Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿engaño empresa mantenimiento ascensor?

0 Comentarios
 
¿engaño empresa mantenimiento ascensor?
24/06/2018 19:48
En febrero 2017, suscribimos un nuevo contrato con una conocida empresa de ascensores con la que llevamos 28 años.
Las revisiones mensuales se han realizado puntualmente, sin incidencias relevantes. Los partes de trabajo y el libro de mantenimiento reflejan la instalación de un magnetotérmico independiente para alumbrado y regulador trifásico para la bomba de aceite (ascensor hidraúlico).
A mediados de diciembre 2017, la preceptiva inspección sexenal (pequeño ascensor de muy poco uso). El informe de Applus refleja 12 anomalías graves. Al representante de nuestra empresa de mantenimiento se le indica que, a la entrega del informe de la revisión, presente el correspondiente presupuesto para subsanar las anomalías detectadas. En febrero 2018, se le reclama al delegado de zona que entregue dicho presupuesto. No hubo respuesta. En abril, se le vuelve a reclamar el presupuesto. El resultado fue el mismo: el silencio. En junio, se presentan, sin previo aviso, los representantes de nuestra empresa de mantenimiento y de Applus y, de una forma chulesca y prepotente, le comunican a mi mujer que va a anular el servicio del ascensor por no haber reparado las anomalías.
Puesto en contacto con el delegado de la empresa de mantenimiento, me remite el presupuesto (¡ahora, sí!). Al leer dicho presupuesto, me quedo estupefacto. Este se compone de una somera descripción de las doce anomalías y una cifra correspondiente al monto total de la ejecución de las mismas. Le exijo el desglose de los correspondientes desgloses en material y mano de obra. Se niega a dármelos. Me viene a decir "esto es como las lentejas, si quieres las comes o si no las dejas".

Ante todo esto me pregunto:
1.- El retraso en la entrega del presupuesto, la drástica interrupción del servicio, el modo y alcance del presupuesto ¿forma parte de una argucia para obligarnos a pagar un importe claramente inflado?.
2.- Si disponemos de un libro de mantenimiento y unos partes de trabajo prácticamente en blanco, ¿cómo es posible que aparezcan 12 (DOCE) anomalías graves? Resulta evidente que alguien miente ¿quién?.
3.- ¿Lo acontecido puede ser una causa de entidad para rescindir el contrato de mantenimiento?

Un saludo