Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Edificacion en suelo rustico

8 Comentarios
 
Edificacion en suelo rustico
22/11/2007 17:10
Buenas tardes.

He tenido un problema de edificaciones, y me gustaria consultarlo en este foro por si alguien puede aconsejarme.

Tengo una parcela de suelo rustico a unos kilometros de la ciudad, en la cual he construido una casa que utilizo como domicilio habitual. El problema es que recibí una multa por edificar en suelo rustico, por valor de 81.000€ y en la cual figuraba el doble de metros de los que realmente están construidos. Di permiso para que se midiera mi vivienda, y se ha rectificado la multa, siendo actualmente de 44.697€, como resultado, segun ellos, de el 50% del valor de la obra.

Lo unico que me han dicho que puedo hacer es un contencioso, y me gustaria saber si estoy en disposición de interponer algún recurso, para intentar rebajar la multa, o si por el contrario es un proceso contra el que nada se puede hacer.

Muchas gracias y un saludo.
23/11/2007 10:54
lo normal es que te hicieran pagar y además ordenaran derribar la construcción ilegal (cargándote los costes del derribo). creo que lo mejor es pagar la multa e intentar legalizar la situación de la vivienda (ojo que el pago de la multa, como probablemente te vendrá en el escrito, no supone el reconocimiento de la legalidad d e la obra), si además te la han rebajado parece que el ayto es bastante benevolente.
23/11/2007 12:10
Para ver si tienes alguna posibilidad tendrías que ver los metros cuadrados que tiene tu terreno y la construcción, también ver el tipo de suelo rústico que tienes. Bueno en principio podrías retrasar el pago planteando recursos administrativos contra esa sanción, luego inscribe tu obra en el registro como "obra nueva", el siguiente paso es alegar en un contensioso que ha prescrito la posibilidad que tenía la administración para sancionarte ya que tu construcción tiene mas de 4 años de antigüedad.
Si esto te lo lleva un buen abogado tienes un 60% de posibilidades de ganar pero es verdad como dice mi compañera que será mejor pagar por lo que te ahorras en molestias, notarios y gastos judiciales.
26/11/2007 09:12
sobre todo que si empiezas a plantear recursos, los plazos (el de los cuatro años de prescripción) se paralizan.
como dice Termino intenta hacer declaración de "obra nueva" (es te costará un 1% del valor de la construcción - minimo 600 € x lo menos en Valencia, necesitas planos visados x arquitecto y certificado de fin de obra) y a partir de allí intenta legalizar, pero la multa me temo que no te la quita nadie.
un saludo.
27/11/2007 16:08
Construcciones en suelo no urbanizable no son legalizables por el transcurso del tiempo, no se consolida el derecho por el paso del tiempo son nulas de pleno derecho.
No vas a poder legalizar el tema ya que como bien dice Isabeld para legalizar es necesario escrit. obra nueva ante notario e inscipcion de esta en el registro necesitas (certificado del Ayuntamiento de antiguedad:para ello te haran aportar pagos al catastro donde figure la construcción de mas de 4 año, fotografias instituto cartografico de años atras dode figure la vivienda, recibos de luz y agua viejos, incluso si es el caso contratos de alquiler antiguos, descripción de la vivienda por un arquitecto visado normalmente) lo mas problable es que no lo obtengas. Ademas cualquier actuación del Ayuntamiento rompe el plazo de prescripción aunque repito para este caso no operan los 4 años no es legalizable. Lo siento esta mal la cosa aunque los Ayuntamientos no les gusta derribar nada politicamente no les resulta interesante, mas vale que tires por la via del contencioso aunque solo sea para ganar tiempo si te interesa aunque va a costar un dinero.
17/12/2007 13:33
para paricu: hola yo trabajo en catastro de rustica y te dire que en el caso de que se realize una revision catastral esa vivienda pasa a ser legal y ademas la podra escriturar, lo mejor es enterarse de cuando se realizara la revison y esperar siempre y cuando no te la hagan tirar antes.
yo pagaria la denuncia y callaria si te pones a malas corres peligro.
saludos
18/12/2007 13:52
para kikogp: A traves si no tengo mal entendido de una revisión catastral se analiza sobre el vuelo todas las edificaciones existentes, independientemente de la legalidad de las mismas. El catastro contempla todo lo existente, eso no quiere decir que a pesar de que la construcción aparezca en el catastro sea legal o legalizable, no tiene nada que ver. Para legalizarla debe atribuirse esta a la actividad de tipo agricola, ganadero o forestal acreditando la explotación como tal. En el catastro aparece todo lo que desde el aire se observa. Desgraciadamente para el propietario si el Ayuntamiento quiere puede derribarla aunque esta no suele ser una medida muy popular a realizar politicamente ya que no es muy popular. Yo presionaria a nivel politico e incluso periodicos...
19/12/2007 08:37
a ver paricu si te digo esto es porque trabajo en ello y lo se. una vez realizados los vuelos y obtenidas las ortofotos se va a campo y se revisan una por una todas las construcciones diseminadas de un termino municipal ello quiere decir que si ya estaban dadas de alta se realiza una comprobacion de que no haya cambiado nada y de lo contrario se mide el perimetro de las mismas y se realiza foto insitu,para las que no tienen cu1 se les realiza de oficio. yo ahora estoy en nules haciendo el campo de todo su termino municipal. aqui lo unico que interesa es la pasta y que los ayuntamientos recauden. mira si es asi que en nules hay una zona de marjal protejida y la gente la esta desecando para hacerse sus chalets. no solo no se paraliza la revision ya que pesa una demanda sobre 96 de estas construcciones sino que cuanto antes se termine la revision mejor. y te dire que la fiscalia ha encontrado 96 pero yo te digo por el trabajo que llevo realizado ya que debe de haber del orden de 200 o 300 nuevas construcciones.
19/12/2007 10:15
Gracias kikogp...así pues estamos de acuerdo el hecho de que aparezca una construcción en el catastro y se pague a nivel municipal por ello no significa que la vivienda sea legal o legalizable por el transcurso del tiempo ni mucho menos, en algunos casos puede ayudar a demostrar la antiguedad de la construcción pero ya esta.
Cosa distinta es que por denuncia de algun vecino o por el departamento técnico de inspección de disciplina urbanística del Ayuntamiento que sea, Medioambiente o quien sea competente se vaya o no contra la edificación o no por su falta de legalidad o se permita porque nadie diga nada aunque eso no tiene nada que ver con que se este pagando o no el catastro.