Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

estafa de un instituto TCP

1 Comentarios
 
Estafa de un instituto tcp
11/02/2009 01:17
Hola que tal? miren me llamo Bruno tengo 19 años y hace 3 meses empecé un instituto privado que me costó 1600€ para ser Tpc, ellos verbalmente el día que me vendieron el curso, me dijeron que era homologado por aviación civil y mil historias... yo hoy después de 3 meses que voy a este instituto averigüe por otros lados y resulta que ese instituto es un timo. Y fui a hablar con el jefe de estudio para que me devolviera mi dinero y ya está. Me dijo que no, y saco un libro que dice en letra grande: ESTE CURSO NO ESTA HOMOLOGADO POR AVIACION CIVIL. Y le dije:"el día que me vendiste este curso no me mostraste ese librito ehhh" en fin. Que todos los alumnos de ese curso suelen darse cuenta que es un timo al terminar el curso cuando reciben el titulo que es solo del centro, y que no sirve para nada, así que yo ya que aun no he termino quería saber hasta qué punto puedo llegar para recuperar mi dinero?, hay alguna manera? a mí de momento se me ocurrió hacer esto y recoger firmas de todos los alumnos enterándolos de la situación real en la que se encuentran.

Stewardess School:
-Nos vendió un curso de 9 meses, que inicialmente dijeron ser 10 meses.

-Nos engaño asegurando que para trabajar en cruceros, es imprescindible obtener el diploma del centro, mientras que la realidad, es que para trabajar en cruceros, es necesario un titulo que da la marina.

-Nos engaño asegurando que para trabajar en RENFE, es imprescindible obtener el diploma del centro, mientras que la realidad, es que para trabajar en RENFE, solo es imprescindible presentar el curriculum, y en caso de ser contratado, te forman ellos mismos. GRATUITAMENTE!

-Nos engaño asegurando que para trabajar en congresos, es imprescindible obtener el diploma del centro, mientras que la realidad, es que para trabajar en congresos, los únicos requisitos (para el tipo de congresos que teóricamente ellos te hacen hacer las prácticas y te forman) son: tener buena presencia y saber español.

-Nos engaño asegurando que para trabajar en un aeropuerto, es imprescindible obtener el diploma del centro, mientras que la realidad, es que para trabajar en un aeropuerto solo es imprescindible presentar el curriculum, y en caso de ser contratado, te forman ellos mismos. GRATUITAMENTE!

-Nos engaño asegurando que una vez obtenido el diploma del centro podríamos trabajar de Auxiliar de Vuelo (TCP), en cualquier compañía aérea, que la realidad, es que para trabajar en cualquier compañía aérea hace falta un titulo de TCP, que solo lo puede otorgar un instituto homologado por aviación civil, o aviación civil misma, ellos se defienden diciendo que en Iberia y Air Europa, terminado el curso podrías entrar a trabajar, sin problemas, ya que estas empresas son las únicas que no piden el titulo de TCP, ósea que como en todos los otros casos que ellos dicen formarte, también sería solo necesario dejar un curriculum y esperar la entrevista para ser formados por ellos mismos. GRATUITAMENTE!

Entonces, ¿para que pagamos 1600€, si lo que ellos dicen enseñarnos, no nos sirve para nada y es totalmente innecesario? ¿Como puede ser que un centro así, siga abierto? ¿Como puede ser que verbalmente nos digan que está homologado por aviación civil y después de abonar el importe, nos muestren un libro que dice en letra muy grande “ESTE CURSO NO ESTA HOMOLOGADO POR AVIACION CIVIL”?

Nosotros exigimos la devolución del importe pagado y el cierre de los cursos de azafata, ya que no están homologados y que se limiten a dar cursos de agente de viaje, que es la única homologación que tienen, que es IATA.
Firma detrás del folio en caso de concordar conmigo, Bruno Manuel Quintana Fleitas, para presentar una demanda colectiva. Cuantos más seamos más presión haremos!


Por favor, si algún abogado o alguien me puede asesorar en que podría hacer, o si alguien ve que hay posibilidades de sacarse un porcentaje y le interesa llevar el caso, pues por mi encantado, si no ya lo hare por algún abogado de oficio, eso sí, que me recomendarían? lo de las firmas valdría para algo? me conviene empezarle un juicio? hacer solo una denuncia? presentar todo en reclamos de consumo? yo creo que convendría el juicio ya que ellos se mantienen firmes en no devolver el dinero.
11/08/2009 13:07
Por favor ¿Podrias precisar que centro de estudios es y de que provincia? Yo acabo de terminar el curso de tcp y me preocupa estar en tu mismo caso