Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Finiquito tras baja voluntaria

8 Comentarios
 
Finiquito tras baja voluntaria
09/07/2013 21:37
Buenas tardes,

Os cuento mi caso con mi anterior empresa. El pasado 3 de junio notifiqué mi baja voluntaria a mi ex-empresa por lo que finalicé mi relación laboral con ellos 15 días después.

En el finiquito me correspondería 9 días de vacaciones no disfrutadas, la paga extra y el salario de los días trabajados del mes de junio, pero en el finiquito me indican que tengo que devolver más de 1000 euros, os explico el por qué.

El pasado octubre otra empresa relacionada en el sector se interesó por mi y me realizó una oferta, se lo comuniqué a mi jefe verbalmente y me dijo que como estaban muy contentos conmigo que me iban a promocionar por lo que deseché la oferta. Tras las negociaciones verbales la cifra se quedó en 4k (reitero lo de negociaciones verbales, nada por escrito).

El tiempo pasaba y pasaba y no recibí tal cantidad hasta mediados de marzo, con lo que mi compromiso con la empresa fue decayendo junto a la multitud de horas extras no pagadas que realizaba. En teoría me iban a pasar un escrito con las condiciones de este pago de 4 k que básicamente era un compromiso de permanencia hasta el 31 de diciembre y la incorporación de esa cifra a la nómina prorrateada a partir de 1 de enero de 2014. A pesar de mi insistenca, por la dejadez de su parte dicho papel nunca lo firmé (no porque no quisiera, sino porque no me hicieron ni puto caso)

A finales de mayo tengo una gran oferta de otra empresa distinta y decido aprovechar la oportunidad y marcharme.

Ahora en el finiquito me reclaman esos 4k alegando que se me facilitaron como un anticipo de sueldo, cosa que yo NUNCA he firmado ni he solicitado, esta cifra se me entregó voluntariamente por la empresa y se refleja en la nómina como gratificación especial.

El caso es que he abierto una reclamación en el servicio de arbitraje (SMAC) y en breve tengo la conciliación.

He hablado con multitud de sindicatos y todos me dicen que lo tengo ganado. Que opinais y me recomendais que vaya con un abogado laboral?

Gracias!
10/07/2013 16:43
Aparentemente estoy de acuerdo con lo que te dicen los sindicatos, porque ni firmaste nada y porque el dinero ingresado no consta como anticipo sino como gratificación especial, pero eso de dártelo por seguro, mira en cuanto entras en un juzgado puede salir cualquier cosa, con esto quiero decirte que lo veo factible pero ningún abogado cuando va a juicio le dice a su cliente esto esta hecho.
SMO.
10/07/2013 21:17
Alguna opinión más? Me recomendais ir al acto de conciliación del smac con abogado? O no hace falta y solo cuando planeen el jucio?. Porque me temo que se cerrarán en banda
11/07/2013 17:38
Siempre es mejor acudir acompañado de abogado aunque como es ante el smac usted decide si llega a acuerdo o no, si lo que pretenden es que usted pague esos 4k pues les dice usted que a juicio y listo, el acto de conciliación es un acto previo al juicio y un requisito de obligado cumplimiento para poder ir a juicio pero nada más, es mas; muchas veces las partes ni se presentan, si esto ocurre quiere decir dos cosas:
Si quien no se presenta es la parte demandada se entiende por conciliación intentada sin avenencia y si por el contrario quien no se presenta es la parte demandante se archiva el expediente sin más.
11/07/2013 18:59
Una pregunta.

¿Cuando dices 4k, a qué te refieres?

Un saludo.
11/07/2013 22:08
4 x 1000, la K es de Kilo o al menos así lo he interpretado yo, por tanto para este caso serian 4000 €.
11/07/2013 23:41
Correcto.. Es un termio anglosajon
11/07/2013 23:43
Perdón por no haberlo dejado claro para todos..:(
16/03/2014 20:16
bueno, pues por si le sirve a alguien, al final denuncié a mi anterior empresa por lo que describo arriba y quisieron llegar a un acuerdo para no llegar a juicio y me ofrecieron el 90% de lo que me tenían que pagar. acepté porque tampoco me interesaba llegar a juicio