Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Elecciones a Representantes de los Trabajadores.

8 Comentarios
 
Elecciones a representantes de los trabajadores.
11/06/2008 02:34
Hola



Trabajo en una empresa donde somos 7 trabajadores, y donde nunca hemos tenido representante sindical, por deseo nuestro.



Este año uno de nuestros compañeros se ha presentando como candidato a las

Elecciones a Representantes de los Trabajadores.



El caso es que, como he comentado antes ninguno de mis compañeros, ni yo, nos hemos querido presentar a dicho cargo en anteriores ocasiones, porque no creemos que sea necesario, ya que sentimos que nuestros derechos como trabajadores son respetados y protegidos por la empresa. Resulta que ahora este compañero, que precisamente es el menos compañero de todos, ya que no tiene prácticamente trato con ninguno de nosotros, es una persona que va totalmente a su aire, e incluso el dar las buenas tardes le cuesta, se presenta para ser nuestro representante sindical. Cosa que no tiene, para ninguno de nosotros sentido.



Mi consulta es la siguiente, con respecto a esta situación:



*¿Cómo es el sistema de votaciones para este tipo de cargos?,

*¿Qué pasa si el resto de compañeros no esta de acuerdo con que la persona que se presenta, sea el representante de todos?.

*¿Qué solución hay?. Ya que en nuestro caso ninguno de nosotros deseamos presentarnos como candidato, ni creemos en la necesidad de tener representante sindical en nuestro trabajo.



Un saludo



Y gracias de antemano por la atención.



Carmen

11/06/2008 11:41
Hola para que haya elecciones sindicales en empresas de menos de 10 trabajadores ha de haber consentimiento expreso o tacito

Expreso es cuando mediante asamblea se da el consentimiento para que haya elecciones sindicales

Tacito es cuando un sindicato promueve elecciones y la mayoria va a votar

Sino ha habido consentimiento expreso, si en las elecciones no vais a votar la mayoria de los trabajadores, las elecciones se tendran por no hechas, por lo que el trabajador no obtendra la condicion de representante de los trabajadores

Un saludo
14/06/2008 22:00
Hola Federico

En nuestro caso es imagino que es Tacito, supongo que iremos todos a votar, pero nuestra duda es: ¿comó es el sistema de votaciones?.

Ya que estas Elecciones no son deseadas por la mayoria de los trabajadores, solo por uno, que precisamente nadie queremos que nos represente, porque pensamos que no tenemos necesidad de tener representante sindical.

La duda que tenemos los demás trabajadores, es qué podemos hacer para que el compañero que se presenta, no salga elegido, siq ue sea necesario que nos presentemos otro, ya que creemos que no es necesario tener un representante.

Un saludo y gracias por responder.
15/06/2008 19:11
Hola, sino ha habido acuerdo explicito entre los trabajadores para realizar elecciones a delegado de personal, siendo la empresa de menos de 10 trabajadores, sino vais a votar los demas trabajadores las elecciones se daran por no realizadas

Sobre todo que el presidente de la mesa haga constar el numeros de votos emitidos en las votaciones porque si en el acta de las votaciones se hiciera constar un numero suficiente de votos, entoces si serian legales

Si el sindicato que promueve las elecciones dice que estas son legales y el cargo es electo, que la empresa o vosotros presentais impugnacion de dichas elecciones en el Departamento sociolaboral de tu provincia

Un saludo
16/06/2008 01:08
Hola Federico
No ha habido acuerdo explicito entre los trabajadores para realizar elecciones, no estamos seguros si el compañero en cuestión se ha presentado en CCOO y se a candidatado, o si CCOO le ha visitado en la empresa y le ha convencido para presentarse, el asunto es que se presenta.

Y tenemos que formar la mesa para concretar fecha de votacion.

Según nos han indicado, en la mesa tiene que hacer de Presidente de mesa el trabajador más antiguo, que en nuestro caso, es precisamente el mismo trabajador que se presenta como candidato.

Mi pregunta es (en caso de que decidieramos ir a
votar): ¿existe algúna manera en que votando los demás compañeros, el que se ha presentado no saliera electo y siguieramos sin representante sindical?

Un saludo
Carmen
16/06/2008 17:57
Hola, en primer lugar si el trabajador mas antiguo es el candidato, no puede ser presidente de la mesa, debera ser el suplente,

Sino ha habido manifestacion expresa, es decir votacion entre los trabajadores y la oportuna acta, pidiendo elecciones sindicales, sino vais a votar la mayoria de los trabajadores, los resultados no seran vinculantes

Pudiera darse el caso de que en esta empresa hubiea habido bastante contratacion temporal, en este caso podria interpretarse de que sí ha habido 10 trabajadores en la empresa, con lo que en este caso con un solo voto ya saldira electo

Otra opcion sino estais seguros, seria ir al sindicato de la competencia y presentar otro candidato o decirles que se quiere hacer elecciones sin haber consentimiento expreso de los trabajadores, ellos mismos se encargaran de impugnar los resultados si es asi

Un saludo
16/06/2008 17:59
Hola, en primer lugar si el trabajador mas antiguo es el candidato, no puede ser presidente de la mesa, debera ser el suplente,

Sino ha habido manifestacion expresa, es decir votacion entre los trabajadores y la oportuna acta, pidiendo elecciones sindicales, sino vais a votar la mayoria de los trabajadores, los resultados no seran vinculantes

Pudiera darse el caso de que en esta empresa hubiea habido bastante contratacion temporal, en este caso podria interpretarse de que sí ha habido 10 trabajadores en la empresa, con lo que en este caso con un solo voto ya saldira electo

Otra opcion sino estais seguros, seria ir al sindicato de la competencia y presentar otro candidato o decirles que se quiere hacer elecciones sin haber consentimiento expreso de los trabajadores, ellos mismos se encargaran de impugnar los resultados si es asi

Un saludo
16/06/2008 23:00
Federido, en primer lugar, muchas gracias por todas tus respuestas.

Te amplio un poco más la información.

No ha habido manifestación expresa, ni acta por parte de los trabajadores para estas elecciones.

En la empresa no hemos tenido trabajadores temporales. La vez que más trabajadores hubo fue 8 trabajadores.
según ambos sindicatos, uno el por el que se presenta el compañero y el otro sindicato que nos ha visitado varias veces para ver si queriamos candidatarnos algún otro compañero, dicen que con un solo voto, el del mismo candidato, ya valdría para ser electo.

Según ellos aunque los demás trabajadores no fueramos a votar, el saldría electo ya que con su voto vale.

En mi opinión este compañero se presenta mñas que nada por lo de las horas sindicales que tiene un representante sindical, pero lo que no tengo claro es que si en nuestra empresa con el número de trabajadores que somos el representante sindical tiene esas horas.

Otra duda que se nos presenta entre los compañeros, que no queremos que salga el compañero que se ha candidatado, es que pasa si las personas que tienen que formar la mesa, no quieren hacerlo?.

Gracias por tu ayuda.

Carmen
perfil TN
17/06/2008 12:17
Salamancacardoso, si la mayoría no ha votado que haya representante, no saldrá elegido.

Los sindicatos podrán decir misa, lo que me extraña es que el sindicato "contrario" mantenga eso, puesto que les perjudica y normalmente se torpedean.

Si tenéis dudas de la actuación del sindicado, informad a la Consejeria de trabajo de vuestra comunidad.