Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Facturar cobrando subsidio

8 Comentarios
 
Facturar cobrando subsidio
21/10/2009 10:32
Soy diseñadora gráfica y llevo dos años en paro, por lo que se me ha agotado la prestación. He solicitado el subsidio temporal y me lo acaban de conceder.

Desde que lo solicité hasta que he sabido que me lo han concedido han pasado un par de semanas y en ese tiempo me han salido un par de trabajos, la maquetación de una revista, por lo que le van a pagar 350 euros y el manual corporativo de una empresa, por lo que me van a pagar unos 600. Es un trabajo puntual ya que no me dan de alta pero que quiero facturar.
No puedo hacerse autónoma puesto que no he encontrado más clientes y no tengo ningún otro ingreso y no podría hacer frente al pago, pero quisiera facturar los trabajos realizados.

¿Puedo realizar las facturas sin que me afecten en el cobro del subsidio?
¿Cómo me afectaría en la declaración de la renta, si es que la tuviese que presentar?

También es posible que me ofrezcan otro pequeño trabajo para diseñar un cartel para un bar (aún no se sabe). ¿Es compatible la facturación de pequeños trabajos (este último sería de 30 euros) con el cobro del subsidio?.
Si pudiera facturar, ¿qué documento debo presentar y dónde?.

Perdonen por la cantidad de preguntas, pero no tengo ninguna información al respecto.

Agradeciéndoles de antemano las respuestas, les mando un saludo
21/10/2009 10:55
Según el art. 221 de la Ley general de la Seguridad Social, las prestaciones y el subsidio por desempleo son incompatibles con el trabajo por cuenta propia o ajena.
Solo podrian ser compatibles cuando una empresa te hiciera un contrato a tiempo parcial, perdiendo parte del subsidio proporcional al tiempo de trabajo.
Pero nada se dice de los trabajos autónomos.
Otra cosa es que los hagas y no se enteren, pero desde el momento que hagas una factura con su IVA y retención ya lo sabe Hacienda y de inmediato lo puede saber la Seguridad Social. Perderías el subsidio teniendo que devolver el que cobraste que coincida con los periodos facturados y además te pueden imponer una sanción.
Mal negocio¡¡.
Como decía aquel : Al loro¡¡
21/10/2009 11:05
Gracias abesan.
Como quiero hacer las cosas legalmente, ¿podría pedir de una sola vez todo el dinero del subsidio, para así hacerme autónoma?. De esta forma me aseguraría pagarme el autónomo un par de meses y en ese tiempo intentar buscar el mayor número de clientes posibles para poder seguir de autónoma. El problema es que no encuentro ningún tipo de trabajo y como miles de personas, tengo hipoteca, préstamos, etc, etc. y lo de autónomo es lo único que se me ocurre para generar algo de ingresos.
Gracias de nuevo de antemano.
21/10/2009 11:13
El subsidio no se puede capitalizar (pedir en pago único o para subvencionar las cuotas). Saludos.
21/10/2009 11:14
Buenos dias

no podras solicitar el dinero del subsidio de una sola vez, ya que tendrías que tener pendientes por lo menos 3 meses de desempleo en la modalidad contributiva y ya no te queda nada.

Lo siento
21/10/2009 11:51
Muchas gracias por las respuestas. ¡Tendré que pensar en otra fórmula!
21/10/2009 11:57
...y una última pregunta: ¿hay algún tipo de ayudas para hacerse autónomo?. Gracias!
21/10/2009 12:18
Si. tales como subvenciones de la conselleria para empleo autonomo.
Te aconsejo que te informes en una asesoria.

Un saludo
21/10/2009 12:40
Hola klerkler

Como te comentan el cobro de la prestación es incompatible con ser autónomo, pero acércate a la oficina del INEM que te corresponda y coméntaselo. Los trabajo que cuentas no justifican una alta en RETA, por lo que creo que se pueden compatibilizar con el cobro de la prestación. Es algo así como que te descuentan los días trabajados. No sé muy bien como va, pero sé que se puede hacer.

Un saludo