Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Falsificación de altas y bajas de contratos y s.social que no coinciden.

1 Comentarios
 
Falsificación de altas y bajas de contratos y s.social que no coinciden.
23/05/2004 01:43


Hola a todos,es la primera vez que entro y no se si este tema es aquí.

Me dirijo a Uds. con el fin de que puedan aconsejarme ya que de esto no entiendo mucho y he hecho yo sola lo que he podido:
Me contrato una empresa de limpieza para limpiar oficinas.
Y lo tuve que denunciar a la inspección de trabajo por que no me quería dar el contrato, que firme con fecha del 1 al 30 de abril 2001 , el cual tiene sello de la empresa, su firma y la mía. Pero no tiene sello del I.N.E.M. y que consta en seguridad social cotizado del 5 al 30 de abril 2001.Y firme una prorroga que este señor no me quería dar, con fecha del 1 de mayo al 30 de junio 2001, y que en seguridad social consta cotizado del 4 al 30 de junio 2001, y el empresario me dio un contrato, con fecha del 1 de abril al 30 de junio 2001,sellado por el I.N.E.M. ,por la empresa y firmados por ambas partes, pero que yo en la vida había visto. Pero ese contrato yo no lo he firmado y tengo certificado del I.N.E.M. diciendo que dicho contrato no existe y una fotocopia que le hice a la prórroga antes de que el se la llevara y que me ha devuelto con la fecha cambiada, y el certificado de empresa que me a entregado esta con tipe , todo ello entregado por este señor a la inspección de trabajo, que posteriormente me han entregado a mí y altas y bajas de la seguridad social también con tipe. Y viendo que no me podía engañar más me finalizo el contrato y me dejo en paro. Me finiquito y me entrego por error el contrato original que firme con fecha del 1 al 30 de abril del 2001.
Lo denuncie en la inspección de trabajo en junio del 2001 ya que no nos poníamos de acuerdo.

Y Tras examinar los documentos que me entregaron a final de diciembre me presente en el colegio de abogados, me aconsejaron que lo denunciara en el juzgado de guardia. Y después de declarar, que de aquello hace tres años, puesto que fue en enero del 2001 no he tenido noticias de nadie.
He ido al colegio de abogados y sólo me dicen que eso tarda, y así llevo desde finales del 2002.
No tengo abogado pues según en el colegio de abogados me pertenece uno de oficio.
1º ¿Cuándo hay que solicitar el abogado?
2º ¿Qué me pertenece por todo esto?
3º ¿Qué puedo o debo de hacer?
4º ¿Cómo y dónde me puedo informar?.
Muchas gracias de antemano
28/09/2005 22:14
solita en el colegio de abogados del lugar de comisión de los hechos, la designación abogado y procurador de oficio, si tienes derecho a asistencia juridica gratuita, para que te interpongan una querella