Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

grupo de empresas

11 Comentarios
 
Grupo de empresas
19/03/2012 21:10
Hola a todos. Mi situación es la siguiente: estoy trabajando para un grupo de empresas del sector de la construcción que la semana pasada entró en concurso de acreedores y creo que como mucho me quedan 2 meses en la empresa... La duda que tengo es que hace poco más de un año los gerentes viendo la que se avecinaba crearon otra empresa que no pertenece al grupo dedicada a la rehabilitación de inmuebles y habitualmente también hago gestiones para dicha empresa. En el caso de que me acaben echando, puedo reclamar por haber estado trabajando sin contrato para esta segunda empresa? En ese caso qúe debería reclamar concretamente y en qué plazos? Muchas gracias
19/03/2012 22:00
Cuando te echen, antes de poner la demanda tienes que pensar contra qué empresas vas a pleitear por despido: La que te paga, la que te echa, en la que trabajas, y en todo el grupo. Si sobra alguna ya la quitará el Juez .
Con ello te aseguras que si hay una sentencia tengas varias empresas condenadas solidariamente a pagarte la indemnización o a readmitirte.
El plazo pàra demandar es de 2o dias hábiles a partir de la fecha del despido.
Suerte.
20/03/2012 11:44
Hola abesan gracias por responder tan rápido. Mi intención no es demandar al grupo porque tengo contrato en vigor y supongo que están amparados por la ley laboral si me quieren echar con 20 días por año trabajado por la actual situación de crisis. La verdad es que ahí creo que nada tengo que hacer...
Sin embargo el hecho de haber estado más de un año haciendo gestiones para la otra empresa que se creó después crees que me da derecho a reclamar algun tipo de indemnización por haber estado trabajando sin contrato o a la readmisión? He recopilado pruebas como por ejemplo copias de documentación aportada a hacienda, certificados de correos que me mandan a recoger, etc. Gracias
20/03/2012 11:49
Quería aclarar que todo el grupo ha entrado en concurso y todas las empresas que forman parte del mismo todo apunta que van a cerrar. Así que la readmisión no sería posible y reclamar más de 20 días supongo que tampoco. No sé si esto aclara algo al respecto de la posible solidaridad en caso de despido ya que la otra empresa al no formar parte del grupo no se vería afectada. Gracias
20/03/2012 12:01
Lo que comentas podría intentar tratarse como una sucesión de empresas encubierta. Incluso un tema penal... a veces se descapitalizan empresas para crear otras y huir de sus obligaciones. También puede ser un delito de alzamiento de bienes.
20/03/2012 13:41
Es una idea interesante pero no creo que se trate de una sucesión encubierta. La nueva empresa que han creado tiene una infraestructura muy básica, principalmente se dedican a hacer proyectos de obra y rehabilitación y creo que todo lo han hecho legal salvo lo que comentaba acerca de que se aprovechan de la mano de obra del grupo (los administradores/gerentes son los mismos y todas las empresas están en el mismo local) para hacer gestiones varias cuando los trabajadores por mínimo que sea el servicio deberían tener un contrato bajo mi opinión. Creo que sería lo único a lo que me podría agarrar si me acaban echando... Pero en ese caso planteo una demanda por despido improcedente a la empresa nueva? O en este caso como no hay contrato hay algun procedimiento distinto? gracias
20/03/2012 17:39
En tu último post clarificas bastante la situación...hay muchas posibilidades de que en caso de despido por causas objetivas realizado por la empresa con la que tienes contrato consiguieses la declaración de IMPROCEDENCIA del mismo por el juez de lo social.
Se dan varios de los requisitos que el TS exige para considerar "grupo de empresas" a efectos laborales....que no es lo mismo que grupo de empresas a efectos mercantiles.
Existe unidad de dirección (gerentes,propietarios etc comunes en ambas empresas)plantilla compartida (al menos tu has realizado trabajos para mas de una de las empresas) misma sede física de las personas jurídicas(comparten las empresas el mismo local) realización de trabajos indistintamente para cualquiera de las empresas del grupo.....nos falta saber si existe unidad de caja y actuación del grupo como tal frente al exterior (apariencia externa de grupo)....en este caso de grupos de empresas a efectos laborales la carta de despido por causas objetivas debe plasmar la situación económica del resto de las empresas del grupo...de lo contrario existe "falta de motivación "en la misma lo cual es un incumplimiento FORMAL que puede dar lugar a la declaración de improcedencia por el juez.

Si el juez decreta la improcedencia del despido la indemnización será de 33 o 45 dias (según el contrato este afectado o no por la disposición adicional primera de la ley 12/2001) hasta el 11 de Febrero de 2012 y de 33 dias a partir de dicho día en que ya estaba vigente el RD 3/2012.
Respecto a la imposibilidad de readmisión ,si la empresa esta "desaparecida" y la misma es imposible...tu abogado instará el correspondiente "incidente de no readmisión" al no optar la empresa en el plazo de 5 dias por la indemnización por no existir ya...se entiende tácitamente la readmisión y al no ser posible el juez decretará dicha imposibilidad en la fecha de dicho incidente...el abono de la indemnización...y EN TEORIA los salarios de tramitación hasta dicha fecha...aunque habrá que ver como se aplica esto con la nueva reforma...
Ni que decir tiene que la demanda por despido se realiza CONTRA TODAS las empresas del grupo (al menos las conocidas y para las que has trabajado)..y que en el momento del despido te pongas inmediatamente en manos de un PROFESIONAL.
No es necesario que realicen contratos al personal del que se "aprovechan" para realizar trabajos...al estar dentro de un "grupo de empresas"...pero esa VENTAJA a esos efectos es muchas veces su PERDICION a la hora de realizar despidos por causas objetivas...UN SALUDO.
20/03/2012 19:45
Buenas llanero solitario, te agradezco tu post la verdad es que me ha aclarado mucho las cosas. He buscado por internet los requisitos ncsarios para declarar que es un grupo a efectos laborales y me parece que se cumplen. Lo de la unidad de caja no tengo ni idea pero supongo que el abogado sabrá como encontarlo...
En un principio no era mi intención reclamar por despido improcedente sino demandar a la empresa que crearon por haberme tenido trabajando sin contrato puesto que no forma parte del grupo.
Sin embargo por lo que dices sería viable reclamar por despido improcedente por los 4 años que llevo trabajando para dicho grupo... Entonces debería demandar a todas las empresas del grupo y también a la empresa ajena? Merci y un saludo
20/03/2012 19:55
Vuelvo a insistir que, en el caso que te despidan, tendrás que defenderte y para ello plantear una demanda completa contra todas las empresas a las que has venido pertenenciendo desde que firmaste el contrato inicial hasta el despìdo. Ello si no ha habido solución de continuidad. ? Acaso la antiguedad que vas a poner en la demanda no será la de la primera empresa? Por lo tanto ponlas a todas y , tal como te decia, si alguna sobra el Juez la quitará de la demanda, pero no tú.
Si planteas despido improcedente contra la última empresa solamente es claro que no puedes poner la antiguedad que realmente tienes.
Es conveniente que tengas la Vida Laboral que te darán en laTesoreria para que compruebas todo el trasiego de empresas por las que has venido pasando.
Tú mismo hablas del mismo local y de los mismos gerentes, ¡blanco y en botella¡
Olvidate de si es una sucesión encubierta o no y procura defender tus intereses ya que si ha habido sucesión de empresa o no lo deberá decidir el juez.
No estaría de más que metieses por medio a la Inspección de Trabajo, denunciando el tema del cambio de empresas sin contrato

Suerte.
20/03/2012 20:12
Muchas gracias abesan. Los trámites para el tema de la Inspección de Trabajo en el momento de plantear la demanda no??
No conocía esta web hasta ayer, sois un gran equipo. Si tanto tú como llanero solitario tenéis bufete en Barcelona y me queréis decir como encontraros si la cosa se tuerce no dudaré en contactaros. Un saludo y repito, muchas gracias.
20/03/2012 20:23
Es de bien nacidos el ser agradecido, como tú.
Respecto al posible contacto con los que contribuimos en el Foro sepas que lo hacemos desinteresadamente y si quieres un profesional de pago busca que hay gente muy preprarada.
Suerte.
20/03/2012 20:30
Mucha suerte y gracias por vuestro apoyo desinteresado, un placer.