Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

gastos de farmacia son extraordinarios?

5 Comentarios
 
Gastos de farmacia son extraordinarios?
18/11/2007 10:30
tengo una duda, anoche tuve que llevar a la niña a urgencias otra vez, cada vez que se va con su padre viene con unas diarreas tremendas, desde esta semana que se fue con él estaba asi, y este fin de semana esta denuevo con él, y ayer vino muy malita, y con el culito ufff, rojo, rojo, rojo, porque no le cambian los pañales hasta que no ven que tiene la ropa manchada, y eso que se lo hemos advertido muchas veces, pero bueno a lo que iba.
El medico me ha mandado unas medicinas y anoche mismo con el parte de urgencias (no te dan receta) me fui a la farmacia y las compre, son cerca de 25 €.
Esta mañana al irse la nena con su padre le he mandado evidentemente las medicinas que se tiene que tomar a lo largo del dia.
Mi pregunta es si tiene que pagar la mitad de esos gastos de farmacia, ya que no tengo receta y no me parecia bueno para la niña dejarla sin medicinas hasta que el lunes o el martes que su medico me las recetara, ya que en urgencias me dijeron que no lo hiciera.
Se considerarian gastos extraordinarios y le puedo pedir la mitad o no tienen esa consideracion?
muchas gracias
18/11/2007 15:22
Pues no se si serán gastos extraordinarios, bajo mi punto de vista si lo son, pero mejor que te conteste algún abogado que seguro que lo sabrá.

A mi sinceramente me preocuparía más como llega mi hija cada vez que está con su papá que el que me tenga que dar 12,50 euros. Creo que deberías tener en cuenta que si cada vez que está con su padre y vuelve y encima tu la tienes que llevar a urgencias enseguida abren un expediente de maltrato si ven cosas raras y continuas, o sea que creo que deberías hablar los dos (si os es posible) por el bien de vuestra hija para que si el tema de las diarreas, culito enrojecido, etc. es por falta de atención el buen señor se ponga las pilas, porque ya le vale, no cambiar a su hija de pañal nada más que cuando ve que se ensucia la ropa.

Lo siento, no se que más decirte y por supuesto no he querido molestarte, hasta siempre.
18/11/2007 17:24
no me molestas alicia!! claro que me preocupa muchisimo el tema de mi niña, sobre todo porque yo he sufrido sus malos tratos y se de que es capaz, pero mi abogado dice que de momento no podemos hacer nada, que tiene que aprender a ser padre (puesto que nunca ha querido ejercer de tal ni cuanto estaba en casa) y que ya ira aprendiendo y poco a poco ira haciendo las cosas mejor.
Y esa es mi esperanza de momento, hace dos meses mas o menos que ha empezado con el regimen de visitas, y tanto la niña como él tienen que acostumbrarse, aunque se me parte el alma cada vez que la niña se tiene que ir con él porque se va siempre llorando y gritando. De momento le estoy dando un margen de confianza, porque si con la niña se porta bien lo mejor para ella es tener a su padre, independientemente que nosotros no nos hablemos ni tengamos ningun contacto, pero si la cosa sigue igual dentro de unos meses ya si tendre que hacer algo, aunque espero que poco a poco todo mejore.
perfil Bri
18/11/2007 21:08
abcd, yo tampoco consideraría el cobrar a mi ex 12,50 € por una medicinas que han sido necesarias puntualmente. Otra cosa es que la menor necesitara un tratamiento médico prolongado por una enfermedad de tipo crónico, por ejemplo, no conocida/diagnosticada cuandos e estableció la pensión alimenticia.

De todas formas, si es cierto que habitualmente vuelve enferma después de estar con su padre, valore usted la posibilidad de llevarla al médico y que le extiendan un justificante o certificado médico de la enfermedad y secuelas de la misma. Tal vez pueda usted, si se repite la situación varias veces, y con los justificantes correspondientes, solicitar una modificación de medidas (régimen de visitas) de tal forma que la menor no se quede con su padre más que unas pocas horas al principio, sin dejarla a dormir, y luego ir ampliando el régimen de visitas a medida que el padre vaya demostrando -devolviéndola sana cada vez que se la lleva- que sabe cuidar de su hija.
18/11/2007 21:15
abcd, estoy de acuerdo con esto último que dice Bri, de cualquier manera si las "enfermedades" de la niña se repiten constantemente y siempre la llevas al mismo hospital o centro de salud, creo que no será necesario que pidas justificantes, porque ellos ya se darán cuenta de lo que ocurre, y tal vez con exageración.

Lo de la modificación de medidas creo que deberías mirarlo por el bien de tú hija, eso no quiere decir que la dejes sin padre o al padre sin hija, simplemente habrá que ir viendo lo que es mejor para la niña que es lo que siempre se debe mirar, el bienestar del menor en todos los casos.
18/11/2007 22:52
si pasa por el pediatra y le extiende receta a la vista del parte de urgencias puede que le reintegre la farmacia el importe, por lo menos eso sucede con medicamentos de mayores que deben pagarlos por olvido o pérdida y es urgente la medicación.