Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

foro para debatir ley violencia domestica

Tema cerrado. No se admiten más comentarios
119 Comentarios
Viendo 81 - 100 de 119 comentarios
29/02/2004 07:04
Si los observatorios contra la violencia domestica son para analizar los maltratos para hombres y mujeres.
¿porque solo hablan de maltratos a mujeres?.
29/02/2004 09:28
porque no creo que estén hechos para averiguar la violencia contra hombres, ancianos-as, niños o niños, están hechos al igual que el instituto de la mujer, sólo para atender y examinar a un solo sexo, el femenino.
01/03/2004 00:19
España es pais signatario de la declaracion universal de los derechos humanos.Y la tiene incorporada a su ordenamiento juridico.
La ley de violencia domestica incumple la citada declaracion de derechos humanos al no proteger igual al hombre que la mujer,en el siguiente articulo26:
"Todas las personas son iguales ante la ley y tiene derecho sin discriminacion a igual proteccion de la ley.A este respecto la ley prohibira toda discriminacion y garantizara a todas las personas proteccion igual y efectiva contra cualquier discriminacion por motivos de sexo.......".
02/03/2004 02:00
El Ministro de Justicia presento la semana pasada en Valencia el balance de los 10 meses de celebracion de los juicios rapidos:
Tramitacion 162.668 juicios rapidos.
66.332 fueron delitos.
96.346 fueron faltas.
46% fueron sustraccion vehiculos,desobediencia autoridad.
38% fueron hurtos.
8% fueron alcoholemias.
3% fueron delitos VIOLENCIA DOMESTICAS.
2% fueron delitos lesiones.

03/03/2004 05:27
Diario de Malaga de 19 de octubre de 2003(sociedad).
La fundacion de mujeres en colaboracion con el lobby europeo de mujeres(LEM),en un seminario celebrado en madrid,decidieron la proxima constitucion en españa de un observatorio nacional sobre violencia domestica.
La eurodiputada del PSOE promotora en el parlamento europeo de una enmienda para la regulacion y proteccion de los derechos de las mujeres,defendio que son los observatorios de mujeres quienes deben elaborar las estrategias adecuadas para vigilar y analizar los casos de violencia domestica.
03/03/2004 07:56
en esos observatorios sexistas y parciales ya sabemos que no se contabilizan a las victimas del maltrato hombres.... son jueces y parte.........
perfil MJ
03/03/2004 13:27
iñaki, otra mujer joven muerta ayer por su marido , descuartizada y no seria por que le dejo debajo de un puente, ya que se fue ella con los niños a casa de los padres, pidió alejamiento pero ni caso. y tu sigue poniendonos verdes xao
04/03/2004 07:57
Radio Cope,programa de la mañana(4 marzo 2004).
La concejala para asuntos de la mujer del ayuntamiento de madrid ha informado que en madrid existe plazas libres para las mujeres maltratadas.
De las 60 plazas que existen,hay 20 plazas libres.
¿poruqe si hay plazas libres no se la conceden a los hombres que son echados de su vivienda por denuncias de presuntos malos tratos?.
El alcalde de madrid recibe los impuestos de los hombres y mujeres,porque discrimina a los hombres?
04/03/2004 22:00
para mj, señora mj sabemos que existen victimas de malos tratos mujeres y que existen denuncias al respecto sobre ello del 80% de los casos, pero igualmente sabemos que el 20% de las mismas son de hombres... que murieron el año pasado en el ambito domestico según la guardia civil 49 hombres y 14 directos a manos de sus mujeres......
por tanto aquí de lo que nos quejamos es de que a las victimas masculinas no se les de la misma publicidad, atenciones, protecciones, casas de acogida, etc.........¿ le parece usted injusto o incorrecto denunciar estos hechos publicamente?
perfil MJ
04/03/2004 22:17
No iñaki , lo que me parece injusto es la forma que tienes de tratar a la mujer, con desprecio, como si todas fueramos unas lobas que quieren robarle todo al hombre,
Tu piensa que tambien tienes madre,hermanas ecta , y son mujeres, esta muy bien que os quejeis pero sin insultar a nadie.
Yo tengo hijos e intento educarlos de forma que vean a la mujer con los mismos derechos que ellos , para decidir, compartir ect.
Pasate por alguna asociacion de mujeres y escuha las vivencias de muchas de ellas ,se te encoje el corazon, y muchas siguen aguantando si no tienen economia propia .
Suerte con tu lucha sigue adelante pero sin insultar
Un saludo
04/03/2004 22:29
Me parece que usted se equivoca de persona y de foro, las normas aquí no permiten los insultos y sí la libertad de expresión.. en cuanto a lo de las asociaciones de mujeres separadas me parece muy respetable y comparto que puedan tener sus desgracias, ahora bien son las mismas que también encuentras en las asociaciones de padres separados, pero mientras las mujeres si tienen subvenciones y servicios donde ser atendidas, para los hombres en esos mismos problemas no existe absolutamente nada, porque en este pais todo lo que se dispone en cuanto a protecciones sociales solo se concede si lleva la coletilla "de la mujer"....
hemos pensado hacernos una operacion de cambio de sexo o montar una de mujeres a ver si así se puede ayudar a los que lo necesitan y no reciben auxilio social alguno.......
04/03/2004 22:32
y se me olvidaba, gracias por sus apoyos, aunque sigo sin ver los insultos a nadie, sólo la exposicion de unas realidades

saludos
05/03/2004 04:25
La presidenta de la comunidad de madrid anuncio que el 6 de marzo 2004,se constituira el consejo asesor contra la violencia domestica presidida por cristina alberdi,abogada,exministra de asuntos sociales en en el gobierno del psoe,exmilitante del psoe.
05/03/2004 21:39
¿ como se explica esto señores del foro?

si una mujer incumple reiteradamente el regimen de visitas no suele traer consecuencia alguna, pero si un hombre incurre en lo mismo el castigo es LA CARCEL...

expliquenme como sucede esto...........


Elisa Pérez Marcos león

> >

> > Un grupo de padres procedentes de Burgos, Valladolid, Palencia y

> > León se

> > concentró ayer frente al Palacio de Botines para apoyar a Andrés

> Baras> que irá a prisión por incumplir el régimen de visitas de su

> hija. La

> > Asociación de Padres de Familia defiende que «aunque Andrés

> Baras

> > teníael régimen de visitas fijado con su hija para los domingos

> > por la tarde,

> > la hija permanecía con el padre hasta el lunes porque la niña

> > pedía que

> > su padre le llevase al colegio el lunes y porque se negaba a ir al

> > domicilio de la madre».

> >

> > Este leonés, Andrés Baras, tiene una orden de arresto por sentencia

> > judicial para seis fines de semana y que comenzará a ejecutarse el

> > próximo 27 de marzo.

> >

> > Los miembros de la Asociación Leonesa de Padres de Familia Separados

> > reivindicaron la injusticia de la sentencia dictada para el caso de

> > Andrés Baras bajo el lema de «todos somos Andrés», para así

> > concienciara toda la sociedad leonesa de la necesidad de que se

> > pongan en práctica

> > en los sentencias judiciales «el interés superior del menor».

> >

> > El caso de este leonés ha sido muy debatido, ya que los miembros

> > de la

> > Asociación de Padres de Familia Separados aseguran que lo que

> debería> prevalecer en cualquier decisión judicial es el «interés

> superior del

> > menor», y varios miembros de esta asociación exponen que en la

> mayoría> de los casos el juez decano de los juzgados de Léon, Juan

> Carlos

> > Suárez,«siempre dicta sentencia favoreciendo a las madres».

> >

> > Además, la Asociación de Padres de Familia Separados aprovechó la

> > concentración para reivindicar la modificación de la Ley de Divorcio

> > para que incluya la custodia compartida de los hijos, ya que

> defienden> que de este modo «se reducirían en un 80% los casos de

> malos

> > tratos a

> > los que muchas veces llegan los padres por desesperación». Además

> > también solicitan que en cualquier sentencia judicial se tenga

> en

> > cuentasobre cualquier aspecto «el interés superior del menor», y

> > que se

> > respete la voluntad de éste en el régimen de las visitas.



08/03/2004 00:49
17 de febrero de 2004.
El consejo general del poder judicial estudiara mas de 12.000 resoluciones dictadas sobre malos tratos.
08/03/2004 11:23
El Periodico de Cataluña fecha 8 de marzo de 2004.
Un Juez ha denunciado ante el Consejo General del Poder Judicial al Ministro de Justicia,al que acusa de haberle gritado,insultado y amenazado durante una reciente recepcion oficial en Paris.
El Consejo General del Poder Judicial que el sabado pasado dia 6 de marzo recibio la peticion de Amparo,tiene previsto estudiar en fechas proximas la actuacion del Ministro de Justicia.
09/03/2004 05:07
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes 6 de marzo de 2004,acordo la creacion del Observatorio de la Mujer.
Una comision que coordinara la actuacion de diferentes organos administrativos con el fin de combatir las desigualdades de genero en el ambito de l salud.
10/03/2004 00:04
El 42% de los jueces son mujeres.
14/03/2004 04:25
Un saludo a todo/as y gracias porque me ayudais a seguir muy interesado en este tema "Violencia doméstica".
Sigo opinando que hay malos hombre y malas mujeres; buenos hombres y buenas mujeres (sino fuese así dejaría en muy mal lugar a mi padre-madre y a mis hijos-hija) y a otras tantas buenas personas.
Hace unos instantes, por mi profesión, he tenido en mis manos un informe médico (de obligado cumplimiento por parte de los médicos de urgencias para los casos de agresiones, el cual es remitido al juzgado de guardia que corresponda en cada momento.
El mismo comienza como cualquier otro documento: Datos personales de la víctima, antecedentes personales (de interés médico), lesiones observadas en la persona, estado emocional, pruebas complementarias....
A continuación y dentro de un recuadro bajo el Título: "VIOLENCIA DOMÉSTICA" textualmente expone lo siguiente:

Inicio............Frecuencia........... Intensidad progresiva........Menores a su cargo...........armas o utensilios utilizados....... Malos tratos a hijos.......
Se siente: Amenazada .. Acosada/Vigilada.. Insegura en su casa..

Continua con otro apartado dedicado a los menores y finalmente uno dedicado a las personas mayores.

CONCLUSIÓN: ¿Quizás se necesitaba mucho espacio para añadir una simple vocal a las palabras Amenazada, Acosada, Vigilada, Insegura?

Amenazada/o Acosada/o, etc...
No lo juzgo, sólo lo expongo; por mi parte si que remitiré un escrito a la correspondiente administración para que intenten subsanarlo, ¿quien sabe...?, a lo mejor lo leen y comenzamos a solucionar cositas sobre el particular.
14/03/2004 06:54
O se cambia la denominacion de la ley de violencia domestica por la ley de violencia contra las mujeres,o se esta vulnerando los derechos humanos y constitucionales a la igualdad ante ley para hombres y mujeres.
Toda violencia a las mujeres es condenable,pero tambien hay que condenar la violencia ejercida contra el hombre.
Todos debemos cumplir el mandato constitucional de comunicar y recibir informacion veraz,si queremos sensibilizar a la sociedad sobre la violencia domestica,debemos informar de todos los casos de violencia ejercida contra los ancianos,hombres,mujeres y niños.