Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Hay que pagar por tramitar una denuncia en consumo?

8 Comentarios
 
Hay que pagar por tramitar una denuncia en consumo?
20/01/2015 21:26
Buenas tardes,
Hace cosa de un año viajamos a extranjero y después de meses con la reserva hecha en un hotel, al poco de llegar la fecha del viaje nos dijeron que se cancelaba la reserva. Parte del grupo consiguió quedarse y otra se realojó por su cuenta, con reembolso del dinero.
Quisimos denunciar a consumo, la organizadora del viaje nos dijo que teníamos que darle unos 50 euros, porque si se admitía la denuncia y pasaba a sala(palabras textuales) tendríamos que pagar.
De esto hace un año y no tenemos noticias y por lo que nos han comentado después, presentar una denuncia en consumo es gratuito...alguien puede informarme?
Muchas gracias
20/01/2015 23:21
Lo que ustedes podían haber hecho era presentar una reclamación ante el servicio de Consumo competente, lo cuál es siempre gratuito.

Ahora bien, ¿cuál es su reclamación? No entiendo lo de que "...Parte del grupo consiguió quedarse y otra se realojó por su cuenta, con reembolso del dinero...." No sé si llegaron a viajar, parece que sí (por la primera frase). ¿O les devolvieron el dinero?
21/01/2015 12:16
Las reclamaciones en las oficinas de consumo son siempre gratuitas y suelen resolverse de manera rápida. Cosa distinta es que ese dinero lo solicitara la organizadora por realizar la gestión ella y no tener que hacerla ustedes personalmente.
21/01/2015 17:11
Intentaré explicarme mejor con los datos de los que dispongo, ya que la persona que lo organizaba creo que no nos explicó todo. Primeramente, la organizadora no es una empresa o alguien profesional que se dedica a ello, es una de las que viajan en el grupo que tiene experiencia en organizarlo otros años, para mayor facilidad, ella se encarga de comprar entradas y hacer las reservas de las habitaciones.
Viajábamos a un evento deportivo y nos gusta alojarnos en el mismo hotel de los deportistas, por lo que las reservas se hicieron muchos meses antes de la competición ya que la federación acostumbra a bloquear ese hotel. Se pagó la reserva y a un mes vista más o menos, se nos comunica que la reserva no es aceptada, que nunca el hotel ha llegado a cobrar y que el dinero, que ha quedado bloqueado en una central de reservas, se nos devuelve.Lo que alegan es que la federación no quiere huéspedes "de fuera" no deportistas o federativos y que quieren el hotel en exclusiva.
Al no habernos cobrado en ningún momento no se nos ofrece realojo, parte del grupo lo consigue en otro hotel y les devuelven el dinero y otra parte sí que conseguimos mediante los contactos de la persona que lo organiza, alojarnos allí.
Al volver, dicha persona se informa y nos dice que se puede denunciar a consumo por el trastorno ocasionado,(no avisar hasta que uqede un mes, el dinero que se gasta en el realojo, las llamadas telefónicas y demás...)presenta la denuncia y nos da un número de expediente y nos dice, que necesita que pongamos una cantidad entre todos, porque si la denuncia es admitida y pasa a sala, que nos cobrarán. En todo momento nos pide el dinero para eso, no para gestionar ella nada.
Parte de los que se lo dimos, lo hicimos bastante convencidos de que no llegaría el asunto a nada, porque en realidad conseguimos alojarnos allí, se nos devolvió el dinero...pero era nuestra amiga y pues eso, que se decide por mayoría, uno se fía...
Después de un año, no hemos vuelto a tener noticias y encima nos han dicho que presentar esa denuncia en ningún momento cuesta dinero.
Aclarar también que el hotel era de Budapest.
Espero que ahora quede todo más claro.
22/01/2015 08:47
Pues no quiero meter el dedo en la llaga, pero me parece que su amiga les ha engañado.

En primer lugar porque efectivamente, en consumo no se tiene que pagar nada para poner una reclamación.

En segundo lugar porque si el hotel está en otro país, y si éste no son de cadenas españolas, las posibilidades de que un proceso judicial se sustanciara aquí son casi nulas.

Si tienen el número de expediente que les facilitó su amiga, pueden acercarse o llamar a consumo y preguntar si tienen algún expediente con esa referencia.

Por otra parte, el hecho que les dijera que si prospera "hay que pasar a sala" me hace pensar que directamente interpuso una demanda en el juzgado porque en consumo no hay salas....

La verdad que todo es bastante extraño y confuso.
22/01/2015 11:51
No mete el dedo en la llaga, eso lo opinamos casi todos.
Nos proporcionó un número de expediente y se supone que la reclamación se puso en Consumo europeo o algo similar ...
Me pondré en contacto con ellos a ver si les consta
22/01/2015 12:47
Disculpen que ponga doble mensaje, podría haber interpuesto la demanda en un juzgado sin nuestras firmas?
22/01/2015 13:00
Sí, a través de abogado y procurador. Pero tendrían que haberles requerido para acreditar la representación del procurador y tendría que haberlo hecho mediante escritura pública o mediante apoderamiento apud acta ante el secretario judicial.

Como no han hecho nada de eso, en caso de haber interpuesto demanda, ésta se habría archivado.

22/01/2015 13:11
muchas gracias, esperaré la respuesta que he hecho con le número de expediente y pondré lo que me digan aquí