Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Envio de partes de baja por correo certificado

8 Comentarios
 
Envio de partes de baja por correo certificado
28/10/2010 09:36
Estoy de baja por ansiedad, causada por el trabajo, despues de que me dejaran de pagar, reclamara y se lo tomaran como una ofensa mi reclamacion, y estoy ya en plan cabron con ellos, a ver si hay suerte y me despiden.

Estoy aplicando una politica de silencio total, que se que les va a desesperar, he apagado el movil, no contesto las llamadas que me hacen a casa... ademas de haberles contado, de palabra, un motivo de baja falso, de esos de baja de dos-tres dias como mucho, pero sin moverse de casa, a ver si me ven por ahi y me despiden por baja falsa.

Estoy enviando los partes de baja por correo certificado, pero no donde suelo trabajar, sino donde trabajaba las ultimas semanas, y como no me se la direccion exactamente, la he copiado de la nomina, pero esta en un formato un tanto criptico y, mirando el seguimiento en la web de correos, sospecho que no se ha entregado por desconocer el cartero el destino.

¿Puede ser despido disciplinario el que las bajas no lleguen a la direccion EXACTA, con puntos y comas, que pone en la nomina?

Yo creo que no, que la direccion de la nomina ha de ser exacta y veraz, pero a ver que opinan los expertos.

Por eso, si me hicieran despido disciplinario seria posible recurrir por despido improcedente ¿verdad?

Gracias por vuestro tiempo.
28/10/2010 09:42
Si me hacen despido disciplinario por baja falsa (que no es falsa, solo el falso el motivo de baja que les he dicho a ellos DE PALABRA), ¿podria tambien recurrir por despido improcedente?
28/10/2010 09:44
Aclaro tambien, que donde envio los partes de baja, tambien es el domicilio social de la empresa.
28/10/2010 10:16
Tenga en cuenta solo una cosa. El correo certificado a particulares (incluyo empresas en particulares) no certifica el documento que va dentro del sobre. Yo haría llegar los partes de forma FEHACIENTE. Es un consejo
28/10/2010 10:18
No entraré a hacer un juicio sobre los motivos, por los cuales usted desea que le despidan disciplinariamente, y supongo poder percibir la prestacion de desempleo (en fraude, mi punto de vista).
Vigile no se vuelva en contra suya, ya que si no presenta el parte de baja correctamenye, la empresa considere un abandono del puesto de trabajo, y le de la baja voluntaria.

Por cierto, la empresa no tiene que conocer el motivo de la baja, es información confidencial, entre el médico y usted.

Suerte y saludos
28/10/2010 10:31
Yo no deseo un despido disciplinario, o al menos no deseo que quede en disciplinario, lo que quiero es que se harten de mi y me despidan improcedentemente o que cometan un error y me despidan disciplinariamente pero que sea recurrible por improcedente. Como decia, esto ya es un frente de guerra entre ellos y yo, ellos quieren que me vaya sin un duro, usando todas las artimañas que pueden, algunas ilegales, y yo les fuerzo a que me despidan pero indemnizado, como marca la ley cuando quieres prescindir de alguien: le despides, pagas y todos amigos.

Como lo haria fehaciente? solo existe la opcion de burofax? el abogado del sindicato me dijo que correo certificado es suficiente, incluso correo electronico con acuse de recibo, pero yo he preferido hacerlo por certifcado.
28/10/2010 10:39
Lo mejor, en mano, y que alguien en la empresa le firme un duplicado como entregado, en el que conste la fecha
05/11/2010 02:22
Te recomiendo que utilices el email certificado. No necesitas ninguna dirección física ni moverte de casa. Es un servicio que da una empresa, ConfirmSign, que consiste en enviar al correo electrónico del destinatario un mensaje con todos los datos y archivos adjuntos que desees y necesites.
En cuanto el destinatario abre el mail, un aviso se activa, y queda registrado el momento en el que se hizo entrega, por tanto queda validez de entrega.

La web es http://www.confirmsing.com/ y allí podrás ver como funciona e incluso asesorarte sin compromiso y ver todas las garantías que tienen, la validez legal y las ventajas sobre el correo certificado ordinario.
Por cierto, tienen un free trial, mira si te convence.
05/11/2010 02:27
Lo siento, me he equivocado en la dirección WEB.
http://www.confirmsign.com/