Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

En qué consiste una instalación eléctrica de bajo consumo para limitar el gasto eléctrico para trasteros?

13 Comentarios
 
En qué consiste una instalación eléctrica de bajo consumo para limitar el gasto eléctrico para trasteros?
24/01/2012 18:35
Hace unos días recibí una carta anónima de un vecino de la comunidad que no se atreve a dar su identidad ante el temor de represalias.
Se da la circunstancia de que se trata de una comunidad muy conflictiva, en la que se dan unos vecinos muy violentos, y la gente en general teme ponerse en contra de ellos por temor a represalias, de hecho yo he tenido problemas con ellos.
En dicha carta anónima denuncia la existencia de aparatos refrigeradores, neveras o combis en los cuartos trasteros.
No es la primera vez que he recibido tal mensaje de una persona que no se atreve a identificarse (aunque manifiesta lo contrario) pero pienso que es cierto lo que afirma en su contenido, porque a veces me he cruzado con algún vecino que sacaba del cuarto trastero una sandía u otros comestibles; incluso tengo el conocimiento de que algún vecino tiene montado un taller.
La cuestión es que es un secreto a voces, pero que ante la permisividad pasiva de todos debería ser un tema a tratar en la próxima reunión general ordinaria de vecinos del portal, aunque yo también temo represalias de estos vecinos lo he solicitado al presidente para tratarlo.
Pero la contestación de éste es que me dice que la ley de Propiedad Horizontal nada dice al respecto, es como es que se puedan tener electrodomésticos, discotecas, salas de ocio, u otra cualquier cosa en los cuartos trasteros.
Pero yo opino que no es así, por lo tanto le ruego tenga a bien a tratar este tema a debate en la próxima reunión ordinaria y general de los vecinos del portal, y ponerlo como punto del orden del día, ya que opino que debemos entender que el gasto de luz de los cuartos trasteros lo pagamos entre todos y no precisamente para usos particulares domésticos de combis, refrigeradores eléctricos, aparatos eléctricos o para el montaje de un taller.
Opino que deberíamos controlar el consumo eléctrico de la zona donde se ubican los cuartos trasteros, y aunque yo no entiendo de electricidad, creo también que existen instalaciones eléctricas de bajo consumo que sólo permiten un consumo limitado, lo estricto para el funcionamiento de una bombilla.
¿Me puede alguien explicar si es cierto que existen esas denominadas instalaciones eléctricas de bajo consumo que puedan limitar el consumo eléctrico a lo estrictamente necesario y equivalente al de una bombilla? ¿En qué consisten?.
Por otra parte desearía conocer la cuestión legal al tema tratado sobre el uso del consumo eléctrico de los cuartos trasteros para uso particular doméstico o incluso para hacer un taller.
Agradezco contestaciones. Un cordial saludo.
25/01/2012 20:04
Este es el contenido de la carta anónima de ese vecino que no se atrevía a dar su identidad por temor a las represalias de los vecinos:
Estimado Sr.
Simplemente quisiera informarle de algo que ya posiblemente usted sepa, y es que varios vecinos de su comunidad tienen aparatos refrigeradores, neveras o combis en los cuartos trasteros, algo que como usted sabrá está absolutamente prohibido, ya que el gasto de la luz de esas zonas comunitarias lo abonamos entre todos.
Siento no atreverme a identificarme y no lo hago por miedo a las represalias de esta gente, por lo que pongo esta información en sus manos para que obre en consecuencia o lo comunique al administrador.
Gracias por su atención.
25/01/2012 20:48
en el cuarto de contadores, compruebe cual es el disyuntor que alimenta a los trasteros, pero compruebe que sólo alimenta a los trasteros y como máximo a las luces de las terrazas, si no son muchas. Nunca puede alimentar a la escalera, ni al ascensor.
Si encuentra dicho disyuntor y se asegura de lo informado, escriba y ya le indicaré.
25/01/2012 21:33
Amigo Jalisco, muchas gracias por tu contestación, pero te comento que yo soy un vecino que normalmente no me preocupo de los contadores, ni siquiera sé donde están, y jamás he manipulado en ellos, por cuanto que ni siquiera sé lo que es un disyuntor, y si no me equivoco el cuarto de los contadores esté cerrado con llave que sólo tiene el presidente o algún otro vecino que haya hecho copias para sí.
Pero lo que estoy seguro es que es cierto de que hay diversos electrodomésticos en los cuartos trasteros, por cuanto me gustaría saber como poder limitar y controlar el consumo eléctrico de los mismos, porque naturalmente el consumo de un refrigerador o combi es muy superior al de una bombilla.
Un cordial saludo!
26/01/2012 08:44
Os cuento en mi comunidad, se construyeron cuartos trasteros a posteriori de la construcción de toda la finca, por lo que tuvimos hacerlo legalmente, solicitando la aprobación por parte de todos los vecinos y luego por parte de la administración del ayuntamiento.
Para prevenir el problema que contáis y evitar abusos en el consumo eléctrico de aquellos vecinos que utilizaran el uso de los cuartos trasteros para fines particulares y domésticos, como indicáis el montaje de un taller, de aparatos eléctricos y electrodomésticos, colocamos en la puerta de cada uno de los cuartos trasteros de contadores individuales que indicaran el consumo eléctrico de cada uno de los cuartos.
Dichos contadores funcionaba con carácter informativo, con el objeto indicado anteriormente, de manera que se dio el caso que uno de los cuartos que estaba debajo de un local de alimentación, que a su vez tenía acceso por el local, tenía un frigorífico o combi que se alimentaba de la red eléctrica del cuarto trastero, es decir, de la comunidad que pagamos entre todos, como muy bien decís.
Hablamos con ellos y llegamos al acuerdo de que dicho consumo lo pasara por la red del local de la tienda.
En mi opinión esta podía ser una solución para controlar el abuso de un gasto eléctrico que se paga entre todos los comunitarios.
26/01/2012 14:54
koldeman: en los cuartos de contadores existen unos interruptores llamados P.I.A. como usted los tiene en su vivienda. estos disyuntores son de diferente amperaje, cuanto mas amperaje, más electrodomesricos aguantan, y al contrario cuanto mas pequeño es el amperaje menos electrodomésticos soportan.
el disyuntor que existe actualmente será de 20amperios seguramente, puede soportar 4.400 watios. si ese disyuntor se cambia y se pone de 2 amperios, solo puede soportar 440 amperios, suficiente para soportar el encendido de 10 lámparas de 44 watios, 10 lámparas que son las bombillas que existiran en 10 trasteros.
Para realizar el cambio, es necesario el acuerdo por mayoría en Junta, y ese trabajo lo realiza un electricista.
En la próxima junta exponga el problema de alto consumo y presnete la solucción del cambio del disyuntor(siempre y cuando sólo alimente a los trasteros)
26/01/2012 15:09
jalisco...alma de cántaro (sin acritud, ojo)...¿cuánto tiempo cree Vd, que el "caló" de turno tardará en puentear el 440w?

Einnnsss......
26/01/2012 20:13
Muchas gracias Jalisco está muy bien explicado y muy bien razonado lo que cuentas, y lo entiendo muy bien, aunque naturalmente no tan bién en la cuestión técnica que naturalmente debe ser realizado por un electricista y consensuado por la comunidad, lo cual es cierto que nos lleva otros dos problemas:
1º que lo entienda y lo apruebe la comunidad, y esto es algo que aunque parezca mentira no es nada sencillo, porque la mayoría de las veces en las votaciones comunitarias la gente no vota muchas veces lo que más conviene para todos, sino por simpatías, por intereses, y muchas otras veces condicionado por posibles represalias.
2º es la razón que indica Pepino que el "caló" de turno puentee el 440w, pues no faltan espabilados que se buscan las mañas, por lo cual habría que tomar medidas para prevenirlo, según dices esto se haría en el cuarto de contadores, pero como he podido saber el cuarto de contadores (luz) están cerrados con llaves maestras que disponen los empleados de Iberdrola o de la compañía que sea, y que dichas llaves maestras están a disposición de cualquiera.
Bueno…, al fin alguien me ha podido explicar lo que podría ser una instalación de baja tensión con objeto de limitar el consumo eléctrico de los cuartos trasteros, ahora solo falta pensar como llevarlo a término para conseguir al menos el evitar que un listo de los que nunca nos faltan nos puedan hacer la faena.
26/01/2012 20:33
papino no le entiendo cuando dice el puntear el 440w, si se refiere a que lo pueden puentear con otro disyuntor de mayor amperaje, eso es muy arriesgado, porque si un día existe una sobrecarga se puede quemar todo
Koldeman el disyuntor y el gasto de ponerlo no llega a 50€, lo caro es la mano de obra del electricista.
Se puede plantear incidiendo que la factura de la luz es muy alta y que así se ahorraría dinero.
27/01/2012 17:32
.- Pues bien habrá que esperar que nos conteste Papino y nos explique con claridad en que consiste eso de “en puentear el 440w”, he oído hablar de puentear un contador, o de puentear el contacto de un coche, pero no… ¿Tiene algo ver?. Aunque yo creo que son cosas diferentes.
28/01/2012 21:26
Un apagón "involuntario" de dos días en los trasteros y los productos de los frigorificos echados a perder??
28/01/2012 21:48
Artemio, un apagón involuntario… ¿cómo?... Aunque no lo pregunto porque los productos de los frigoríficos se echen a perder, sino porque una sobrecarga supongo ¿Tal vez?. Gracias.
29/01/2012 09:20
Lo que quiere decir, supuestamente, que… si hay frigoríficos, el fusible saltaría y se quedaría sin fluido eléctrico la instalación, y… los alimentos se echarían a perder, que imagino que es lo que se pretende por sobrecarga eléctrica máxima de la que se pretende limitar.
29/01/2012 15:20
kOLDEMAN, artemio quiere decir, que si encuentra el disyuntor que le indiqué que atendia a los trasteros, si éste se baja manualmente, la electricidad no llega a los trasteros, por lo cual los frigoríficos se que dan corriente, por ello los congelados estropeados.