Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Hacienda me esta estafando

2 Comentarios
 
Hacienda me esta estafando
perfil Rfs
23/10/2008 19:56
Saludos... os comunico mi caso.

Resulta que recibí , tres cartas de hacienda en la que decia que el año 2004, 2005, y 2006 las declaraciones de renta, estaban mal hechas y que tendria que abonar unas cantidades por ello, realicé un primer recurso que me fue denegado en 15 dias y un segundo que tambien a sido denegado en mes y medio, en el esponia que las declaraciones de renta, habian sido hechas en la misma oficina de hacienda por un empleado de ellos y que se habia aportado toda la documentacion reclamada. Todos los importes que me solicitan al pago, vienen con los recargos sumados hasta la fecha por que entienden que es un recibo impagado y te suman los intereses de esos importes mas un porcentaje aparte en concepto de sancion por intento de estafa a hacienda.

Osea que hoy dia un usuario va a hacienda para que la declaracion de renta salga lo mejor posible, el asesoramiento sea total, ellos se equivocan y te vienen todos los recargos de esos años sumados a esos importes mas una sancion por estafa. Me dicen que e agotado los recursos y solo me queda la via de demandar en los proximos dias o de pagar lo que ellos piden , sea o no sea justo. La suma total de los importes son unos 3.500 euros aproximadamente, y tambien hay diferencia entre los importes que dice hacienda e de pagar y los que verdaderamente son hechos por un gestor. El fallo principal radica en que se presento los recibos de una hipoteca y resulta que el recibo de la hipoteca solo desgraba la cuota destinada a esa primera hipoteca, con lo cual si has refinanciado la hipoteca ese importe de mas no desgraba, y hay es donde dicen lo de la estafa, y digo yo ... la gente que a de a sesorarte y que estan en hacienda deberian de saberlo ¿no? , la respuesta de hacienda fue que ellos contratan a gente del exterior para realizar las campañas de las declaraciones de renta y que con ello no hay nada que hacer. Con lo cual como usuario que utilizo los servicios de hacienda aqui soy yo el que se siente estafado, os agradeceria me informarais si hay algun otro recurso o e de demandar y si la demanda pudiera prosperar.



¿Debo demandar? ¿ganaria la demanda? ¿que porcentaje hay de que prospere? ¿cual seria la mejor solucion?

Mil gracias...
26/10/2008 01:17
Me temo que no conseguirás nada demandando. Si la deducción que te aplicaron no es correcta y una segunda hipoteca no es deducible, por la cantidad que se ha dejado de ingresar a la fecha de finalización del plazo de presentación a parte de lo que te la reclaman de cuota, te van a reclamar los intereses. Junto con la liquidación provisional que te manden te ennviarán también un trámite de audiencia a un expediente sancionador por el hecho de no haber declarado correctamente y dar lugar a un ingreso a través de revisión. Lamentablemente como dices, si la declaración te la hicieron en las oficinas de Hacienda ellos no van a ser responsables por que es el contribuyente el que la firma y da su conformidad a lo que contiene. Un contrasentido ya que si uno acude a Hacienda para que le realicen la renta no debería ser responsable de los fallos cometidos por ellos. Quizás argumentando esto en el trámite de audiencia del expediente sancionador no te sancionen.
Un saludo.
26/10/2008 16:43
Hombre en Hacienda ponen en su declaracion lo que usted dice que pogan, y quien firma la declaracion es usted. Todos deberiamos saber (no solo en Hacienda) que si yo amplio el credito hipotecario y me compro un coche o me voy al Caribe con ese dinero, no me puedo deducir por adquisicion de vivienda habitual, y digo todos debemos saberlo porque es una cosa de logica, no de normativa fiscal. La cuestion es que como le digo, en Hacienda ponen lo que usted dice que pongan, y si usted entrega los recibos de su credito hipotecario y no dice que lo ha ampliado pues quien hace la declaracion logicamente no lo sabe, salvo que tenga poderes magicos.


Tenga en cuenta que el servicio de cita previa no es un servicio de asesoramiento, sino un servicio de confeccion de declaraciones, es decir, que no son ellos los que le van a decir que poner en su declaracion, sino que es usted quien debe decir que quiere que le pongan en la declaracion. Luego si quiere la firma y sino no, por lo tanto es usted el ultimo responsable.

Y bueno, la verdad, si usted fue a hacienda dijo que habia ampliado el credito y le dijeron que metiera todo, el que se lo dijo es un inutil y tiene la culpa de que su declaracion este mal, pero con todo la responsabilidad es suya porque es quien firma la declaracion. Ahora bien, si lo que paso es que usted fue a Hacienda, entrego los recibos del prestamo y no dijo que lo habia ampliado, la culpa de que la declaracion este mal es de usted al 100%, y la responsabilidad tambien.

Todo esto, para aconsejarle que acepte y pague, cosa que en mi opinion tenia que haver hecho al recibir la 1ª notificacion

Saludos