Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

estoy embarazada, me puedo dar de baja?

7 Comentarios
 
Estoy embarazada, me puedo dar de baja?
22/08/2011 00:58
Hola, llevo confundida durante mucho tiempo con respecto a este tema, actualmente estoy trabajando en una tienda de comidas el horario es nocturno y suelo tener dolores de espalda muy fuertes asi como dolores en el bajo vientre... tengo miedo porque anteriormente tuve un aborto espontaneo, estoy embarazada de 12 semanas y mi contrato finaliza a finales de septiembre, no se si hice bien pero se lo conte a mis jefes y me dijeron que trabaje hasta finales de este mes... pero no me estoy encontrando bien ya que me siento muy cansada y con dolores... mi consulta es si me puedo dar de baja aunque solo tenga un contrato de tres meses y no habia trabajado antes mas tiempo en aquel sitio... quisiera saber quien se va a hacer cargo de mi cuando me de de baja, la empresa o la seguridad social? seguramente mis jefes queden resentidos o se enfaden... pero esque mi salud y la de mi bebe estan en riesgo... por favor necesito ayuda.. muchisimas gracias. Un saludo
22/08/2011 01:41
No te preocupes de quien se hará cargo de ti cuando te des de baja, depende de la edad que tengas y del tiempo cotizado, para cobrar el 100 po100 debes haber cotizado 180 días en los últimos 7 años.
Si no tienes cotizado suficiente te pagaran menos.
Mira lo mejor es que tu misma leas la ley te aso la referencia.

http://www.derecho.com/l/boe/real-decreto-295-2009-regulan-prestaciones-economicas-sistema-seguridad-social-maternidad-paternidad-riesgo-embarazo-riesgo-lactancia-natural/#A5

http://www.nenesyburocracia.com/2009/02/baja-por-riesgo-durante-el-embarazo.html
22/08/2011 03:14
1º.- Uno no se da de baja... Ésta únicamente puede otorgarla un médico colegiado (sea del Servicio Público de Salud correspondiente o de la mutua).

2º.- Habría que saber qué es lo que quiere la consultante, si acceder a una IT por contingencias comunes o a una prestación por riesgo durante el embarazo.

3º.- Si lo que se pretende es acceder a la prestación por riesgo durante el embarazo (que es la que cita el que contesta), la consultante debe saber que no influye su edad o el tiempo cotizado. La prestación por riesgo durante el embarazo es una prestación por contingencias profesionales, por lo que no se exige nada de lo expuesto (sí se exigen otros requisitos, que los puede encontrar en la norma, a la que sabiamente dirige el que contesta, porque...).
La cuantía de la misma será el 100% de la base reguladora correspondiente (se calcula igual que la de una IT por contingencias profesionales).

4º.- El período mínimo de cotización de 180 días en los 5 (no 7) años inmediatamente anteriores al hecho causante, es para acceder a una IT por contingencias comunes (y, en ningún caso se cobraría el 100%, sino los porcentajes que correspondan a una IT por contingencias comunes, salvo que exista mejora de IT en convenio colectivo).
24/08/2011 16:33
gracias por vuestra ayuda, el medico me a dado de baja, pero cuando fui a dejar el parte de baja la mujer de uno de mis jefes no me lo quiso recibir y se puso muy borde... esto fue ayer y hoy en la mañana fui a hablar con mi jefe que fue el que me hizo el contrato y me lo recibio pero me dijo que quizas el parte no tendría validez por ser del 23 la fecha de baja y yo el dia 21 no fui a trabajar porque no me encontraba bien y me dijo que tenia que haberlo hecho el 21 pero este día fue domingo y el medico de cabecera no atiende este día... que debo hacer si me pone alguna pega?... bueno ademas me dijo que no sabría que le dirian en la seguridad social etc... espero no tener problemas. Otra cosa esque en mi parte de baja pone que la baja es por contingencias comunes apesar de que le dije al doctor que me atendio que tenia fuertes dolores de espalda por haber estado muchas horas de pie..., tambien me dijo mi jefe que tenia que firmar una carta de renuncia ¿? no entiendo sobre eso... debería firmarla o no puedo porque estoy de baja? muchas gracias por vuestro tiempo.. un saludo
24/08/2011 16:53
No tienes que firmar ninguna carta de renuncia.
Respecto si te pueden despedir estando de baja.
Bueno esto es un poco delicado por parte del empresario, si se demostrara que el despido ha sido por causa del embarazo, el despido será nulo.
¿Que quiere decir nulo? Que te reincorporarías inmediatamente a tú puesto de trabajo.
Te adjunto una GUIA muy importante, en la que vienen todas tus dudas y preguntas.

http://www.ugt.es/Mujer/artemisa/folletoartemisa_2010.jpg.pdf
14/09/2011 12:55
Y aunque no se demuestre, ni siquiera se sospeche, que la causa es es estar embarazada, si hay un despido, y no es procedente, el mero hecho de estar embarazada implicará la nulidad del mismo.

Saludos
14/09/2011 16:14
La próxima vez que te ocurra eso en domingo te vas a urgencias, y pides justificante como que te han atendido y con eso y con el parte de baja si te cubriria el domingo aunque la fecha del parte sea del lunes
26/09/2011 16:00
hola a todos, bueno llevo ya un mes y una semana desde que el medico me dio la baja... y todo bien ya no e tenido problema con ningun jefe ni nada por el estilo, mi duda es que se me acaba el contrato el 30 de este mes.... justo este día cae viernes y cada viernes voy a que me el medico me de un parte de confirmacion de la baja, entonces ese día seria el ultimo día que entrege el parte a mi jefe?..este día no tiene porque ponerme alguna pega porque todavia estamos a 30 no?... despues los demas partes que me de el medico tengo que llevarlos a la seguridad social no?.. pero esto se lo tengo que explicar a mi medico verdad? .....
gracias por vuestro tiempo, un saludo