Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Facturas sin Iva y otras actividades ilegales.

53 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 53 comentarios
Facturas sin iva y otras actividades ilegales.
24/06/2009 21:31
Hola buenas, soy una vecina indignada y cansada de las irregularidades que comete mi administrador de fincas.

Una de las irregularidades que hace es emitir facturas sin IVA, pero ya no eso, son facturas que ni pone el nombre de quien lo hizo, ni quien lo recibe ni nada de nada. Es una simple nota de emision. El mismo administrador decide que gremio viene y el presupuesto. Porque nunca lo vemos. Esto es ilegal.

Entonces me gustaria saber.Si lo denuncio ante hacienda, ¿va a repercutir en la comunidad?, es decir, que llegue hacienda, ponga una multa a la comunidad por hacer facturas sin IVA, siendo algo que hace el.

Por otro lado, queremos echarlo. Pero tengo entendido que si no lleva un año puede reclamar el resto del ejercicio. Pero que si se demuestra que es por algo justificado, no tenemos porque abonarle nada. ¿esto es asi?. Hacer facturas sin IVA y comenzar una obra sin licencia, ¿pueden ser motivos justificados?. Muchas gracias por su atencion.
30/06/2009 15:18
Buenos días Patty.

Estoy completamente convencido de que su Administrador no hace facturas sin IVA. ¿O es que es él quien ejecuta las obras? Las facturas las emitirá a buen seguro el constructor y quizá de momento, lo que esté haciendo es firmar albaranes de entrega de obra, que no suelen llevar aparejado el IVA de forma separada.

Hable con su Administrador y con su Presidente e infórmese convenientemente porque a veces se hacen manifestaciones sin conocimiento de causa.

Suerte
30/06/2009 23:47
A ver, se sobreentiende, que a lo que me refiero es que el acepta que le hagan facturas sin IVA, cuando digo facturas, no me estoy refiriendo a una urbanizacion, sino por ejemplo pintar una escalera, esa factura debe hacerse con IVA, porque en esa misma factura, no viene ni el nombre ni el CIF, ni IVA ni nada de nada. Es una factura que yo misma podia haber hecho.

Por desgracia, hemos tenido que desmontar la piscina comunitaria porque tenemos filtraciones, y se contrato a una empresa para que hiciera la obra, pero estos empezaron si tener la licencia del ayuntamiento.

Nosotros pertenecemos a una obra de Martinsa fadesa, estamos ya muy cansados de historias y de chorradas y desde luego si algo no tengo que hacer ya a estas alturas es hablar con mi administrador, el cual no informa convenientemente a los vecinos y desde luego tengo mucho conocimiento de causa de lo que estoy hablando.

Hay que tener un poquito mas de tacto, porque llevamos mas de cuatro años sufriendo con esta mierda de empresa como es Martinsa, y con gente que no hace mas que poner el cazo, y el del administrador es un caso vergonzonso junto con los dos abogados que nos representaban.

Esta claro que estamos muy hartos, y haremos lo posible por pillarle por donde sea y si ACEPTAR FACTURAS SIN IVA, es demostrable para poder echarlo, asi lo haremos.

Estamos todos muy hartos de que la gente hable sin saber.

Muchas gracias.
perfil Vio
01/07/2009 06:58
La Ley y Reglamento del IVA consideran que cuando no se ha desglosado este impuesto, quedará incluido en la factura.
Ejemplo: facturan por 300 y nada dicen del IVA, pues Hacienda imputa 41,4 para IVA ( si fuese el tipo del 16% ) y 258,6 como valor real de la factura de modo que 258,6 más 41, 4 (16%) = 300.
No importa que no se haya desglosado. Se denomina también "IVA incluido".
02/07/2009 08:40
Cuando una "factura", no lleva, el nombre del de que hecho el trabajo, ni el CIF, ni una direccion a la que dirigirse, no lleva IVA y el formato es como los talonarios de la loteria, eso no se considera factura, este tipo de "facturas" se hacen para no tener que declarar a hacienda y este tipo de practicas la hacen mucho los autonomos a nivel particular, seguro que a muchos de vosotros os han hecho facturas de este tipo que se pagan al contado y hacienda no tiene porque enterarse.
Pero el problema viene cuando esto se hace a nivel de comunidad, nosotros no podemos dirigirnos a nadie porque no tenemos ningun dato, tampoco hay ningun presupuesto y ademas el administrador eligio al pintor como hace con todos los gremios sin preguntar al presidente.

De todas formas ayer fui a Hacienda y efectivamente me dijeron que eso es ilegal y que tenia que poner la comunidad una denuncia por lo civil.
perfil Vio
02/07/2009 13:36
El Reglamento el IVA eximía del impuesto y de tanto detalle a las cantidades inferiores a 10.000 pts ( unos 60 euros hoy), al objeto de que Hacienda no gastase tempo ni fuerzas inspectoras con pequeñas incorrecciones ( actas de inspección basura las llaman hoy ). Conocen de sobra lo que Vd. dice y por eso le envían a la jurisdicción civil....
Mejor no trate de enmendar a los especialistas ,ni al Papa..... ( o sea, no sea tan papista). Saludos.
Si no les gusta el administrador, cambien.....
02/07/2009 14:30
No se olvide de cambiar también a esa mierda de Abogados que dice tener.
02/07/2009 21:48
Hola a todos:

Patty1980, el tema de no haber Presupuestos, deberíais plantearlo en Junta y que conste en Acta, es posible que el Administrador esté muy agradecido a los profesionales que pasan por la Comunidad, pero no preguntar ni al Presidente, ¿es que hace lo que quiere?. Si es así es que toma decisiones fuera de la Ley.

Gracias por todo.

Saludos.
02/07/2009 22:21
A Patty1980 la entiendo perfectamente pues, entre otras cosas, nuestro administrador se encarga de escribir las actas. Lógicamente en ella expresa con fidelidad lo que las reuniones ocurren... No os voy a enumerar las desgracias de nuestra comunidad. Baste un sincero y literal "le acompaño en el sentimiento".

Esta misma mañana y con trabajo he conseguido que mi administrador me enseñe las facturas de la comunidad de este ejercicio y el anterior. Lógicamente su disposición ha sido todo lo ideal y colaboradora que yo me podía imaginar... No hace falta ser un lince para descubrir que muchas anotaciones son "facturas" sin iva, sin titular, sin NIF... ¡Vamos, que no son facturas! Previamente fui a la agencia tributaria y pregunté. Aquí os dejo el enlace que contiene lo que a mí me dijeron por escrito. El apartado se titula "Contenido de las facturas. Todas las facturas y sus copias deben contener, como mínimo, los siguientes datos y requisitos:" y a continuación te los enumera. El enlace es:

http://www.aeat.es/wps/portal/Informacion?channel=52a8ce5429761210VgnVCM1000004ef01e0a____&ver=L&site=56d8237c0bc1ff00VgnVCM100000d7005a80____&idioma=es_ES&menu=4&img=5

Espero os sirva de ayuda. Yo espero para, antes de fin de año, cambiar nuestro administrador. Tal como están las cosas, si lo consiguiéramos, yo lo consideraría como una prueba irrefutable de la existencia de Dios.

¡Ánimo!

Un saludo.
03/07/2009 09:57
En fin, gracias a todos por vuestra ayuda y comprension, sobretodo a Vio que parece saber mas que nadie.

VIO, paso de responderte, porque, en fin...lo tuyo es para estudiarlo aparte.

A los demas muchas gracias, a los abogados estos desde luego ya les hemos dado puerta. Ahora mis vecinos van a buscar otro, con este administrador, es increible.
Y a Gabuma, me siento perfectamente identificada, el otro día escribi a consumo y me dijeron que podia denunciarlo pero que tenia que hacerlo la junta de gobierno. Y eso es otro tema, muy complicado y dudo que lo hagan. Asi que no me queda mas remedio que esperar a Enero que se acabe el ejercicio y echarlo, si es que la gente se acuerda de ello.

Muchas gracias otra vez.
03/07/2009 10:57
Si quieres echarlo conforme a la ley hay que convocar una reunión de vecinos. Puede ser en una junta ordinaria ("la de todos los años") ó una extraordinaria (con un motivo en concreto). Si miras la "Ley de propiedad horizontal" verás que se puede convocar de dos formas:

1º.- Por orden del presidente de la comunidad (o vicepresidente, si éste no estuviera disponible)

2º.- Por petición por escrito del 25% de los vecinos.

Dado el follón que se organiza en las reuniones ordinarias por la multitud de temas a tratar y la mayor gente que acude a ellas comparadas con las ordinarias, te recomendaría aprovechases la extraordinaria para incluir la continuidad del administrador en el orden del día. Si no es posible plantéalo en el turno de "ruegos y preguntas". Y antes de la reunión pásate por los vecinos que te apoyen y que te deleguen el voto por escrito. Y cuando expongas tu solicitud en la reunión de que se vote la continuidad del administrador haces valer tu delegación de votos. Y por supuesto; cuidando antes de que el administrador o los que le apoyan no se enteren de tus intenciones...

Ánimo. En la distancia otros estamos entablando la misma lucha que tú con el único consuelo del beneficio común y el futuro desprendimiento del sentimiento maldito: "me engañan en mis narices y tengo que aguantarme".

Un saludo.
04/07/2009 00:33
Gracia Gabuma, hace poco hicimos una reunion sin administrador, para contarle a la gente que no acude normalmente a las reuniones, lo que este tio estaba haciendo. Lo mas grave fue no apuntar a la comunidad al concurso de acreedores, solo para tener que ir con los abogados que anteriormente nos llevaban y que no habian aparecido desde hacia un año. (algo se llevaba seguro). Asi que todos por unanimidad decidieron echar al administrador, pero la duda que teniamos era que si le echabamos antes de terminar el ejercicio teniamos que pagarle el resto y si no esperar a que terminara.
Creemos y suponemos que el algo se huele, porque de repente le esta dando por arreglar e interesarse por la cosas que cuatro años atras ni se habia preocupado, pero claro lo hace a su manera. Ahora ya es tarde.
Se esta llevando de nuestra comunidad todos los años cerca de 5000 euros por no hacer nada y lleva 10 comunidades mas. Asi que haz cuentas. Somos 64 vecinos y desde que esta el nunca hemos acabado el año en positivo, tenemos derramas tras derramas y no levantamos cabeza, y nuestra comunidad solo tiene cuatro años. no hay derecho.

La ultima ha sido cambiar la piscina entera, que nos la han levantado y ahora como hay filtraciones y no saben por donde vienen, esta levantada, pero estamos pagando 190 euros de comunidad, lo siguiente sera, el sistema de incendios que no tenemos y otra derrama y contratar un arquitecto y un abogado para que nos lleve lo del tema de fadesa, y otra derrama.

No hay derecho.-
06/07/2009 00:59
Reconozco que da gusto. Hacía tiempo que no veía tanta colaboración de la Administración Pública. Hacienda, Registro de la Propiedad y ahora los chicos de consumo.

Aproveche para que la Junta de Gobierno de la Comunidad presente una reclamación en la oficina del consumidor contra su Administrador.

Uys, que digo. Si resulta que eso no va a ser posible.

¿No le han dicho los chicos de consumo que las Comunidades de Propietarios carecen de legitimación activa para promover quejas en Consumo? Es que a veces cuando os leo ..... me hierve la sangre.

Si quiere promover reclamaciones en Consumo, hágalo usted misma, que si está legitimada para ello, al contrario que su Comunidad.

Es que a veces me da la sensación de que están de coña.

BERNARDO ¿Ves a que me refiero? ¿Será verdad que ha consultado en consumo y le han contestado eso? Es que me cuesta tanto creerloooooooooo.

PD.- Vio. Ya te vale. Si no vas a contestar lo que quieren leer, haz el favor de no contestar nada.
06/07/2009 17:11
A ver DickTurpin, si quieres te envio el correo que me enviaron de consumo para que veas que fue eso lo que me contestaron.

No es que queramos que nos digais lo que queremos oir, pero es que las estupideces que me ha dicho Vio, ya las he hecho, que fueron eso, estupideces. Y como dijo su amigo Vio, hay que hablar con conocimiento de causa, asi que aplicate el cuento y lee de cabo a rabo todos los mensajes que dejamos. Y no voy a entrar mas al trapo a ningun mensaje que me dejes tu o tus amigos, ¿te queda claro?.

Y lo del correo te lo digo de verdad, dame una direccion a la que te lo pueda enviar y te lo mando, ignorante.
06/07/2009 17:36
Patty, antes de llamar ignorante a alguien, o cualquier otro insulto, asegurate de no caer en el mismo.

Vio no ha dicho estupideces, te ha contestado una cosa que no te conviene, puede estar de acuerdo o no, y tiene razón en este caso, así que baja los humos.

En cuanto a lo de consumo, siento decirte que en consumo se equivocan, a saber quién te ha contestado, así que te estás equivocando, no en afirmar lo que dicen ellos, que es un error, sino en llamar ignorante a alguien que encima está dando en el clavo.

Y si no te gustan las respuestas, pues vete a un abogado y págale...
06/07/2009 23:44
Hola a todos:

DickTurpin, parece que o no eres muy paciente o no eres buen instructor.

Vale que lo que ha hecho o dicho sea un error, pero de ahí a ser malintencionado, va un paso grande.

¿Tanto te cuesta indicarle el camino correcto, o es que no deseas que llegue a buen término?

Si dice que el Administrador no hace nada, ¿te cuesta creerlo, porque es Profesional?

Gracias por todo.

Saludos.
07/07/2009 14:59
Gracias Antonio Bernardo. Parece que hay alguien inteligente por aqui. Alguien que de verdad lee los mensajes con imparcialidad.

A los demas muchos besos.
07/07/2009 16:53
Claro, si dicen algo que te conviene son inteligentes e imparciales, si dicen algo que no te gusta son ignorantes y parciales.

A eso se le llama parcialidad y, siguiendo tu lógica podríamos decir que eres ignorante, no?
09/07/2009 11:58
Hola a todos:

Iudicil, yo por mi parte, me considero ignorante, por eso estoy ansioso de aprender.

Pasa que muchas veces me encuentro en que no responden mis preguntas, que no tiene que ver con el estar o no de acuerdo, sino a otros motivos.

Gracias por todo.

Saludos.
09/07/2009 14:59
Para aquellos INCREDULOS, porque creo que esta era la palabra que debí usar en anteriores mensajes y no ignorante, os pongo el correo que me enviaron desde consumo en zaragoza, mi consulta con su respuesta y el nombre de la persona que me contesto.

Hola buenas tardes. Tengo una consulta que hacerles. Tenemos un administrador que conforme va pasando el tiempo esta cometiendo un monton de irregularidades, entre las cuales esta hacer una obra sin licencia del ayuntamiento.

Pero ya la mas gorda ha sido, que uno de los cuatro portales que componen la comunidad se vio afectado hace dos años por una fuga de agua por parte de un local que esta situado encima de los trasteros de este portal. Tuvimos que ir a juicio y nuestro administrador pudo sacar la irrisoria cantidad de 1800 euros para 14 trasteros que ademas no perito uno por uno sino que hizo una valoración global.
En un reunion de vecinos dijo que se repartiria el dinero entre los vecinos porque para llamar a un pintor y que pintara los trasteros y pasillos uno por uno pues que era una perdida de tiempo. Asi que nos dio la opcion de ingresarlo en cuenta o bien descontarlos de futuras derramas, que eso si, tener derramas tenemos a monton. Este señor dijo que nos tocaba un total de 100 euros a cada vecino, pero que al final se quedo en 86 euros, sin explicarnos nada, como es costumbre suya. Le pedi a un miembro de la junta que le pidiera la sentencia del juicio. Asi lo hizo y de esta manera nos enteramos que habia contratado a un pintor y que le habia pagado de los 1800 euros. Por una parte bien, porque al final se le iba a pagar del mismo sitio. Lo que ya no esta tan bien, es que nos ha pasado la factura del pintor, de 600 euros, NO TIENE IVA, LO QUE ES ILEGAL Y ADEMAS NO SABEMOS QUIEN ES EL PINTOR PORQUE ES COMO UNA NOTA DE ENTREGA. Ningun vecino, repito, ningun vecino pidio que viniera un pintor, pero ya que se ha hecho, pedimos que se haga de manera legal. Nos huele a ENGORDE DE FACTURA, lo cual tampoco es muy correcto.

Asi pues mi pregunta es la siguiente ¿puedo denunciar al administrador, si que repercuta a la comunidad? Muchas gracias por su atencion.

Estimada Sra. Mayora,


el Administrador está contratado por la Comunidad de Propietarios, de modo que que la rendición de cuentas a este y la decisión de presentar una denuncia contra este, le corresponde a la Comunidad de Propietarios, se le aconseja transmitir sus quejas a la Comunidad. Respecto al pintor, efectivamente si la Comunidad lo solicita debe facilitar factura con el IVA desglosado, si se niega, la Comunidad puede presentar denuncia ante el Servicio Provincial de Consumo del Gobierno de Aragón.



Atentamente,


Raquel Gimenez Ruiz
TECNICO MEDIO DE CONSUMO