Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Familia reconstituida

77 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 77 comentarios
Familia reconstituida
26/10/2008 14:04
Hola; me he casado hace poco y mi mujer tiene una niña de su anterior relación. No sé que derechos tengo legalmente, por ejemplo ayer ingresaron a la niña y a pesar de que la niña convive con mi mujer y conmigo, viviendo el día a día excepto 1 domingo de cada 2 que viene su padre a por ella, a mi pesar ¿sólo puedo llevarla a la escuela y al hospital, pero para recogerla necesito un permiso? ¿y a la hora de una decisión? he estado buscando pero hay poca información a cerca de ésto, por favor agradecería que alguien me indicara algo al respecto.
Muchísimas gracias.
26/10/2008 15:57
Yo paso de contestarle, Sr. Cuco, creo que simplemente es un provocador.
26/10/2008 16:43
mantengase al margen de tomar decisiones, para eso estan su padre y madre. Ya se pasa bastante mal que un padre no pueda estar con su hijo a diario y se limite a "visitarle" para que tambien una persona que no es su padre se ocupe de tomar decisiones que afecten al desarrollo del niño. L lamentable es que la madre lo permita
27/10/2008 09:15
Siento que alguien se haya ofendido, pero el padre tiene problemas (sin reconocerlo) con las drogas, realmente los Domingos que tiene de visita son para los abuelos de la niña los cuales sí que la quieren, pero lo de mantenerme al margen es bastante duro, ¿al margen de tomar decisiones conviviendo con alguien a diario? eso creo que no es posible. Aunque supongo que si yo fuera el padre sería muy duro tener un régimen de visitas, pero lo que está claro quieran o no es que al reconstituirse la familia hay otra figura en la vida del niño y si bien es cierto que la figura de su padre es insustituible, el dia a dia familiar nos obliga a tomar decisiones, improvisar, vivir en definitiva y no caer en la desidia de ver a la hija de mi conyuge como algo ajeno, por que creo que incluso si fuese mi hija no me gustaría que otra persona viese así a mi hijo.
27/10/2008 13:53
Usted escribe "el padre tiene problemas (sin reconocerlo) con las drogas". Le pregunto ¿le ha visto usted la jeringuilla? ¿No será que se lo dicen otros, o más bien su pareja?.

Mire, su pareja tiene custidia monoparental, no un título de propiedad sobre la niña.

La niña tiene padre y usted es la pareja "de hoy" de su madre. Mañana usted lo deja y va a traumatizar a una niña que perderá de nuevo al que ha pretendido usurpar la figura paterna.

Lo único que debe hacer usted es además de mantenerse al margen, como le han dicho (pues la niña no se lo perdonará mañana), es tratar con respeto a su padre, evitar hablarle a la niña mal de su padre. Sosiegue a su pareja y que evite las agitaciones y provocaciones, y que ésta igualmente evite hablar mal del padre.

Si no lo hace, su situación doméstica con el tiempo puede volversele irrespirable.

Quería darle un consejo, pero me lo callo.
27/10/2008 15:17
Entiendo que ser padre y que solo te permitan ver a tu hijo una vez cada 15 días es muy duro, parami también lo sería, mi pareja no habla mal de su expareja, y yo no tengo nada en contra de él. Creo que lo mejor para los niños es crecer en un ambiente cordial, la niña ha visto a su padre los 3 primeros meses de vida, la figura que tiene delante todos los días soy yo y no creo que sea lo mejor mantenerme al margen de ella puesto que con un hermano que venga en camino ver que son distintos tratos a uno y a otro.
De todas formas lo único que quería saber era la situación legal de un "padrastro", siento si he herido sensibilidades y espero que les vaya a todos genial con sus hijos.
27/10/2008 19:11
Se equivoca, el régimen de visitas es de mínimos. Si las visitas no son más amplias es por que no acuerdan de hecho otra cosa o uno impone la voluntad del otro que a la fuerza debe coincidir con lo dicho en el juzgado.

Además, la familia no se ha reconstituido, se habrá formado otra en la que están su novia/esposa y Vd. El niño tiene su familia que son su madre y SU PADRE. Usted no es familia del niño, y para las decisiones diarias existe el teléfono.

Lo que le propongo es que si tiene un hijo con su actual pareja, sea el exmarido de su pareja el que decida sobre lo que competa a su próximo hijo. ¿Qué le parece esa solución para que no haya trato diferente entre ellos?

Tampoco hace falta que el niño oiga que se habla mal de su padre si simplemente le dejan verlo cada 15 días, le bastará con observar que no se habla de él. Recuerde ésta máxima: "Guardaos de los falsos profetas que vienen a vosotros vestidos de ovejas cuando por dentro son lobos rapaces, por sus frutos los conocereis".

Por cierto, si algún día tiene un hijo con su pareja y rompen la relación, ya sabe cual será su papel con su hijo, el de visitador cada 15 días.

Saludos y sentido común.
27/10/2008 19:18
tony_ac. Legalmente Ud. no tiene ninguna potestad acerca de tomar decisiones en la vida del menor, salvo las decisiones menores que pertenecen a la guarda y custodia que tiene su mujer y que ella si quiere puede compartir con Ud. (qué ropa se va a poner, a qué parque ir, en qué momento del dia estudiar, que va a hacer el fin de semana que no le toque con el padre etc...)

Los únicos que pueden tomar decisiones importantes sobre educación, salud, domicilio o cualesquiera otras decisiones importantes en la vida de los menores, son sus progenitores.

Salvo mejor criterio...
28/10/2008 07:24
Me parece increible la mala leche con la que se le ha contestado a Tony_ac:, y expongo la razon:
Ha planteado la pregunta sin ningun animo de ofender susceptibilidades ajenas, amen cada uno con la suya, y con mucha objetividad.
Que facil es decirle a una persona que pasa a ser pareja o marido de alguien que tiene hijos, que no pinta nada, porque en palabras textuales es lo que se le ha contestado, legalmente ya sabemos que no tiene derechos, por la misma razon que no tiene obligaciones, y desde luego el no tiene la culpa de que el padre biologico de la niña este separado y tenga un regimen de visitas, eso sera duro para todo el mundo, pero esta claro que no es culpa del forero, bastante tiene con compartir convivencia con la hija de la pareja, que en principio ole sus narices, porque cualquiera no vale, y no me ha parecido que en ningun momento quiera usurpar las funciones de nadie, mas bien hacerse cargo de una situacion delicada que le salpica a diario.
Primero, muchas veces es la propia pareja la que te pide implicacion, primero porque se lleva mal con el otro progenitor y segundo porque es a quien tiene a mano a la hora de pedir ayuda.
Esta claro que no le pertenece tomar decisiones importantes en la vida de la niña, pero estoy segura de que la situacion da para que si tenga mas de una obligacion para con ella, a veces incluso hasta economica, osea, que menos mala leche sobre todo que encuentro en que se le diga al forero, eres la pareja actual de la madre, mañana igual no, eso ha sido con mala leche.
Muchas parejas se implican a diario, economicamente, con el trabajo que da, pero eso si, a la hora de derechos no tienen ninguno, pues os dire algo, yo tengo un hijastro y no decido que carrera tiene que hacer, pero desde luego si decido ldo que esta permitido en mi casa o lo que no cuando el esta en ella, y el dinero que se gasta o no en el, cuando esta con nosotros, porque tendra padre y madre pero yo sigo estando en mi casa y soy la mujer de su padre, osea, que Tony, algo si tienes que decir.
28/10/2008 09:20
Nefernefari, más claro imposible.
28/10/2008 11:24
Gracias Nefertari;
Entiendo por lo que leo que ni derechos ni obligaciones, lo cual me da lástima, la misma lástima que me da el que se genere un padre/madre esté tan resentido que no sepa ver mas allá de su propio ombligo, piensen en lo mejor para sus hijos aunque no estén con ellos nada mas que 15 días, y acerca de eso de "Guardaos de los falsos profetas que vienen a vosotros vestidos de ovejas cuando por dentro son lobos rapaces, por sus frutos los conocereis" reflexione si usted habla del compañero de su ex y cómo delante de su hijo-a, por que puede que le sorprenda saber que el tiempo crea lazos que la biología no es capaz.
28/10/2008 12:27
De nada Tony:
Si te sirve de algo te dire que yo me crie con padrastro, a mi padre biologico no le conozco, y nunca lo he echado de menos, aqui lo que crea vinculos es la dedicacion, no el espermatozoide, que hay gente en este foro que se cree que el que tiene hijastros tiene algun interes especial, que le dan comision o alguna medalla, bastante hacemos, que no es nada facil.
28/10/2008 12:36
A mí también me sorprende la inquina con que le han contestado. Yo creo que está planteando algo perfectamente normal y que es el día a día de muchas personas separadas que tienen nueva pareja. No me parece que Tony esté intentando sustituir al padre o tomarse competencias que no le corresponden, simplemente es que en la vida diaria de un niño con el que se convive se pueden presentar mil situaciones en que haga falta tomar una decisión y él quiere saber qué hacer legalmente al respecto, y me parece muy correcto.
28/10/2008 15:02
Vale, voy a reflexionar................. Uy, si mi ex no tiene novio. Bueno, pues su razonamiento se cae por su peso.

Exacto, los vínculos se crean por roce. ¿Porqué será que el ex de su mujer sólo deja que su padre lo vea un día de cada 15? ¿Y porqué aún ese día le parece mal que esté con su padre? ¿No intenta substituirlo?

Y sobre la frase que le he citado, reflexione Vd. que es muy profunda y sacada de un libro cuya hondura filosófica es tan importante que es el libro más estudiado y leido de la humanidad.

Saludos y como le he dicho antes, sentido común.
28/10/2008 17:13
Oquendo; según parece estás hablando de algo que te está pasando a tí, por que mi mujer deja que su ex vea a la niña, de hecho el régimen no se limita a un fin de semana de cada 2, ni si quiera le parece mal que esté con su padre, de hecho ojalá el padre se moviera un poco más como sus abuelos, pero en fin que eso es una vida en particular como la que veo que expone usted: le deja su ex, la cual no tiene novio, no lo llevan bien y le imponen un regimen de visitas extricto de 1 fin de semana cada 15 días, y aún así se llevan mal y piensa que a la criatura le ponen en su contra, la vida de cada familia y de cada persona es distinta y la mia no se parece por lo que me deja ver a la suya, le deseo que todo el rencor que lleva dentro se vaya y de ese modo enseñe a sus hijos que es posible un mundo donde su padre en vez de luchar contra el mundo por SU hijo, colaborará en su desarrollo afectivo, intelectual, biológico. Nadie es propiedad de nadie, su hijo poco a poco irá tomando las decisiones por sí mismo y necesitará algo mas que un padre luchador y desconfiado que ve "lobos con piel de cordero".
Por cierto, la hondura filosófica de los libros religiosos es indiscutible pero ¿para bien, para mal, para ambos, o depende de la época, de la zona del mundo, la clase social.....?
28/10/2008 17:42
Perdoneme, pero usted se ha buscado las respuestas que ha obtenido.
Una pregunta, mi hermana tiene una hija la cual es mi sobrina y la quiero mucho,que derechos tengo sore ella pues similares o parecidos a los que usted busca portese bien con ella y con su madre y no complique la vida a su padre, que bastante tendrá con que el nuevo marido de su ex además de bastante más tiempo con suhija que su padre encima quiere tener derechos, si ya encima viven en la antigua vivienda familiar y el e de su ex paga la mitad de la hipoteca (como puede ser MI caso) ya seria de traca.
28/10/2008 17:43
OLE Nefernefari! por tu respuesta me uno a tu opinion, desde luego no entiendo como pueden contestar con esa ironia, creo que no se han puesto en el lugar de la gente que se casa con gente con hijos y son ellos los que conviven con los niños por mucho que les fastidie a los padres, pero el papel de esa persona es muy dificil ya que no tiene ninguna culpa de la separacion de esos padres y de la situacion de los hijos de padres separados.... lo primero es que el padre de esta niña que convive con tony_ac SE TIENE QUE DAR CON UN CANTO EN LOS DIENTES SI ESTA PERSONA CUIDA DE SU HIJA COMO SI FUERA SUYA o prefieren que esten con una persona que pasa olimpicamente de esos niños.... yo estoy en tu situacion mi pareja tiene dos hijas y yo no tengo ninguna culpa del divorcio de sus padres ¿que pasa que ahora que sienta mal que las parejas de padre o madre cuiden y traten bien a los niños? pues entonces que es lo que quieres los padre.... tony_ac me parece admirable tu preocupacion por una niña que nisiquiera es tuya
28/10/2008 18:59
Para padres y madres que quieran preguntarle a la Ministra de Igualdad que esta haciendo su ministerio para implementar la medida más igualitaria en un proceso de separación y divorcio con hijos: la custodia compartida

ANIMO DEJAD VUESTROS MENSAJES!

http://www.cadenaser.com/espana/articulo/ministra-bibiana-aido-hora-25/serpro/20081028csrcsrnac_10/Tes?#comentarios

28/10/2008 20:26
Si me parece perfecto que la cuide y la trate como si fuera suya, perfectisimo, lo que me parece de juzgado de guardia es pedri derechos, derechos de que y donde están los deechos el padre. Es que parece que los divorcios son culpa de los padres, como te quedas en la p. calle y pagando una especie de multa (pensión) y a cambio un pequeño premio por poner la semillita (las visitas) y no nos confundamos la historia no es así, alguien le ha preguntado a mi hija si quiere estar tanto tiempo con su padre como con su madre (no), alguien la va a pedir opinión sobre la nueva pareja de su madre (no), ¿por quien va a tener más apego en las mismas condiciones (como persona) con el novio de su madre (27 días al mes) o con su padre (4 días al mes) y todavia quieren derechos.
28/10/2008 20:54
No ha dado ni una con mi vida, ni mi ex me dejó ni me han impuesto un régimen estricto de dos días de cada 15 después de no ver a mis hijos durante 4 meses, y si ponen a mis hijos en contra es algo que no sé y que es casi imposible porque no tienen edad para preguntarles.

A lo que yo estoy sometido caballero es a un chantaje por dinero y no por el mío sino por el de mis padres. Para resumirlo yo no llevo mal el divorcio yo lo que llevo mal es que me separen de mis hijos porque el error de mi vida no fue separame sino casarme con una buscafortunas. Y para que lo sepa el régimen que tengo me lo he ganado yo en un procedimiento penal y echándole más valor que el que se cree y si no, puede leer un post que circula no lejos de éste. Por cierto, ¿Conoce algún caso en el que después de querellarse contra alguien, ese alguien sea el que consigue un régimen de visitas y archiven la querella? Si lo conoce pásemelo porque ni mi antigüo abogado ni mi nuevo despacho de abogados conoce ninguno.

Aquí ha sido Vd. el que ha dicho que "a su pesar" el padre ve a su hija un domingo de cada dos.

Y un consejo, si quiere criar a un hijo sólo tiene que fabricarlo. Le aseguro que es fácil.