Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

El padre no quiere pagar libros escolares

5 Comentarios
 
El padre no quiere pagar libros escolares
21/09/2014 16:45
Buenas tardes. Llevo 3 años divorciada y tenemos la custodia compartida de dos niñas. Hasta ahora yo pagaba los libros y material escolar, entregaba los tickets al padre y él me pagaba la mitad. Entonces la relación era cordial, ahora no lo es. Así que a través de su madre nos comunicamos o en ocasiones a través de sms. En esta ocasión yo he comprado los libros y él el material. Hace 3 semanas le dimos a su madre la fotocopia de los tickets de los libros de ambas niñas, cuyo importe ascendía a 400 euros. Viendo que no se ha comunicado conmigo para darme sus tickets ni pagarme la mitad de los libros, le he enviado sms y me ha dicho que el martes me enviaba los tickets y me sumaba la última revisión del dentista privado.

Ya hace un tiempo le dije que las revisiones las hacían gratuitas en la seguridad social y que si las quería llevar a un dentista privado, era cosa suya. Aclaro que las niñas no tienen ningún problema de salud dental. Si se tratara de una ortodoncia, un empaste o una extracción, por supuesto pago el 50%. Al decirle que no pago el dentista, dice que no veré un duro de los libros. ¿Qué debo hacer? ¿Qué derechos me amparan, aparte del convenio regulador? ¿Debo ir directamente a un abogado? Él dice que no tiene problema en ir a juicio y me acusa de no cumplir (mentira) mi parte de custodia.

Gracias.
22/09/2014 11:35
Hola... He pasado algo parecido así que te contaré lo que he hecho y lo que me han aconsejado...
Si en la sentencia de custodia dice que los gastos de libros y material escolar son extraordinarios ( la mayoría de sentencia no pone ese gasto como extraordinario, sólo lo es si lo específica) pues el padre está en su deber de pagar la mitad. En mi sentencia hay un párrafo donde dice que "los gastos extraordinarios se paga a la mitad por ambos progenitores y se entiende como tales los gastos de ( ...) y todos los no cubiertos por la seguridad social ".
Así que, si las niñas pueden ir al dentista de la SS y su exmarido ha llevado a un dentista privado, él está en todo su derecho, pero no le puede obligar a que usted pague ni n sólo céntimo a no ser que tenga como demostrar que era de tu voluntad y de acuerdo mutuo de que se hiciera ese gasto. Pues bien, lo que debes hacer es pedir en el juzgado una ejecución de sentencia.
Se hace un escrito diciendo todo lo que pasa, presentas las facturas en ese escrito y el juzgado se encargará de que si el no paga, embargarle la cuenta. Eso si, no es un proceso NADA rápido! Pero al menos sabes que tarde o temprano él tendrá que pagarte la mitad de esas facturas. Yo lo digo desde la experiencia, eso si, el escrito creo que hay que hacer un abogado. A mi me lo hizo la abogada de oficio que me ayuda con mi tema de custodia. Espero haberle servido de ayuda. Saludos y suerte!
22/09/2014 14:58
y como se consigue que el mismo abogado de oficio te lleve todas las denuncias etc etc referentes al convenio del menor? porque a nosotros en el colegio de abogados de madrid nos dijeron que cada juicio lo lleva un abogado distinto y nunca puede ser el mismo dos veces, es decir, cada vez que tenemos que poner una denuncia empieza toda la historia de nuevo, contarle todo al abogado desde los tiempos inmemoriables en que empezó la historia.
23/09/2014 10:29
Buenos días y gracias por los comentarios.

Os cuento, he estado informándome acerca de pasos previos a una demanda judicial (porque veo que tardo 5 años en ver el dinero de los libros). Y sería hacerle un requerimiento de deuda mediante burofax con acuse de recibo y certificación de texto, adjuntando copia del ticket de compra de los libros e información sobre cómo la seguridad social cubre revisiones dentales y extracciones.

Pero eso también implica un gasto por nuestra parte, irrecuperable (mínimo unos 30 euros), sobre todo si queremos que lo redacte y firme un abogado.

En 48 horas tenemos que pagar la letra del coche y se supone que la íbamos a abonar con ese dinero que nos debe.

Así que hemos enviado sms a su madre, quien dice que a pesar de no hablarse con él buscará el modo de solucionarlo mañana.

Para el curso que viene buscaremos un sistema para tener todo el dinero reunido antes de comprar los libros. No tenemos por qué adelantar su parte.

Un saludo.
23/09/2014 11:33
Hola Palomeke... Supongo que es porque aún no hay sentencia firme, así que todo lo que se necesita hacer, hace la misma abogada. Pero supongo que cada comunidad tendrá su manera de hacer las cosas, porque yo al padre de mi hijo lo denuncié y el día del juicio me atendió una abogada de oficio, por cuenta de mi denuncia hacia el padre, él mismo me demandó la custodia de mi hijo ( que aún sólo hay una sentencia provisional) y la misma abogada que me atendió en el juicio de mi denuncia fue al colegio de abogados para intentar ver si podría llevarme ese tema, y así es. De hecho, pasado mañana tengo que ir a declarar porque el padre de mi hijo me puso una denuncia penal, que creo que no tiene nada que ver con mi hijo ( ya que aún no sé de que me acusa) y esa misma abogada está intentando ver si puede llevarme ese tema, porque eso de estar contando y descontando a mil abogados distintos no es bueno, ya que es más difícil que entienda lo que pasa. Pero la suerte que tengo es que mi abogada dijo que aún que el colegio no le deje asistirme en ese último tema, ella va a ir y hablará en persona con el abogado que me asista. Pero lo dicho, creo que depende de la comunidad donde vivas.
23/09/2014 11:35
Bueno Sisy79, espero que tengas suerte. Yo he optado por el embargo, pero cada uno sabe lo que es mejor en la situación que está. Al menos ya para la próxima sabes lo que tienes y no tienes que hacer. Un saludo y mucha paciencia y suerte!