Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

expediente sancionador por error en el borrador de la declaración

4 Comentarios
 
Expediente sancionador por error en el borrador de la declaración
26/01/2013 00:23
Hola. Espero que me alguien pueda aconsejarme. La semana pasada recibo un requerimiento de la agencia tributaria donde me solicitan que aporte los certificados de ingresos y retenciones de los rendimientos de trabajo, pues los datos declarados no coinciden con los que ellos poseen. Mi sorpresa es mayúscula pues la declaración me la hicieron en la misma agencia tributaria. Hoy he ido y hay una diferencia de 800€ no declarados, pero el error está en el propio borrador. Ahora tengo que pagar la diferencia a lo ya abonado más los intereses, y me explican que de forma automática se me abrirá un expediente sancionador. Yo no actué de mala fe, y el error fue del funcionario que al hacerme la declaración no comprobó que efectivamente coincidían los importes del borrador con los que yo le presenté en la documentación. Además también puedo demostrar que la declaración me la hicieron allí ¿Que puedo hacer? Os agradecería muchísimo cualquier tipo de información
26/01/2013 10:02
Si realmente había un error en el borrador, no procede sanción. Ojo, me refiero al borrador que Hacienda te envía a casa, no a la declaración que te hace un funcionario con los datos que tú le das.
Por tanto, si el error aparece en el borrador, tienes que esperar a que te comuniquen el inicio de procedimiento sancionador y en ese momento presentas alegaciones diciendo que el error lo cometiste porque su borrador te indujo a ello por lo que no hay culpa ni responsabilidad por tu parte. A esas alegaciones adjunta una fotocopia del borrador subrayando el error.
26/01/2013 12:34
Hola Juan S. Muchas gracias por tu información. Ahora me entra la duda de si el borrador que poseo es el que me envían o el de la declaración hecha en Hacienda. Yo creo que es el primero, porque en el encabezamiento pone "BORRADOR DE DECLARACIÓN" y es en la primera casilla de rendimientos de trabajo- retribuciones dinerarias- donde figura el error.
Precisamente fue el primer año que fui a hacerla a Hacienda porque tuve un niño en el 2011, me pongo en manos de profesionales y mira que problema tengo ahora. De todas formas seguiré tu consejo.
Gracias otra vez
04/02/2013 09:21
Hola, queria realizar la siguiente consulta:
En el año 2011 la empresa liquido mal mi IRPF, y les llego una sanción de Hacienda, cobrandoles la diferencia. El mes pasado me despidieron y la empresa me desconto de mi indemnizacion el importe correspondiente, a lo que tuvieron que pagar. Eso es correcto??? Me lo tienen que descontar a mi??
04/02/2013 10:15
Si presentaste declaración del año 2011 (la que se presentó en junio de 2012), no tiene que pagar tu empresa y mucho menos tú. Compruébalo.
Yo creo que antes de descontártelo te tendrían que haber avisado de que tenías ese importe pendiente. En todo caso sólo te pueden descontar la parte de la retención, no los recargos y/o sanciones.