Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

formacion de inventario y division comunidad de bienes

0 Comentarios
 
Formacion de inventario y division comunidad de bienes
26/01/2011 15:43
Se trata del fin de una convivencia en pareja. El trabaja. Ella (extranjera) nunca ha trabajado. 
El mantiene todo, incluiendo a ella y a los dos hijos mayores de edad de ella, que no trabajan.
El ya tenia su vivienda habitual (que no gustaba a ella) y estaba pagando la hipoteca de esta vivienda. 
Ella prometio (verbal) casarse con el; si el vende su vivenda habitual, cancela la hipoteca, despues compra otra vivenda en la ciudad elegida por ella y la pone a ella coproprietaria a 50%. 
El le hace caso a ella, vende su vivienda y cancela la hipoteca en febrero 2006. Despues encuentra una vivenda tasada en 140.000€ y la compra en julio 2006 por un total de 132.000€ (todos los gastos incluidos). Anteriormente el habia obtenido el prestamo hipotecario necesario en cuantia de 100% (132.000€). Según ella pretendia, ella aparece como coproprietaria a 50% y como cotitulara del prestamo hipotecario a 50%. Según la Hacienda, lo que el ha obtenido de la venta de su vivienda, esta reinvertido en la noua vivenda. 
Los pagos estan domiciliados en una cuenta comun, abierta a nombre de los dos por el mismo banco que concedio la hipoteca y donde solamente el hace los ingresos. 
Despues de unos meses, motivando tener unas deudas antiguas de 6.000€ con la mafia (mas intereses) !!!!!!!!!!!!!!! por haber tenido ella que pagar para traer a sus hijos a España, convence a el que pida un prestamo personal de 20.000€. Ella promete (verbalmente) que empezara a trabajar y que pagara en totalidad el prestamo. El acepta pedir el prestamo pero la pone a ella como cotitular del prestamo. Ella se adueña de todo el dinero del prestamo personal. Al suspechar algo, el investiga y descubre que en realidad ella llevaba doble vida: a vista de todos la vida formal junto a el y a escondite, fecventaba bingo, casino y de modo habitual tenia relaciones sexuales salvages, sin proteccion alguna, con hombres y mujeres con cual contactaba por medio de paginas de contactos y paginas de relaciones sociales. 
Ella reconoce todo y añade que nunca tuvo ninguna intencion de casarse, porque ella esta hecha para el amor y el sexo libre, sin compromisos. 
En agosto 2007 el decide poner fin a la relacion, pagarle a ella algo y quedarse con la vivenda comun. Ella no esta de acuerdo. Junto con sus hijos y con un policia, quiere tener el uso y el disfrute en exclusiva de la vivienda, que esta se pondra en venta dentro de unos 10 años, para cancelar la hipoteca y repartir la ganacia. Mientras el se tiene que ir a vivir en alquiler y no dejar de pagar la hipoteca. 
El no cede a coaccion de ellos y entonces ella lo denuncia por un supuesto maltrato. El se ve obligado a irse a vivir en alquiler. Despues de dos dias se dicta una orden de alejamiento para 2 años. Todas las cosas comunes pagadas por el se quedan en la vivienda. Despues, de modo abusivo ella cancela la cuenta comun, domicilia el pago de la hipoteca y los servicios (agua, gas, luz, internet) en una cuenta desconocida y deja los demas pagos (incluiendo el prestamo personal) sin domiciliar. Al parecer la cuenta es del policia, que se hace cargo de pagarlos. A peticion repetida de el, ella se niega comunicar el numero de cuenta para que el pueda ingresar su 50% de la hipoteca.
La situacion la veo muy dificil, complicada. ¿Como hacer la division de la cosa comun si el considera que tiene todo el derecho y la necesitad de quedarse con la vivienda, por haber vendido la suya antes y por haber puesto todo el dinero para reformarla y amueblarla? Del prestamo personal el se ha hecho siempre cargo (hasta ahora unos 10.000€). Tambien de la hipoteca, hasta que le fue impedido. De la hipoteca queda por pagar 128.000€. La vivienda fue tasada de nuevo en noviembre 2009 por 126.000€ y el policia se esta haciendo cargo ahora(de modo abusivo) de pagar 100% de la hipoteca. Al parecer una nueva tasacion de la vivienda indicara un valor de unos 110.000€ ¿Interesa aportar la tasacion menor? ¿Como se tienen que hacer los calculos?