Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Estudio sin cédula de habitabilidad

1 Comentarios
 
Estudio sin cédula de habitabilidad
20/01/2011 16:25
Muy buenas.
Vivo desde hace unos años de alquiler en un estudio en Madrid y ahora el propietario quiere vendérmelo. Entonces he empezado a informarme y me he encontrado con que no tiene cédula de habitabilidad. Además, como el estudio sólo tiene 20 metros cuadrados, me temo que nunca obtendrá dicha cédula (creo que el mínimo de superficie en Madrid es de 25 metros cuadrados).
Por otra parte, en el Registro de la Propiedad está registrado como “estudio”, no como “vivienda”.
Mis dudas son las siguientes:
1. ¿Es correcto lo que estoy pensando, que el estudio nunca tendrá cédula de habitabilidad porque tiene menos de 25 metros cuadrados de superficie?
2. ¿Es legal vivir en un estudio sin cédula de habitabilidad? En caso negativo, ¿qué problemas podría tener por vivir ahí? Ahora estoy como inquilino y, ante cualquier problema, puedo irme. Pero si lo compro…
3. ¿Qué habría que hacer para que, en caso de comprarlo, en el Registro de la Propiedad lo registrasen como “vivienda”, no como “estudio”? ¿Qué documentación piden?
Muchas gracias.
22/01/2011 14:22
Para saber si el estudio está dentro de la legalidad puedes ir al Ayuntamiento y hablar con los servicios técnicos, ellos son los que te informaran si se puede reconvertir en vivienda, ya que sin su consentimiento no se puede hacer nada. Ellos mismos te informaran de todos los pasos a dar. Tambien puedes acudir al departamento de vivienda, de tu comunidad, si el inmueble tiene menos de 10 años la cédula de habitabilidad será vigente y te pueden faciliar una cópia o decirte si existe alguna anterior y tambien facilitarte dicha cópia aunque esté caducada y te dirán como renovarla que siempre es a través de un arquitecto o aparejador.
Saludos.