Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Estás actuaciones son denunciables?

4 Comentarios
 
Estás actuaciones son denunciables?
22/05/2024 13:26
Trabajo en una gran empresa en departamento cuyo equipo somos 5 trabajadores una superior (segunda) y otra superior (primera)
Tengo reducción de jornada por custodia legal y hace tiempo sufro de actuaciones hacia mi que me están llevando a un estado de ansiedad y angustia, para poneros en contexto es un departamento de merchandising que necesita bastante fuerza física por el tema de mobiliario y otros grandes elementos que hay que mover y abarca todo tipo de departamentos, unos más creativos y agradables otros muy rutinarios y otros de fuerza, TODOS DEBERIAMOS HACER TODO, no hay asignado nada en concreto a cada trabajador, así es como siempre (hasta hace un tiempo) hemos trabajado y como trabajan el resto de mis compañeros, y generalmente en la mayoría de veces se trabaja en equipos de dos, sin embargo hacia mi ya nones así, os hago un breve listado y necesitaría por favor que me indicarais si tal y como yo e incluso mis propios compañeros, creemos es que me están dejando de lado, entiendo por mi reducción:
Siempre trabajo sola.
Nadie me ayuda

No ayudo a nadie

Siempre estoy en la misma sección
Nunca me deja el teléfono de guardia, aunque siempre me quedo sola a la hora de comer del equipo, porque yo no como en la empresa, en esa hora estoy trabajando sola.

Nunca cuentan conmigo para organizar horarios ( si con el resto de equipo)

Me entero de la mayoría de decisiones por el resto de compañeros.
Me anula profesionalmente, no entro en ningún departamento donde se trabaje en equipo, generalmente son los importantes y donde un trabajador puede demostrar su valía.

Prefieren tenerme dando viajes que optimizando mi trabajo.
Me dan trabajo a cuenta gotas, cuando acabes esto me llamas, cuando acabes lo otro me llamas...

Llevo 16 años en esta empresa, nunca he tenido problemas y adoro mi trabajo, esto viene sucediendo desde que por mi guarda legal he exigido mis derechos.

Os agradecería con los datos que os puedo dar que son estos, ya que es una gran y conocida empresa y no puedo especificar más sobre ella, que me digáis si inicio una apertura de código ético o directamente busco un abogado.

Muchas gracias
22/05/2024 16:36
Aliciaaa55
Buenas tardes,

La Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras, establece en su artículo 37.6 del Estatuto de los Trabajadores que cualquier trabajador tiene derecho a una reducción de jornada por guarda legal, sin que ello pueda implicar un trato desfavorable o discriminatorio en el trabajo.

Por su parte, el artículo 14 de la Constitución Española garantiza la igualdad de todos los españoles ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Además, el artículo 4.2.c) del Estatuto de los Trabajadores establece que los trabajadores tienen derecho a no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados, por razones de sexo, estado civil, edad, raza, condición social, religión, convicciones políticas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua, dentro del Estado español.

La situación descrita podría considerarse como acoso laboral (mobbing), definido como la situación en la que una persona o grupo de personas ejercen una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente, durante un tiempo prolongado, sobre otra persona en el lugar de trabajo. El artículo 4.2.e) del Estatuto de los Trabajadores establece que los trabajadores tienen derecho al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad, comprendida la protección frente a ofensas verbales o físicas de naturaleza sexual. Asimismo, el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores permite la extinción del contrato de trabajo a instancia del trabajador, con derecho a indemnización, si sufre una discriminación continuada.

Creemos que es necesario explorar su asunto más a fondo para abordarlo de forma integral y poner solución. Nosotros podemos ayudarle a preparar los escritos necesarios para abordar la cuestión. Puede contactar directamente a través de nuestra página web:

https://lexiterabogadosonline.com/

Saludos cordiales,

LEXITER ABOGADOS ONLINE
22/05/2024 16:40
Aliciaaa55
Busca en internet Renuncia silenciosa y ponla en práctica. Día que estés en la empresa, día que tiene que pagarte y cotizar. Si no les gusta que te echen.
08/06/2024 11:53
Hola ,tengo una duda,si yo llevo tres años en la empresa y siempre he descansado días rotativos ,me pueden cambiar ahora a descansar días fijos .La cuestión es que han abierto otro punto de venta al que yo , con informe medico, me he negado a ir por mis circunstancias de salud y por castigo ahora me quieren poner a descansar fijo lunes y martes mientras q mis otros dos compañeros seguirían descansando rotativo,puedo tomar algún tipo de medida?
14/06/2024 18:30
Aliciaaa55
Lo primero que yo haría es reunir las pruebas necesarias para poder demostrar todo esto que dices, bien sea con grabaciones de audio, testigos, o lo que estimes oportuno. Habla con un buen abogado laboralista para que te indique los pasos a seguir. En estos casos estar bien asesorado es primordial.
Seguidamente acudiría a mi médico a contarle lo que me esta sucediendo y que el decida si debes seguir trabajando en esas condiciones o no.