Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Estamos divorciados legalmente, en la escritura el banco nos casaron

5 Comentarios
 
Estamos divorciados legalmente, en la escritura el banco nos casaron
31/03/2013 08:17
Hola a todos... tengo un problema bastante complicada, he preguntado a varios abogados y ninguno no sabe contestar a mi pregunta.
Me puede alguien ayudar con una respuesta?
El caso es que tengo una hipoteca con mi ex marido, desde 2006, y estamos divorciados del año 2000, vivimos juntos pero legalmente divorciados. Cuando hemos pedido el prestamo hipotecario por supuesto que hemos dicho que estamos divorciados, hemos presentado toda la documentación pertinente, incluso las declaraciones de renta donde lo pone muy claro "divorciados", tambien los apellidos, incluso la imobiliaria preparó los papeleos bien, mencionando que estamos divorciados. En el notario, los representantes de la imobiliaria y los del banco, han echo ultimo retoque de las condiciones, comisiones, datos...etc...mencionando la imobiliaria, como es normal, que estamos divorciados...El representante del banco nos dijo que tenemos que cambiar y poner "CASADOS" , 5 minutos antes de entrar el notario. Al final nos casó el banco sin querer, y ahora en la escritura estamos casados pero legalmente divorciados. El problema es que ya no podemos pagar la hipoteca, teniendo 1600 € de cuota mensual, yo al estar mala con 70% de minusvalia me echaron de la empresa...en fin...no podemos pagar de hace mucho tiempo.
Estos dias he recibido del Juzgado la demanda judicial, pidiendonos pagar en 30 dias, los 300 mil €, que ya los sabeis... Mi pregunta es; Que pasa con la escritura? Es normal, es valida?
Cuando vamos a llegar en el juicio, a parte de las clausas abusivas que tenemos en la escritura, tambien tenemos este problema, que es falsedad en acto publico, y tenemos que mencionarlo ante el juez. Que va a pasar? Se puede considerar nula la escritura? Es verdad que nosotros firmamos la escritura, pero el banco nos condicionó este cambio de datos para seguir concediendonos la hipoteca. Se puede comprobar que en la documentación presentada por nosotros para pedir el prestamo hipotecario, lo pone muy claro, DIVORCIADOS. Esta documentación, se presupone que antes de conceder un prestamo de 300 mil euros, tine que mirarlo con lupa.
Le agradeceria mucho si alguien me podria contestar y si hay alguna ley/articulo, que nos podria ayudar o favorecer, defendernos ante el banco. Que podemos hacer, podria ser un as en la manga contra la falsedad por el banco?
Muchas gracias....
31/03/2013 09:34
De cara a la responsabilidad del prestamo, no veo ningún problema. Solteros, casados, divorciados... teneis responsabilidad solidaria. Como mucho lo imputarán como un error de transcripción de la notaria.
31/03/2013 19:25
Efectivamente, respecto a la responsabilidad no tendra mayor transcendencia. Acreditando su condicion de divorciados con certificado del Registro Civil, el problema se resuelve. Es un simple error.
31/03/2013 20:02
hola ,con esta minusvalia, tendras reconocido la incapacidad permanente absoluta, pues si tienes algun seguro contratado , por fallecimiento , o invalidez , se cancelaria la hipoteca, mira en las clasulas de la hipoteca, suerte
31/03/2013 21:36
No tiene por qué tener reconocida ninguna incapacidad, de hecho podría no haber trabajado en su vida.
01/04/2013 09:41
Muchas gracias por las respuestas....
rafacor, sobre la incapacidad, no la tengo reconocida, tengo unos años luchando para que me la conceda, la mala suerte que he tenido, es que me gasté mucho dinero en abogados, peritajes medicos, consultas medicas privadas...etc...gastos que ha contribuido a imposibilidad de seguir pagando la hipoteca, quedandomé sin trabajo y metermé mas en deudas...mala suerte. Por desgracia no hay ninguna clausula de seguro en la hipoteca, que tambien lo veo un poco raro, por que cuando he pedido el prestamo, tenia un 36% de minusvalia, y para un prestamo de 300 mil € no presentaba ningun riesgo.

kapitan, gracias por la respuesta, he trabajado y tengo suficientes años cotizados para tener derecho (23) pero...mala suerte, poco interes por parte de los abogados y con la crisis no les importa mucho las patologias y la incapacidad del trabajdor, por que no hay dinero.

Y sobre la responsabilidad, lo tengo claro que no hay perdon de no pagar, simplemente que nos obligó admitir esta iregularidad. A caso creo que hay muchas personas que estan comprobando la autenticidad de los papeles y si coincide con los originales. En principio hemos tenido otra escritura donde se equivocaron, donde en los numeros de cuotas para pagar la deuda, en vez de 360 cuotas ponía ZERO cuotas. Nos llamaron para cambiarla.
Y como alguien me dijo que la escritura no es valida...siendo otra jugada del banco, como las clausulas abusivas que hay en las escrituras, he pensado que de verdad nos podemos agarrar tambien en esta falsedad.