Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Hacer que mi pareja se marche de mi casa

8 Comentarios
 
Hacer que mi pareja se marche de mi casa
09/12/2020 08:45
Desde hace unos 5 años aproximadamente, mi pareja vive conmigo en mi casa. Ella está empadronada allí aunque no estamos casados ni inscritos como pareja de hecho. Tampoco ha participado nunca en ningún gasto o coste relativo a mi casa.
Llevamos algún tiempo con desavenencias cada vez mayores y me estoy planteando el dejar la relación y, por supuesto, que se marche de mi casa. Ya he soltado algún "globo sonda" al respecto y ella me dice que "no tiene a dónde ir" (no es cierto porque, antes de vivir conmigo, ella vivió en casa de su madre durante varios años y esa vivienda ahora mismo está tal y como estuvo cuando ella vivió allí y con los mismos residentes).
Actualmente, ni ella ni yo tenemos trabajo y ambos vivimos de mis ahorros. La cuestión es: ¿Puede acarrearme alguna responsabilidad legal el hacer que se vaya de mi casa? ¿Legalmente, me puede exigir algo? ¿Cómo debo proceder si se niega a irse?.
Espero que alguien me pueda orientar. Muchas gracias de antemano.
09/12/2020 10:49
No veo problema, salvo el personal y sentimental. Habla con ella, es mejor que se vaya de buenas maneras.
09/12/2020 12:28
Me imagino que viven de alquiler y que el contrato está firmado solo a tu nombre. Es mejor un mal acuerdo que un buen juicio. Si el piso es de tu propiedad, puedes ir tú solo a darla de baja del empadronamiento, pero el ayuntamiento la llamará, comunicándole el tema. Ten cuidado de que no sea ella quien te denuncie a tí. Buena suerte.
09/12/2020 12:57
jm2c
Muchas gracias, jm2c. Lo hablaré con ella; a ver por dónde sale.
09/12/2020 13:05
pescadilla
Muchas gracias, pescadilla. No, no vivimos de alquiler; el piso es mío, aún estoy pagando la hipoteca de la cual soy yo el único titular. Ella no ha pagado nada en ningún momento en relación al piso. En mi mensaje inicial olvidé puntualizar que vivo en Madrid y que no tenemos hijos.
En esta situación, no he observado ninguna conducta reprobable que pudiera ser denunciable no obstante ese es uno de mis temores: que pudiera inventarse algo para dejarme en mal lugar y conseguir el respaldo de los servicios sociales.
09/12/2020 13:59
Chemari33
Si ella, está empadronada en su casa, se complica la cosa.
09/12/2020 14:20
pen24
Vamos a ver, primero tienes que conseguir que se vaya. Una vez que se haya ido, ir al Ayuntamiento y solicita por escrito la modificación de la hoja padronal y solicitar su baja. Seguramente mandarán a la policía para ver que ya no vive allí, con el informe de la policiía la quitarán de tu hoja padronal.
Todo esto si ella no se empadrona voluntariamente en casa de sus padres o a donde vaya.
El problema lo tienes si no se quiere ir voluntariamente, seguramente tendrías que instar un desahucio.
10/12/2020 08:43
Chemari33
Cuidado con las denuncias por violencia de género.

Asesórate bien, para tomar las precauciones posibles. En casos así...hay que ser muy prudentes.

Suerte!!
10/12/2020 08:54
Quitarla del padrón no implica que tenga que irse. Lo "normal", aunque en rupturas todos sabemos que no siempre todo es normal o razonable, es que se vaya simplemente porque se lo digas, porque no tiene ningún derecho a estar ahí. Si no, esté empadronada o no, el recurso legal que tienes es del desahucio por precario.