Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Estafa

25 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 25 comentarios
Estafa
22/09/2012 14:17
El tema es el siguiente: Me ha llegado un asunto en que a una persona el pasado día 17 en un club de alterne le han cargado desde las 1:30 hasta las 8:30 6000 €, limite de la tarjeta. Cargos de 660 y 880 continuos en menos de media hora. No tiene ningún justificante y creo evidente que hicieron un uso fraudulento de su tajeta. DENUNCIO!!!
23/09/2012 11:22
obviamente denunciar, primero avisar a la mujer o a la novia :-) por si sale en los periódicos ...
23/09/2012 11:27
Esa persona no tiene ni mujer ni novia. Pero hablando en serio merece la pena o es remover en el fango. Y el seguro no querrá saber nada.
23/09/2012 11:39
chico, por 6000 Euros. me gastaría una hora en la policía para denunciarlo ...
23/09/2012 12:15
No es por la hora. Es por lo que viene después la idea es poner una reclamación en el banco para que el seguro de la visa se haga cargo.
23/09/2012 13:04

Es un delito de estafa como la copa de un pino, y atendido que la víctima no tiene que defender intereses más dignos de protección, debería denunciar a la voz de ya.

Evidentemente sí que dispone de justificantes, tales justificantes son los cargos electrónicos que se reflejarán en la cuenta bancaria a la que la tarjeta esté asociada. Los asientos electrónicos de los movimientos reflejan, lógicamente, día, hora, importe, y CÓDIGO DEL DATÁFONO (lugar, empresa) desde el que se realizaron los cargos, con lo que parte de la autoría se puede probar fácilmente , sólo quedaría concretar QUIÉN pasó la tarjeta repetidamente.

Pocos casos más fáciles de investigar tendrá la policía. Aquí existe un rastro electrónico evidente.

Que el denunciante acuda a dependencias policiales con la justificación documental de los cargos a la tarjeta.

23/09/2012 17:31
Yo no estaría tan seguro en lo de la estafa. Se va a esos locales, se enrolla uno, la carta no es precisamente barata... En fin, al día siguiente aparece el marrón de justificar el destino de la pasta que canta la cuenta corriente. En fin, denuciar se puede denunciar, demostrar lo de la estafa va aser otro cantar, sin contar los daños colaterales, claro está, que una vez que se ponga la denuncia hay luz y taquígrafos.
23/09/2012 19:48
Gracias Paleg y xavestre por vuestras respuestas. A lo de justificantes me refería a que no tiene ticket de los cargos expedidos en el local. Y esa persona no recuerda nada, ni que haya firmado, ni tecleado en el datofono, ni nada. Parece como si hubiese estado "dormido" durante ese tiempo y le hubiesen cargado la tarjeta hasta el límite. Puede tener razón xavestre en lo de que en esos locales se enrolla uno y...pero no creo. Yo creo que hay estafa, aunque claro el encargado puede decir que se hicieron esos gastos por raros que parezcan, aunque dudo que tenga firma alguna. La idea era hacer una reclamación en el banco para que el seguro se hiciese cargo por uso fraudulento de la tarjeta.
24/09/2012 00:41
El último que se va a hacer cargo, tengo la impresión, es precisamente el banco.
Yo denunciaría, pero si él mismo no sabe si lo ha gastado o no, mal vamos, quizá sea mejor que se lo eche a la espalda a modo de bagaje.
24/09/2012 09:28
Kapitan: El banco no, el seguro de la visa. Pero como dices él tiene una laguna mental, pero los cargos son exagerados. Yo también estoy sopesando decirle que pase página, pero me da coraje porque se ve que se han aprovechado hasta el límite de la tarjeta. El tema es delicado por tratarse de sitio que es, y además según me dice tiene buenas relaciones co el banco. No sé que hacer...
24/09/2012 11:47
No sé si el seguro de la visa se haría cargo, también lo dudo, salvo que pudiera acreditar que esos cargos han sido fraudulentos, algo que parece ahora tan difícil como hace unos días.
Sigo pensando que debería asumir que determinadas conductas son de riesgo y, consecuentemente, asumir éste.
24/09/2012 12:07
Kapitan: Qué quieres decir con "algo que parece ahora tan dificil como hace unos días".
24/09/2012 12:09
Alguna opinión más. Por Favor.
24/09/2012 12:23
Sencillamente, que nada ha cambiado desde el día 22 y que corresponde al dueño de la tarjeta acreditar que esos pagos son un fraude. Cómo lo va a conseguir? Hay gente que se gasta bastante más de seis mil euros en una noche de juerga loca.
24/09/2012 16:10
Depende del tipo de tarjeta....

Si es necesario firmar los recibos, y después de la denuncia el putiferio no los tiene, la prueba parece sencilla....

Si es de las que se meten el PIN, va a estar más difícil, porque se supone que lo debe hacer el cliente....
24/09/2012 16:23
por favor: en lugar de buscarle 5 patas al gato, que lo resuleva la policía. Si lo han hecho una vez, lo habrán hecho mas veces.
Y entonces el sistema es claro ...
Denunciar y que quede constancia. O que???
24/09/2012 17:24
Consejo práctico: denuncia, total no te va a costar nada ( nada pierdes con hacerlo ) y luego vas con la denuncia al banco y allí te informarán si hay algún tipo de seguro que te cubra ese siniestro, aunque tal como relatas los hechos lo veo difícil, pero por intentarlo que no quede y de paso sales de dudas sin comerte más el coco.
24/09/2012 19:09
Si denuncio ante la policía y pongo la reclamación en el banco, que creo que la visa oro puede cubrir este tipo de fraudes. ¿Habría juicio?.
24/09/2012 19:58
En el primer mensaje dices: "Me ha llegado un asunto..." Pensé que eras abogado, y creo que erré, no? Cómo te ha llegado pues ese asunto?
25/09/2012 09:14
Kapitan: Si soy abogado en ejercicio desde el 94. Pero tengo esa duda. El asunto me ha llegado porque es un familiar. Aquí todos me animan para que denuncie menos tú. Hablas de daños colaterales. ¿A qué te refieres?. El cliente está inclinándose a asumirlo, olvidarse del tema y no remover más en el fango. Pero le da mucho coraje y me dice que para eso está el seguro de la visa oro.