos se puede prorrogar hasta que sean independientes de forma prácticamente automática (aunque no tendría mucho sentido siendo la custodia compartida); si es a ella por ser digna de protección en principio habría que cumplir lo que dice la sentencia, y si dice hasta que los hijos cumplan los 18, es hasta los 18, igual que si dijera que es durante 3 o 5 años. Debería justificar la prórroga ella en base a alguna modificación de las circunstancias que justifique seguir ocupándola, y en base a eso dependería qué prórroga podría establecerse, pero por defecto no tiene por qué haber ninguna.
30/11/2018 12:21
Rache
¿Y por que se le va a coonceder una prorroga?

No lo entiendo, Finalizado el plazo estipulado en sentencia tendra que abandonar el domicilio, sin mas, y si no lo hace, tu podras solicitar la ejecucion de sentencia.
En todo caso, ella tendria que solicitar modificacion, y no veo por que habrian de darsela si las circunstancias no han variado desde el dia en que se estipulo la primera sentencia... Desde el dia X, ella sabe que puede usar la vivienda hasta el dia Y, que los hijos cumplen la mayoria de edad. Ha tenido tiempo de buscarse una vivienda...
30/11/2018 14:19
Rache
El uso de MI vivienda se la atribuyeron a ella por ser la más necesitada de protección. En la setencia pone que la atribución es hasta la mayoria de edad de las niñas, y pone una coletilla tipo que en su momento puede solicitar una prórroga, o algo así. La buscaré y pondré aquí lo que dice exactamente.

He buscado mucha información, y veo que desde hace unos tres años, la tendencia es a atribuir el uso unos dos años, pudiendo pedir una prórroga después, si las circunstancias que motivaron la sentencia se mantienen.
03/12/2018 23:33
Rache
A la mayoría de edad de mi hijo puse modificación de medidas justo cuando cumplió 18 años, le dieron a ella mi vivienda privativa por 10 años al considerarla la digna de protección, la recurrí en apelación y se la rebajaron a 3 años sin prórroga ni historias, ya ha pasado uno. Espero ésto te sirva
04/12/2018 09:29
Rache
Gracias Francolla,

Entiendo que en tu caso, tu vivienda la tenía ella por la custodia de los niños?

En mi caso, al ser compartida, ahora la tiene ella ya por ser la más digna de protección, ella. Hasta la mayoría de edad de los niños
04/12/2018 21:39
Rache
Así fue y permanece en ella hasta dentro de dos años por sentencia judicial. La más digna de protección también tiene su caducidad, la han dado tres años para irse
04/02/2020 19:17
Rache
Buenas tardes,
Pues la señora solicita prórroga del uso de MI vivienda, pagando yo todos los gastos (como los últimos 10 años), porque dice seguir siendo la más necesitada de protección, y que las niñas que ahora son mayores de edad, quieren irse a vivir con ella. Y que por ese motivo necesita MI vivienda y que ella no tiene ingresos suficientes para pagar una vivienda para ella y las chicas.
Estoy al borde de la desesperación
05/02/2020 00:16
Rache
Siento muchísimo el momento que estas viviendo, mi marido está en una situacion similar, custodia compartida pero uno de los hijos que ahora ha cumplido 18 lleva cuatro viviendo con el padre, el pequeño en compartida, el piso privativo y tenemos el juicio el dia 26 para solicitar la modificación de medidas y que ella se vaya de la vivienda porque la situación precaria ahora es de mi marido por lo que ha venido arrastrando desde que se divorcio. Con decirte que nos casamos hace cinco meses y no podemos vivir juntos porque no cabemos en la vivienda en la que el reside y ella no permite que sus hijos vivan en la mía. Mucha fuerza
05/02/2020 07:34
Olimpia8417
Ostras! Pues vaya panorama también...
De verdad que los juzgados crean muchas situaciones injustas!
Y ella puede decir que no quiere que los hijos vivan en tu domicilio?
05/02/2020 10:25
Rache
Es una ridícula, ahora en el juicio veremos. De hecho fíjate la tontería, por despiste mi marido no se habia empadronado en su domicilio y despues de casarnos fuimos a empadronarnos todos juntos para pedir la familia numerosa, el pequeño tenia cita para el carnet de identidad y ya se puso el domicilio, pues ella puso el grito en el cielo. El mismo derecho tiene uno que otro y a ella no le afecta que nosotros pidamos el carnet, al revés, menos tendrá que pagar de su parte en una matrícula, viaje etc. Pues bien, llevamos dos meses que la señora se dedica a pasearse y cuando lo empadronamos con nosotros ella va y lo cambia jajaja.
05/02/2020 10:53
Rache
Madre mía, hay gente que parece que su función en esta vida sea dedicarse a amargar la vida a los demás...
Mucha suerte con el juicio
06/02/2020 11:57
Rache
Se puede solicitar mediante algún incidente de JV o modificación de medidas, en este momento procesal de liquidación de gananciales. para señalar un plazo para el uso de la vivienda conyugal que se adjudicó a la esposa por sentencia de divorcio en el año 2012. En la sentencia se adjudicaba a la esposa el uso y disfrute de la vivienda conyugal, sin establecer plazo en dicha sentencia. (Aunque en la vista oral se hablo de hasta la liquidación de gananciales)
Ahora en el procedimiento de la liquidación de gananciales que se inició hace 6 años en el tramite de aprobación del cuaderno particional , y después de haber aprobado el inventario, sin pasivo, nos dicen que como no se estableció plazo el uso de la vivienda familiar es indefinido.Hemos recurrido en Apelación a la AP y nos dice que había que haber establecido plazo, como no fue así no es de aplicación el art. 96.3 del CC y en la sentencia del Juzgado se resuelve aplicando un porcentaje una carga para la parte contraria, por el uso indefinido de la vivienda conyugal que al estar incluida en un edificio sin división horizontal ni declaración de obra, incluye tres viviendas más no se hizo la división horizontal ni de obra nueva porque la economía no era ni es buena, Existe además una orden de alejamiento así que la situación es mala
Espero vuestras respuestas
Madrileña20