Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

estoy casada con un divorciado

41 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 41 comentarios
14/08/2009 13:52
Me reitero en lo dicho...
Hace mucho que aprendí a leer entre líneas...
13/08/2009 02:36
tetxu yo al igual que tu me implico en la vida de los hijos de mi pareja y comparto con ellos todo al igual que ellos lo comparten todo conmigo; el mas mayor ha tenido su primera relacion seria, se fue a vivir con ella (aunque no nos parecio bien) rompieron, se ha comprado un coche, tiene un trabajo fijo y estable....... y todas estas cosas las ha compartido conmigo y con su padre mientras su madre no sabe nada de nada. El pequeño empezo a afeitarse el dia de mi cumpleaños, le he enseñado a cocinar, va de excursiones con el cole (es que su madre no le dejaba ir a ninguna), tiene sus dudas y hace preguntas sobre sexo y eso tambien lo comparte con su padre y conmigo, entre otras muchas cosas.... nunca me he arrepentido ni me arrepentire de estar a su lado para escucharles y ayudarles porque soy una persona y se separar los problemas de los adultos de los niños, te nimo tetxu a que le des todo tu cariño a ese niño porque aunque no sea hijo tuyo merece recibir cariño y no odio y desidia, cierto es que el niño tiene una madre y un padre ..... pero que hay de malo en tener una amiga especial, o una tia postiza????? yo a ambos les he dejado muy claro desde el principio que madre ya tenian una pero que yo seria su amiga especial o su tia y mas de una vez el pequeño me llama mama y nos ponemos ambos a reir por el error o el mayor me llamo a las 04:30h de la madrugada porque habia roto con su novia y necesitaba hablar..... que quieres que te diga no seran nunca hijos mios pero siempre estare a su lado cuando me necesiten.
Saludos tetxe y suerte!
12/08/2009 21:08
Lea bien tetxu, ilenya lo que le dice es que no sea la madre de él, no de los niños, que por supuesto no es. Pero vamos que es un consejo, al menos por mi parte no un juicio. El responsable de esos niños es él y no usted y todo lo que concierne a ellos es cosa de él no de usted. Pero vamos que si es feliz haciendo suyo los problemas de él, es su gusto y su problema. Por cierto usted no tiene derechos con esos niños por que no tiene obligaciones con ellos, salvo las que usted se cree, eso es cosa suya. Yo sólo le aconsejé por que parece usted algo desesperada, y no él como debería ser.
12/08/2009 20:48
ya nos hemos leido el convenio ni se las veces y no dice nada de nada se limita a decir cuanto le ha de ingresar al mes con la correspondiente subida del ipc y punto , ya ves, y lo de que haya que ser consensuado entre ambas partes eso en esta persona no sabe ni lo que es , hace y deshace a antojo y ahora ya ves sorpresa.
por cierto ilenya no seras tu una de esas ex esposas tipo mosca? como dice judith por que si es asi yo tambien te puedo juzgar y muy duramente.
12/08/2009 13:34
tetxu yo al igual que tu y muchas otras foreras soy segunda pareja y convivo con el hijo menor de el, y al igual que tu cuido de el como si fuese mio y cualquier problema de mi pareja es mio al igual que cualquier problema mio lo es de el como es normal en estos casos.

Salvo que en la sentencia diga lo contrario la pension alimenticia cubre la educacion, libros, comida, ropa y sanidad incluida en la seg. social; los gastos extras deben de ser consensuados por ambas partes por lo que cualquier decisison que tome libremente la madre del niño sin consultar a su padre correra de su cargo, ojo, te digo salvo que en el convenio regulador diga lo contrario especificamente; veo que te ha tocado una ex tipo mosca de las que tocan las narices todo el tiempo, tendras que tener mucha paciencia porque suelen ser muy pesadas, lled con atencion el convenio regulador y ceñiros a el.
Suerte!
12/08/2009 13:11
ilenya no se muy bien de que vas , aqui nadie ha dicho que yo sea su madre aunque haya tenido que hacer de ella en mas de una ocasion , dile tu a los hijos de mi marido que de mi no van a comer , ni les cocinaré , ni limpiaré , ni lavaré etc etc por que no soy su madre y eso es meterme en donde no me llama nadie , como tu dices , habria que verme el fin de semana que vienen cocinar para mi y mi marido y no para ellos y si encima si su padre esta trabajando me voy a hacer mis cosas y les dejo solos en casa? por que claro no soy su madre y a lo mejor estar a su cuidado es meterme en donde no me llaman, y digo yo donde esta ecrito las responsabilidades y derechos que tengo por estar con quien estoy? quien me las va a marcar ? acaso tu ilenya que demuestras saber poco o nada de mi vida? , por cierto le digo a nordeste que el dia que conocí a mi marido nadie me aviso de todo lo que iba a venir detras , no me casé con un gordo calvo y arruinado , todo lo contrario ,y siguiendo tu ejemplo....me podria quejar si me caso con un tipo atletico , con una gran melena y adinerado y despues se convierte en lo que tu dices?
aconsejad si quereis pero no judgeis yo intento no hacerlo y al perecer aqui pedir ayuda es decir....por favor juzgarme.
09/08/2009 22:52
Eres su pareja, no su madre....
No te metas donde no te llama nadie...
07/08/2009 13:15
sarapiki, tienes razón, pero los juzgados también acuan contra esto, si se denuncia claro. Se ve claramente cuando un señ@ actúa de mala fé porque para el no hay costas. No creas que es tan fácil como dices, eso si, la otra parte tiene que denunciarlo.
07/08/2009 12:50
Solo quiero matizar una cosita. A veces, el simple hecho de pedir, ya es un incordio. Porque en derecho de familia, en la mayoria de los casos, no hay condena en costas. Con lo cual, el/la demandad@, por el simple hecho de serlo, ya tiene que pagar a su abogad@ y procurador/a.
Esto es algo que no me convence nada, porque hay casos sangrantes en los que, para fastidiar, una de las partes tiene abogado de oficio (o por el contrario, mucho dinero, tanto que no le duele pagar a sus abogados) y "abrasa" a la otra parte con demandas de modificaciones de medidas. ahora por la pension, ahora por las visitas, ahora por los gastos extraordinarios.... No es justo
07/08/2009 12:36
Mira tetxu cada uno elegimos con quien compartir nuestras vidas, si tu has elegido compartirla con alguien que necesita apoyo emocional y económico me parece perfecto, lo que no logro a entender y veo mucho por este foro es que alguien que elige esa situación libremente se queje. Es como si yo me caso con un señor con sobrepeso, calvo y sin ingreos y luego le pido que se quite los quilos de más que se ponga pelo y que sea rico y además lo llevo fatal porque no lo consigo, es absurdo verdad? pues perdone pero el que comparte la vida con alguien con problemas debe asumairlos y no desesperarse, creo yo. De todas formas que esa señora pida lo que quiera, eso no quiere decir que tenga razón, si la tiene bien ha hecho en pedirlo por más que para ustedes sea un calvario y si no la tiene va a tener que pagar costas de un proceso y con eso tendrá su merecido y se le quitaran las ganas de pedir lo que no le corresponde. Un saludo
07/08/2009 12:31
El tema de los gastos extraordinario, esten o no pactados en el convenio regulador, es un tema nada pacifico en los Tribunales: algunas sentecias exigen acuerdo de ambos y otras no, algunas respecto al mismo gasto lo consideran incluido en los alimentos y otras no...Habrá que estar: al convenio, a la doctrina de la audiencia que tenga la competencia. Si le interesa a tu abogado le puedo pasar numerosas sentencias sobre el tema de gastos extraordinarios, por si puede ayudar a la defensa de tu marido. Suerte!
07/08/2009 12:22
contesto a todos de un golpe ,. entiendo que los niños tienen ha su madre y a su padre , y yo no me habria visto obligada a hacer de ambos y estos padres hiciesen su trabajo , uno por falta de experiencia y otra por .....bueno no voy a entrar a valorarla, el caso es que entiendo que la convivencia , para bien o para mal , es un camino de ida y vuelta, en el aspecto emcional es en lo unico que podria hacer algo , por ejemplo que las cosas no me afectan tanto , pero si esta señora pide 4500 euros de donde creeis que van a salir , no vy a decir a mi marido ....lo pagas tu y ya puedfes hechar horas extras para pagarlo pero la nomina no se toca, pues no saldra de la economia familiar , creo que es eso lo que somos , una familia. alguein dice por ahi arriba que no se me ve muy feliz , con mi marido lo soy pero cuando esta persona asoma en ecena es solo para amrgarnos por donde puede y es normal que en esos momentos no veas las cosas mas negras que de otro color. quien dice que los problemas de cada uno son de cada uno ,espero que no le toque necesitar apoyo moral y economico de su pareja por que a lo mejor le pagan con la misma moneda.
05/08/2009 14:46
nordeste como me considero una de esas "segunda pareja" a las que usted describe y parece conocer tan bien le dire que tengo un hijo con mi pareja y aun asi lo sigo tratando como antes de tener a nuestro hijo lo ayudaré siempre porque a mi me gusta que el me ayude, evidentemente nunca ire a pactar nada con la madre de sus hijas puesto que no me concierne el hablar con ella pero si le dare mi opinion y consejo en todos y cada uno de los problemas que el tenga.
Ademas de decirle que a mi lo que les pase a esas niñas me duele tanto como lo que le pueda pasar a mi hijo ya que aunque no sean mis hijas son parte de mi familia, tal vez las ex deberian de dejar de preocuparse por lo que hace el padre y simplemente mirar si sus hijos estan bien atendidos y sean felices. Igual que con nuestro hijo ambos nos ocupamos de él cuando las niñas estan en casa somos los dos los que nos ocupamos de ellas.
Le vuelvo a repetir que en este foro se viene en busca de consejo y ayuda no se entra aqui y se sale con el problema resuelto.
05/08/2009 14:35
Bueno no es mi caso, y eso más bien me parece la descripción de una pareja poco sana e infeliz, que las habrá, seguramente, pero de primeras, segundas y terceras esposas y esposos.
05/08/2009 13:40
shango5, pero una cosa será acompañarlo y otra querer resolverle los problemas. Resulta que nos pasamos la vida los padre, maestros etc intentando educar a los hijos para que resuelvan problemas en la vida que es en definitiva lo que nos espera y llega un señora a la vida de un señor y lo convierte de nuevo en un niño sin capacidades resolutivas, porque se deja querer, o mal querer que al final es como mal criar a un hijo, y eso se paga luego en la vida. Perfil de este tipo de esposas, dominantes, no suelen tener hijo y más que un marido lo que hacen es adoptar a lo que terminan convirtiendo en un niño. Problemas de las ex luchar porque estas señoras a las que poco les duelen los hijos de él, respeten que ese señor es padre y los dejen actuar como tales. Si consiguen tener un hijo con ellos todo cambia y de pronto los quieren convertir en hombres responsables y empiezan los conflictos.
05/08/2009 13:38
Mas que nada, soy yo la que no quiero que nadie se meta en cosas que considero no le atañen. Si yo tengo un problema en mi trabajo, prefiero que no aparezca mi pareja, ni mi madre, ni mi amiga... con eso tampoco quiero decir que sea completamente autosuficiente, considero que somos seres sociales, y necesitamos interrelacionar.

Quiza soy un poco "rara", pero si mi pareja entrase a un foro a consultar " el ex de mi pareja hace esto o lo de mas alla ¿que puedo hacer yo?" Con la mayor delicadeza que pudiera, le contestaria "cariño, no meterte por el medio, apoyame, pero nada mas". ¿que un dia me dice que no aguanta mi situacion? Pues completamente comprensible, la situacion de las personas divorciadas y con hijos no es facil de sobrellevar, por eso precisamente considero que, cuanto mas al margen le mantenga de problemas en los que el no tiene ni arte ni parte, mejor sera para todos
05/08/2009 13:18
Exactamente, es decir, cuando mi marido tiene algún juicio con ella, voy con él por apoyarle moralmente, igualmente iría si tuviera algún juicio por un tema laboral, de tráfico, etc. no? es evidente que judicialmente no pintas nada allí pero yo nunca le dejaría sólo, al igual que el a mi. O por ejemplo, nosotros vivimos yo, mi hija, de mi primer matrimonio, y mi actual marido, si yo tengo que ir a trabajar y el padre de la niña no la puede cuidar, pues si pueden se quedan con ella o mi marido o la pareja de mi exmarido, no? me parece lo más lógico, compartir TODO, en especial los problemas de los hijos.
05/08/2009 13:14
Pues que cada uno sea feliz como quiera. Pero la señora que inicia el hilo no veo yo muy feliz. Creo que todo es cuestión de formas de ser. Yo no quiero menos a mi marido porque piense que ciertas cosas las debe resolvewr el solito a su manera, eso no quiere decir que no lo ayude o si me pide consejo se lo dé, pero mantengo que no son niños.
05/08/2009 13:01
perdonen nordeste y sarapiki pero yo considero que al estar con mi pareja tengo la obligacion de ayudarlo en sus problemas igual que él me hace participe de sus alegrias.
Evidentemente los problemas que él tiene con su ex son suyos pero me afectan a mi porque yo no soy capaz de ver como él sufre y mirar hacia otro lado, si ustedes son capaces nose si felicitarlos o compadecerme de la persona que tengan al lado.
Yo amo a mi pareja y quiero con toda mi alma a sus hijas las cuido cuando estan enfermas, las ayudo a hacer los deberes, las consuelo cuando lloran, me cuentan sus miedos... No soy su madre ni quiero serlo y ellas lo saben pero tambien saben que si tienen algun problema pueden venir a mi y las ayudare como si se tratara de mis hijas, es eso malo?
Si mi pareja esta mal hare lo que sea por ayudarlo aqui se pide consejo y no creo que ninguna de las "segundas parejas" vayamos a ir a solucionarlo simplemente ayudamos a quien tiene que solucionarlo las respuestas que nos han dado.
05/08/2009 12:55
Posiblemente tengo un concepto de pareja bastante descafeinado, puesto que en temas que afectan a un hijo que tiene una madre y un padre, o sea,que no es hijo suyo, no me gusta que se meta nadie, y en temas que afecten a mis problemas con mi ex, tampoco me gusta que se meta nadie. Quiza, ya te digo, mi concepto es bastante descafeinado... supongo que va en la forma de ser de cada uno.