Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Está siendo justa la profesora?

5 Comentarios
 
Está siendo justa la profesora?
19/07/2013 16:23
Buenas tardes. Tengo una hija de 14 años (Sara) cursando 3º ESO. Es la 1ª vez que deja suspensas para septiembre. Además de matemáticas y biologia, suspendió música. Es en esta asignatura donde tengo dudas. Notas trimestrales de música: 6-3-7 ; Nota final: Insuficiente.
Dudas: La profesora les marcó fecha de recuperacion de la 2ª evaluación, pero faltó el dia del examen. No volvió a marcarles otra fecha. Llegaron las vacaciones sin hacer la recuperacion, alegando que no era obligada a hacer la recuperación. Es cierto esto? no está obligada a hacer recuperaciones?. Aún asi, la nota média seria un 5,333 pero le dijo a mi hija que tampoco era obligada a hacer nota média con lo cual esperaba que le quedara claro que tenia que ir a septiembre. Tampoco está obligada a hacer médias?
Me duele por los sentimientos que despertó en una niña de tan solo 14 años: injusticia, odia, rabia, impotencia ... ¿deberia hacer algo antes del examen en septiembre? ¿Cabe, in-extremis, denunciar a la profesora? Gracias, de antemano, por vuestra respuesta.
Ah, se me olviaba deciros que, el dia que mi hija fué a recoger las notas y despues de que hablara con la profesora (fué donde le dijo lo de las recuperaciones y médias)yo, ya no llegué a tiempo para hablar con ella, porque se habia marchado y no volvia hasta septiembre, pero mi hija desesperada me pidió que hablara con alguien y asi fué como llegamos a hablar con el tutor (quien le dijo a mi hija que se tranquilizara, que seguro se trataba de un error. En ese mismo momento intentó llamar a la profesora al móvil pero no le contesto. El tutor quedó con un fotocópia de las nootas de Sara y me dijo que cuando hablara con ella se pondria en contacto con nosotras. Asi lo hizo. Pero la respuesta de la profesora al tutor fué la misma. Que tenia q ir a septiembre y q pensaba q le habia quedado claro a Sara. Asi quedaron las cosas hasta q me decidí contactaros para saber q debo hacer. Esto lo estoy haciendo a espaldas de mi hija porque en ningun momento quiero alentar esa rabia, odio, etc.. y porque la enseñanza es la mejor herramienta para hacer personas de bien "Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres" (Pitágoras). Saludos
20/07/2013 10:03
Soy padre de un niño de 3º de la ESO, y por lo que dice de su hija la segunda evaluación de la asignatura que tenía suspendida no la recuperó.
He de decirle que desde principio de curso estoy enterado por mi hijo de cómo hay que aprobar cada una de las asignaturas que tiene en el curso del Instituto, porque en la primera clase, el profesor/a indica el temario, cómo se llevará la asignatura y la forma de aprobar por exámenes.
De forma que cada seminario de asignatura determina cómo se aprueba la suya, y recordando le enumero las de todos los seminarios de mi hijo para este curso que acabo:
1. Que tengan que aprobarse todas las evaluaciones para poder aprobar.
2. Que cada evaluación sea independiente de las demás, y afecte a una parte del temario, con lo que se va aprobando partes de la asignatura. Dentro de esta modalidad hay dos casos: en septiembre se puede ir con sólo la evaluación suspendida, o con toda la asignatura (por haber suspendido una o varias evaluaciones).
3. Que en cada evaluación comprenda las materias de las evaluaciones anteriores , con lo que la última evaluación comprende toda la materia de la asignatura.
4. Que se apruebe con trabajos realizados, ya se en grupos o de cada alumno.
5. O que sea por notas diarias de clase.
Puede que algún seminario determine que sea por notas medias, en este curso mi hijo no ha tenido esa posibilidad.
Por todo lo cual, la forma de aprobar cada asignatura depende de lo acordado en el seminario respectivo, y es fundamental tenerla bien presente a lo largo del curso, y es en la primera clase de la asignatura cuando se informa de todo eso, y el que no asiste debe preguntar al profesor/a qué se dijo en esa primera clase, y como su hija tenía que saber cómo se debía aprobar la asignatura y al parecer no lo sabía porque tal vez pensó que sería teniendo la media aprobada, y por las indicaciones de la profesora sigo suponiendo que al no ser esa la forma que estipuló el seminario para aprobar, ahora su hija y Ud. se encuentra en esta tesitura.
El jefe de seminario es el que le puede decirle ahora cuál era la forma de aprobar la asignatura.
Por otra parte, me parece un poco fuera de lugar esos odios, rabia, injusticia, impotencia, ..... en esta vida hay que coger los problemas que se presenten con más tranquilidad aunque en el momento de producirse uno se altere.
Espero y deseo que a su hija le vaya bien por la vida. Saludos
20/07/2013 22:51
Coincido con Fran.
No me entra en la cabeza esa especie de empatía con sentimientos tan execrables como el odio, la rabia, etc, ¿todo eso por un insuficiente?, pero vamos a ver, ¿lo importante qué es, que la niña apruebe o que sepa realmente música?. No me extraña que demos tan bajo nivel a escala internacional.
Si es la primera vez que suspende y ha suspendido de repente 3 asignaturas, ¿no te parece que deberías preocuparte más de lo que le pasa a tu hija y menos de la profesora?
21/07/2013 10:44
Estos suspensos (que me arriesgo a decir que tenían que llegar en algún momento) hay que verles el lado positivo, el mundo no se va a acabar por uno o tres suspensos, a mi me suspendieron en varias ocasiones y no estoy traumatizado. Uno nace como es (un máquina en matemáticas o sin oído para la música), aunque tal vez los padres quisiéramos con vanidad que nuestros hijos fueran unos Einsteins para presumir de hijos por la vida, pero la realidad es que no todos podemos tener hijos que sean Premios Nobel, puede que el nivel de la niña sea el que dio en este curso o puede que los suspensos se deban a los cambios que hay en la pubertad y luego se transforme en una Einstein, pero por ser normalote en los estudios no quiere decir que vaya a ser más infeliz en la vida, y ¡¡ sí estos suspensos hacen pensar a la niña y le indican que debe aceptar que será una señorita feliz en el futuro porque sabe cuáles son sus limitaciones y no aspira a metas que no puede llegar !!. Yo aprendo cada día cosas como padre.
En fin no se si he logrado explicar que esa niña de 14 años está empezando a vivir, y que le queda un mundo de grandes experiencias en la vida, y en la que suspender una o tres asignaturas será un aspecto nimio dentro de unos años, pero que sirvió para dirigir su vida.
Saludos.
21/07/2013 15:56
Me quedo con esto: "Me duele por los sentimientos que despertó en una niña de tan solo 14 años: injusticia, odia, rabia, impotencia ..."
Déle a su hija la bienvenida al mundo real. Yo siento eso, al menos, una vez por semana.
21/07/2013 20:51
Hola buenas tardes:
Es cierto que la profesora no tiene obligación de realizar recuperaciones y que la nota final no tiene que ser la media de los tres trimestres. La profesora está obligada a cumplir los criterios de evaluación que señale en su programación. Todos los profesores realizan una programación de la materia que imparten y entre otros apartados deben señalar cuáles son sus criterios de evaluación. Son esos criterios de evaluación los que deben cumplirse y conociendo los mismos se podrá apreciar si la profesora ha actuado bien o no. En cualquier caso, su hija después de hablar con la profesora pudo presentar una reclamación y en ella la profesora hubiese explicado con detalle las razones por las que suspendió a su hija.



Un cordial saludo.