Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Es legal que una persona, vaya permanentemente a trabajar por otra?

20 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 20 comentarios
¿es legal que una persona, vaya permanentemente a trabajar por otra?
15/03/2013 08:33
Hola,
Quería vuestro consejo sobre algo “ilegal”, que sucede en el ayuntamiento de una pequeña localidad:
Espero vuestros consejos:
¿Es denunciable, que una persona que está dada de alta en la seguridad social y cobrando por ir a trabajar (trabajo de alguacil en un ayuntamiento), se quede en su casa y vaya a trabajar siempre por ella, su marido, el cual, está cobrando una paga por una discapacidad? (y que tengan engañada a toda la localidad, de que el alguacil es su marido)
¿Cómo se debe actuar en éstos casos?
Que alguien me dé consejo de cómo proceder y demás.
A parte de eso, en ése mismo ayuntamiento, “el alcalde” cada año, en la época de primavera y en septiembre, tiene que coger a gente para trabajar en la calle “en la categoría de peón urbano”, limpiar basuras etc. De los que se presentan, jóvenes y 2 familiares suyos mayores, siempre, solo coge a su familia, consta de 2 personas mayores de 50 años, los cuales cobran ya una paga.
¿Alguien sabe si esto es denunciable y cómo proceder?
Necesito vuestros consejos y cómo proceder.
Gracias de antemano
15/03/2013 18:28
Lo subo.
Me interesa, sobre todo, la segunda pregunta. Supongo que donde se pueda denunciar la segunda cuestión se podrá denunciar también la primera.
15/03/2013 18:29
¿Se pueden denunciar estos temas en un juzgado?
15/03/2013 18:44
El primer tema igual en la inspección de trabajo se podría no? no deja de ser una relación laboral aunque se trate de un ayuntamiento, digo yo que sera personal laboral ,desde luego si los pillan se forran, multa por tener a un trabajador sin asegurar y aun encima cobrando paga ( en el caso de que sea incompatible con el trabajo se la harían devolver), yo desde luego es que flipo con lo arriesgada que es la gente pero en fin....

Respecto al segundo, si sale bajo convocatoria pienso que si se puede pedir como una revisión ( es que no se como llamarlo) lo que pasa es que igual es difícil demostrar que el puesto sea dado por ser familiar, habría que mirar la convocatoria y los puntos que dan por cada cosa, me explico a lo mejor por ser mayor de 40 dan 5 puntos, por experiencia 6 etc y así el que mas sume es que se lleva el puesto.

15/03/2013 18:58
En cuanto al segundo punto, entiendo que como la convocatoria la saca el propio ayuntamiento pueden valorar más lo que les de la gana, como dices tú, mil puntos por ser mayor de 50 y 300 puntos por vivir en el pueblo desde hace más de 30 años, y 20 más por llevar bigote o el pelo cardado... En fin, convocatoria a medida para el que quieren que entre.
15/03/2013 19:05
eso mismo mosca, como bien dices esos puestos son a la carta....
15/03/2013 19:09
En un pueblo que conozco ya van dos años que un puesto similar lo ocupa la esposa del 1er. teniente alcalde y, a los dos días de tomar posesión, se pilla una baja por lumbalgia y ¡el pueblo sin barrer!.
15/03/2013 19:14
Pues son bien tontos, que contraten como sustituta a la cuñada, que para eso estan , para sustituirse entre si , y para pedir descanso remunerado por operacion , cuidado... de cuñás, jiiii , siento estas tonterias pero es viernes y ya estoy que no puedo mas jiiiiii.
15/03/2013 19:16
Saludos y buen fin de semana ;)
(Ya sabes que me molan los cuñaos, sobre todo cuando se operan).
15/03/2013 19:17
Lo se por eso lo puse jiiiiii. pasa buen finde tu tambien.
15/03/2013 19:41
Hola,



Muchas gracias por su respuesta.



En éste caso, está contratada su mujer de alguacil del ayuntamiento, (fija de toda la vida) y su marido va a trabajar permanentemente por ella, y él se hace pasar por alguacil, le hace creer a todo el mundo que él es el alguacil.

Ella no está de baja, está dada de alta, solo que va su marido a trabajar por ella y ella está en casa, sale de paseo etc.

¿Éste echo es denunciable y tal y como me ha comentado en el mensaje anterior?



Es para asegurarme bien, ya solo tengo ésa duda y ya me informaré de como proceder para la denuncia.



Gracias por vuestros comentarios
15/03/2013 21:53
Por el asunto del alguacil que no lo es, se debería denunciar al ayuntamiento a la inspección de trabajo, pues tienen trabajando a alguien sin contrato.
Lo segundo es un caso claro de nepotismo, qué dice la oposición al respecto?
15/03/2013 21:58
En un pueblo de 30 o 40 habitantes, el gobierno y la oposición son cuñaos. Protestan y demás, pero nadie mueve un dedo.
15/03/2013 22:51
La verdad, es que nadie se queja ni mueve un dedo, es un pueblo pequeño, en el cual, la gran mayoría son pensionistas y les da igual, otros no se enteran "de la misa a la media" y de los 2 o 3 jóvenes que se presentan, pues aceptan lo que hay, por no hacer nada al respecto, sólo se quejan, pero no toman medidas ni nada.

EL alcalde, ya ha dejado pelado el ayuntamiento, entre otros fraudes y nadie hace nada, ni denuncia nada.

Gracias por vuestros comentarios.
15/03/2013 22:56
Ademas debo añadir, que de la primera cuestión, fue éste alcalde, el que echó a otro alguacil que estaba ahí por años, para meter a su prima de (alguacil) y que su marido vaya a trabajar por ella, porque ella solo sabe ir de paseo y estár en los bares sentada en la terraza etc.

Y además le hacen creer a todo el mundo que es él el alguacil, cuando no lo es.

Gracias a todos, por vuestros comentarios.
15/03/2013 23:00
¿Qué tal recurrir a los medios de comunicación?
Dado el nivel de corrupción que hay en los partidos políticos, cualquier partido estará encantado de sacar la mierda del otro, sea el PSOE, el PP, IU, etc.
Ya sabes el sistema de "Y TU MÁS".

Un saludo.



15/03/2013 23:10
Es decir, redactar un escrito y publicarlo en los periódicos?

Gracias.
15/03/2013 23:26
Lo primero que podrías hacer es ponerte en contacto con un medio de comunicación (periódicos, cadenas de radio, cadenas de televisión).

¡A ver qué pasa!

Un saludo.

16/03/2013 11:37
No hay que preocuparse porque al final todo se compensa.

Se puede tener tesorero sin trabajar y con contrato al igual que se puede tener alguacil sin contrato y trabajando; "las gallinas que entran por las que van saliendo" .

Habría que preguntar al alcalde porque a lo mejor se trata de un contrato en diferido.

Un saludo.
16/03/2013 18:55
Y ,¿si resulta que por denunciar al Sr. Alguacil lo que se consigue es el efecto contrario?, es decir a la Sra. Alguacil no le pasa nada porque es el ayuntamiento quien siendo conocedor de que no acude a su puesto de trabajo le sigue pagando y manteniendo su cto sin aplicar sanciones y por otra parte al marido de ésta y tratándose de personal laboral, (al que no afecte el régimen de funcionarios), por presentarse a trabajar y hacer ese trabajo al final lo tendrán que contratar, porque claro en toda empresa si una persona se presenta a trabajar y la dejan aunque sólo sea un día sin contrato ni estar dada de alta ni nada, al final demanda y la tiene que hacer indefinida y a tiempo completo. Esto tiene coña como hacen para enchufar a la gente.
SMO.