Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Finalización subrogación de servicios

9 Comentarios
 
Finalización subrogación de servicios
03/02/2017 19:47
Buenas Tardes,
Me gustaria conocer vuestra opinión ante un caso de finalización de subrogación de servicios de una unidad productiva.
Hace tres años y medio me subrogaron con el servicio a otra empresa realizando las mismas funciones que la empresa cedente según el Art. 44 ET.
La empresa cedente ahora va a finalizar dicho contrato de servicios con esta empresa y se lo va a subrogar a otra distinta, en su día los trabajadores pasamos con el servicio a la primera empresa subrogada; en que posición quedan los trabajadores subrogados?.
Han de pasar a la nueva empresa a la que le van a subrogar los servicios o se tienen que quedar en la primera empresa cedida?.
Agradeceros el servicio que estáis prestando a la gente que desconocemos todas las tetras que pueden realizar las empresas con los trabajadores, puesto que nos dais un poco de luz a través del túnel.
Un Saludo y muchas gracias.
05/02/2017 15:34
trasala11
Si ya le ha pasado una vez porque duda? Subrogaron por medio del art 44 ET una vez y volverán a hacerlo sin mas y así sucesivamente tantas veces como una empresa pierda el servicio y venga otra a continuarlo.
06/02/2017 08:41
jamgpreve
Buenos días.
Mi duda viene, debido a que nos están comunicando de forma verbal que no nos van a subrogar a la nueva empresa, a la que le van a ceder el servicio
. Si no que nos van a dejar en la que fuimos cedidos anteriormente , ya que la nueva empresa que ha firmado el nuevo contrato de cesión de servicios ( con nuevas condiciones para los trabajadores que no fueron cedidos en 2013 , vamos mis antiguos compañeros ) va a subcontratar los servicios a la que fui subrogado en 2013 . Y quería saber si me tienen que ceder a la nueva empresa con la que han firmado actualmente con las condiciones pactadas actualmente. O me pueden dejar en la que estoy actualmente, ya que la nueva empresa que ha firmado el nuevo contrato le va a subcontratar el servicio. Y de ser esto último me vería afectado por las condiciones laborales que han pactado mi empresa origen y la nueva? .
Gracias y un saludo
06/02/2017 18:19
trasala11
Vamos a ver si me entero, empresa A (su actual empresa) quiere decir que se queda con los trabajadores?, empresa B (la que ahora va a asumir el servicio) dice que no se quedara con los trabajadores ? Bueno será el juez quien les ponga en su sitio.
06/02/2017 18:56
trasala11
Digamos profesión, convenio de aplicación y provincia
06/02/2017 22:13
jamgpreve
Empresa A externaliza parte de la unidad productiva a Empresa B en 2013.
Empresa A en 2017 externaliza el resto de la unidad productiva a Empresa C.
A los que seguimos en empresa B nos dicen que nos vamos a quedar igual que estamos ahora, puesto que Empresa C le subcontrata los servicios a Empresa B.
A lo mejor así lo entiendes mejor.
Esto es legal hacerlo? o puedo luchar para conseguir los beneficios que supone pasar de la empresa A a la C, puesto que les dan las condiciones de la empresa A, las cuales perdí en el 2015.
Siento no facilitar datos concretos de compañías para no verme involucrado en problemas laborales.
Gracias y un Saludo,
06/02/2017 22:36
trasala11
Siendo asi lo siento pero me temo que no puede hacer nada la empresa A o cliente divide sus órganos en dos en una primera parte externaliza con B con unas condiciones concretas y ahora el resto de la organización lo externaliza con C los que estáis con B no tenéis porqué pasar con C
SMO
07/02/2017 02:27
trasala11
Lo que no debió suceder en 2015 fue perder esos dchos ya que al ser una subrogación debieron preservarse los mismos ahora querer preservarlos imputándoselos a la C no lo veo. Es difícil contestar sin conocer actividad, convenio y si este es provincial la provincia y tb sin conocer que dchos son esos que ha perdido y que ahora pretende recuperar.
SMO
07/02/2017 08:52
trasala11
Ok, pero lo que me hace dudar del proceso es que la empresa A, le va a subrogar TODO el servicio a la empresa C, incluida mi provincia ( es decir finaliza el contrato de subrogación con la empresa B para dárselo a la empresa C ), y la empresa C, lo que va hacer en mi provincia es subcontratar a la empresa B (que es la excusa que me pone la empresa A para decirme que nos vamos a quedar tal y como estamos ).
De ahí mi duda, que si somos capital humano y vamos con el servicio, cuando A se lo quita a B para dárselo a C, ¿ No deberíamos de pasar nosotros con el servicio?, mi lógica me dice que hay una cesión ilegal de trabajadores ya que cuando a B le quita el servicio para dárselo a C, ¿ no deberíamos ( los trabajadores ) de ir con el servicio?.
De ahí mi duda, de si me merece la pena pelearlo o no.
Gracias Jamgpreve.
Siento ser tan pesado pero como la treta es tan complicada, me resulta complicado explicártelo, sin poder facilitarte datos de compañías. y va a ser inminente.
Gracias de nuevo por tu tiempo.
08/02/2017 02:33
trasala11
Vera A pasa el cto a C a nivel nacional y C a su vez subcontrata aB en su provincia para mantener el sistema por tanto no cambia nada, yo esto de las subcontrataciones no entiendo nada dese cuenta que A ahora tiene que pagar a C que a su vez paga a B cuanto tiene que pagar A? Como puede ser rentable no tener plantilla propia antes que subcontratar los servicios hasta 3 empresas, sabemos como recortando dchos a los trabajadores.
C contrata a B para que diga ejerciendo el trabajo que hacia pero usted sigue teniendo sus jefes y su empresa por tanto es un cto de prestación de un servicio pero para calificarlo como cesión ilegal, me temo que no tiene nada que hacer.
Haber si a algún otro forero tiene otro punto de vista.
SMO