Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

extincion de contrato por jubilacion

3 Comentarios
 
Extincion de contrato por jubilacion
04/09/2004 09:49
hola buenos dias,os agradeceria me ayudaseis en este tema, he estado con contrato de arrendamiento durante 15 años , en el mismo local , en el año 2002 se renovo por cinco años mas, el 22 de julio de este año , me an dado la jubilacion absoluta permanente, ¿ tengo derecho a extingir el contrato ? ¿sin abonar la penalizacion del imcumplimiento del total de los años de contrato ? ¿ a que tengo derecho y como debo proceder? muchisimas gracias por adelantado
veronica
06/09/2004 08:05
¿ no hay nadie , que pueda contestarme ?
06/09/2004 22:49
Si el contrato en el 2002, se prorrogó por imperativo legal, en caso, de jubilación se puede rescindir el contrato por ese motivo (si es persona física).
Tendrás que notificar fehacientemente este hecho al propietario y hacerle entrega del local.
Saludos.
30/09/2010 09:00
Hola antes de nada agradecer su amabilidad.
Bueno mi hermano actualmente de baja laboral visitador médico y tiene una serie de patologias que queremos saber si es suficiente para jubilarse y qué pensión le pueden conceder por su situación económica.
A continuación relato sus diversas patologias:
Desde hace dos años fue detectando pérdida auditiva que en la actualidad y después de distintas audiometrías, la valoración fue de pérdida del oido izquierdo del 95% y el 60% del dcho.
Desde hace diez años está en tratamiento psiquiátrico por depresión crónica adaptativa con tratamiento farmacológico de antidepresivos y ansiolíticos.
Recientemente tuvo un accidente de tráfico hace un año y le diagnosticaron una luxación en el hombro izquierdo que le impide después de infinitas sesiones de fisioterapeutas, la movilidad de menos del 60% del brazo izquierdo y dos fracturas vertebrales con un acuñamiento del 35% y 25% respectivamente. Como tiene que estar conduciendo constantemente cada día, le resulta mas difícil porque cuando lleva media hora conduciendo, tiene unos dolores tremendos que le obligan a estar tomando relajantes musculares y analgésicos.
Todos estos problemas le repercuten en su trabajo diario pues no escucha a sus clientes, se siente aislado, lo cual le afecta a su depresión y repercute en su trabajo, pues siente presiones constantes por parte de sus jefes y su empresa. En definitiva, no lleva sus ventas como debiera.
Su situación es lamentable pues se divorcio de su mujer hace 10 años. Tras este divorcio, se sumió en una depresión que le tuvo apartado del trabajo 13 meses y le costó el puesto en el laboratorio que llevaba trabajando veinte años. Vive solo, aislado y no quiere ayuda de nadie. Su estado físico está deteriorado. En fin, toda la familia está muy preocupada, pues nos tememos lo puedan despedir de su trabajo por el mismo motivo, porque él realmente no puede ejercer ningún tipo de trabajo. Recientemente le hemos pedido la minusvalía y tras el reconocimiento y los informes médicos que les llevamos le han concedido el 66% de grado de minusvalía.
Les rogamos nos den una contestación y nos ayuden con los pasos que tenemos que seguir para entre todos ayudar a nuestro hermano.
Por si le sirven los siguientes datos: tiene 50 años y lleva cotizando en la seguridad 27años.
Atentamente.