Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

error competición deportiva

8 Comentarios
 
Error competición deportiva
16/10/2009 23:33
Hola, no sé si esta es la sección adecuada para realizar esta consulta. Si me he equivocado ruego me disculpen pero es la primera vez que entro aquí.
Les agradecería que lo leyeran en su totalidad ya que el problema se explica más adelante. El principio es para que conozcan un poco los antecedentes del problema.
Verán, hace unos meses en una competición deportiva, según mi opinión, hubo un error de los jueces en la final de la competición.
Debido a que pensaba que estaba en mi derecho, envié una reclamación ante el comité organizador. Este comité pertenece a una sociedad semipública, regida por personas elegidas por votación.
Como decía presenté la reclamación avalada por 5 testimonios de otros competidores que estaban en dicho evento. Personas, algunas incluso poco conocidas, pero que se ofrecieron a respaldarnos. Tres meses después recibimos la resolución como que teníamos toda la razón, aceptaban nuestra demanda y anulaban la decisión del juez.
Ahora es cuando empieza el problema:
Poco menos de un mes después de recibida la primera resolución que recibí una segunda resolución anulando la resolución y dándole la razón a la persona que anteriormente se había beneficiado por lo que consideraba un error, por las pruebas que él había aportado y porque el comité había recibido un escrito en el que uno de los testimonios había rectificado su testimonio, argumentando que era consciente de la su falsedad y que lo había presentado porque yo le había presionado. Y justamente era la persona (para aclarar la situación le llamaré José) más conocida por mí y que nos en veíamos muchas ocasiones en el deporte que practicamos.
Pero lo más significativo de esta segunda resolución fue esta frase: "ha aportado falsos testimonios induciendo al comité a error".
Testimonios falsos, no falso, decían. Los incluían todos.
Además que esa demanda se daba por finalizada por vía administrativa.
Poco después envíe otro escrito con nuevas alegaciones explicando, entre ellas, varias cosas más que contradecían lo que exponían en su escrito, que había 4 testimonios más que habían obviado, que no podían acusarme de aportar falsos testimonios, que una sola rectificación no anulaba todos los demás testimonios. Además que la acusación que habían realizado era muy grave por lo que sentía que en esa grave acusación había un intento de dañar mi dignidad personal y profesional (este tipo de eventos también tiene que ver con el trabajo)
16/10/2009 23:34
Pocos días después recibí un burofax con la "invitación" a rectificarme, ya que ellos consideraban que les había acusado de intentar dañar mi imagen personal... etc. y que en caso contrario emprenderían acciones legales.

Después de mucho averiguar he conseguido encontrar a una persona que se hallaba en el lugar y el momento en que José se me ofreció a testificar. Tengo su declaración firmada de todo lo que hablé con José, que no hubo presión y que éste se ofreció a testificar. Con la mención expresa que está dispuesto a ratificarlo ante el juez y donde sea necesario.
Les he enviado dicho testimonio y dicho claramente que no voy a rectificar mi frase “han intentado dañar mi…” ya que este testimonio desmiente la rectificación de José.
La verdad es que después de todo esto me siento indignado.

Pero ahora vienen mis preguntas:
¿La frase “aportar falsos testimonios” se podría considerar como una acusación de haber cometido un delito? ¿Si así lo fuera, además de demandarles por esta acusación, debería reclamarles daños y perjuicios?
¿Podría solicitar una disculpa pública?
¿Ante el burofax “en caso de no rectificar iniciaremos acciones legales” podría acusarles de amenazas? ¿Podría denunciarles de abuso de sus cargos?
¿En caso de que ellos me demanden por mi frase “intentado dañar mi imagen” qué podrían reclamarme?
¿Qué posibilidades creen que tengo yo y cuáles tiene ellos?
Siento que esto haya sido tan largo, pero les agradecería sus respuestas, he incluso si hubiera demanda mí a o de ellos que también que me aconsejaran si debería buscar un abogado en Madrid, ya que soy de otra provincia.
No sé si me explicado bien, si tienen alguna pregunta aclaratoria les agradecería que la hicieran.
17/10/2009 18:59
Bueno, no sé si he hecho demasiadas preguntas. Pero me olvidé también de decir que necesito estos consejos urgentemente. Puesto que si me demandan voy a demandarles también sin ninguna dilación.
Gracias
20/10/2009 18:29
Yo no quería ir por contencioso administrativo. Si me están acusado de haber cometdo un delito, creo que poco tiene que ver con administrativo.
20/10/2009 22:19
Un poco para ir entrando en materia, dado que el caso está un poco embarullado, le diré que en lo que se refiere al resultado de las pruebas y lo referente a la primera resolución rectificando y la asegunda volviendo a confirmar los primeros resultados, es evidente que debe llevarlo por la vía contencio-adminsitrativa, y con el testimonio de las otras personas que no se han rectificado, sino que siguen con usted, intentar que el juez anule esa decisión del juez, arbitro o lo que sea, y posterior resolucion cofirmandola.
En cuanto a esa calificación que la sociedad hace de que usted ha falseado, y todo lo demás, induciéndole a usted a rectificarse, eso iría por querella, pero mucho me temo que un juez no aceptará esa querella en contra de la sociedad.
No sé, vamos a ver si otros profesionales te aconsejan algo diferente. Sí te sugiero que pongas esta misma consulta en el foro de Derecho Penal, donde de vez en cuando se dan una vueltita, abogad@s en ejercicio que te pueden aconsejar sobre la viabilidad de interponer una querella por ese tema.
A mi este asunto me recuerda cuestiones que se suscitan en oposiciones, y que tras una reclamacion de ese tipo, miembros de la entidad hablan con una de las personas que han firmado la reclamacion y le ofrecen o le dan palabra de que en las proximas le tocará a ella entrar y entonces, pues donde digo dije diego digo digo. Desgraciadamente eso ocurre sobretodo en pueblos y ciudades pequeñas, y tu sabiendo de la chapuza te quedas inmersa, ademas de perder lo que buscabas, en un fenomenal cabreo.
Saludos
21/10/2009 02:27
Lo había puesto en penal y los administradores lo han pasado a adminstrativo.
Pero la verdad es que en penal no constestó nadie.

Sé que casi con toda seguridad ganaría en un contencioso administrativo. Tengo las suficientes pruebas e incluso podría aportar más testimonios. Pero sinceramente, poco me importa ya ganar esa competición.
Pero ante una acusación tan grave, que además tengo el modo de desmentirla, está ya en juego mi dignidad personal y mi dignidad profesional.

Además me amenazan con demandarme por mi opinión de que han intentado dañar mi imagen y tal...
Por esas razones he puesto las preguntas.

Entonces ¿pueden ellos acusar de que yo he aportado falsos testimononios y creen que no se aceptaría una querella contra esa acusación?
No soy abogado, pero sé que aportar falsos testimonios está considerado como delito. A mi entender en esa resolución me han acusado de cometer un delito. Lo pone claramente en la segunda resolución "haber aportado falsos testimonios".
¿Una sociedad deportiva puede acusar de lo que quiera en sus resoluciones, y el único modo de defenderse es a traves del contencioso administrativo?
Esta es una de mis principales preguntas.
21/10/2009 08:13
Lo que ocurre es que esa persona que se ha echado para atrás ha ensuciado todo el asunto, y le ha dado el pretexto a ellos para calificar de falsas sus aseveraciones.
Yo no digo que una querella no prospere de forma absoluta, habría que ver como están actuando ahí en su partido judicial los Juzgados con la admisión de las querellas. Le puedo decir que en mi Partido hay años que vienen rechazando de forma sistemática las querellas, lo cual no deja de ser sorprendente, pero es así.
Procure hablar con un letrado de ahí y coméntele el tema a ver que le dice. Me gustaría, si lo hace, saber por lo que ha optado.
Vamos a ver si en este foro hay profesionales que aporten otra idea.
Saludos
21/10/2009 14:41
Había una resolución anterior en que aceptaban mi reclamación y me daban la razón. Está muy claro que la persona que rectificó el testimonio es la que me ha perjudicado. Y estoy seguro que ha habido manipulación por pensonas interesadas. Cosa que no tengo pruebas. Pero como he dicho, tengo el testimonio y el testigo que estaba en el momento en que dicha persona se ofreció a apoyarme.
La querella tendría que presentarse en Madrid. La sociedad es a nivel nacional y tiene su sede en Madrid.
Como le dije no soy abogado. Pero me cuesta imaginar que ante una acusación de ese calibre no pueda presentarse una querella.
Ellos han amenazado con querellarse por que yo pensaba que habían intentado dañar mi dignidad y mi imagen, y lo se lo dije.
¿Qué pueden demandar ellos? ¿Mis sentimientos ante una acusación tan grave?
Mi dignidad personal digan lo que digan no se puede medir y bajo mi punto de vista la han dañado. Mi imagen y dignidad profesional tendría que valorar un juez hasta que punto la han dañado.
Saludos
27/10/2009 06:35
Fíjate en este asunto que se publica en el Soplón, con la ventaja de que al final te viene incluso el documento de la querella presentada y admitida a trámite por el Juez. Tú sabes mejor lo que ha ocurrido en esas pruebas deportivas y las pruebas que tienes para alegarlas y aportarlas en su momento procesal oportuno. Teniendo en cuenta que es solo para que te hagas una idea, puesto que la querella la tienes que presenta mediante abogado y procurador.
http://www.elsoplon.net/2009/09/golpe-judicial-admitida-la-querella-criminal-contra-carrasco-y-otros-9/
Saludos