Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

ERE, excedencia y bolsa de trabajo

2 Comentarios
 
Ere, excedencia y bolsa de trabajo
04/05/2010 20:04
Tengo una duda en relación con los ERE y las excedencias. Tengo una exdencia que me cumple dentro de un año. En mi antigua empresa están en estos momentos negociando un ERE, y los sindicatos quieren plantear que las personas cuyo contrato se rescinda queden integradas en una bolsa de trabajo con opción de reingreso preferente en caso de que la empresa se recupere y vuelva a hacer contrato. ¿Quién tendría prioridad en caso de vacante? ¿Los trabajadores de la bolsa o los que quieran volver al finalizar su excedencia? Muchas gracias
04/05/2010 20:48
Entiendo que tienes una excedencia voluntaria, por lo tanto un derecho expectante al reingreso, el cual deberas ejercer una vez que acabe el plazo que solicitaste para disfrutar de dicha excedencia voluntaria, ahora bien, quien tiene derecho a reingresar antes en la empresa, el trabajador que producto de un acuerdo con motivo de un ERE a sido incluido en una bolsa o el trabajador excedente vountariO, la pregunta tiene migas, pero ya te adelanto que lo que te lanzo es una opinion abierta y discutible, ya que dudo que haya sido resuelta por tribunal alguno.

En mi opion entiendo que el momento que haya vacante de acuerdo con las normas que rigen para la excedencia voluntaria, entiendo que es el excedente voluntario el que tiene preferencia, por que, explici.

El acuerdo que al que se pueda llegar dentro de un ERE, tiene caracter contractual, entre las partes que lo suscriben, empresa y trabajadores afectados por el ERE y por lo tanto no se inserta dentro de la jerarquia de fuentes de la relacion laboral, a diferencia de la Ley que es donde se regula el derecho del excedente voluntario:

Artículo 46. Excedencias Estatuto de los Trabajadores.

5. El trabajador excedente conserva sólo un derecho preferente al reingreso en las vacantes de igual o similar categoría a la suya que hubiera o se produjeran en la empresa.

Por otro lado la relacion laboral de un trabajador afectado por un ERE, acarrea la consecuencia que propia de la extincion del contrato, o sea, la desvinculacion de la empresa, puesto que hay una indemnizacion y una rescision del contrato con el beneplacito de la autoridad administrativa, cosa que no ocurre con el trabajador excedente voluntario, que ejerce un derecho que nace de ley, art 46 del ET, reincorporacion cuando exista vacante en puesto similiar mas haya del año.

De todas formas el acuerdo al que se pueda llegar dentro del ERE, a pesar de contar con autorizacion administrativa no tendra mas alcance que un acuerdo regido por el codigo civil, el cual no tiene fuerza de ley.

Salvo mejor opinion.



04/05/2010 21:10
muchas gracias por la rapidez, yo la verdad es que estoy trabajando y no tengo demasiado interés en volver a mi antigua empresa, y menos si le quito una opción de empleo a un ex compañero que haya sido despedido, pero de todas formas quería tenerlo claro