Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Herencia complicada

9 Comentarios
 
Herencia complicada
19/07/2012 17:02
Buenas tardes; mi consulta es la siguiente: hace 12 años un matrimonio fallece y deja testamento, en el que nombra heredero de su vivienda a su hijo mayor, con el consentimiento del hermano menor quien, a su vez, es el heredero en caso de fallecer el mayor. En su día no se hizo aceptación (ni renuncia) de dicha herencia. Ahora ha fallecido el hermano mayor, quien contrajo múltiples deudas, sin tener nada a su nombre, salvo su pensión de invalidez (se fundió sus propios ahorros y los de los padres). Ahora el hermano menor reclama el piso, ya que es el heredero. Si el hermano nunca fue el dueño del piso, ¿el hermano menor tendrá que hacerse cargo de las deudas de su hermano mayor, que no hizo testamento ni fue nunca propietario del piso?. Gracias por su atención.
19/07/2012 19:02
Entiendo que hay una sustitución fideicomisaria en un legado, el primer llamado o fiduciario es el hijo mayor, y el segundo o fideicomisario el menor.
El hermano menor no sucede al mayor, sino al padre o fideicomitente, luego no responde de las deudas del hermano, y de las del padre sólo hasta donde alcance el valor de la cosa legada.
19/07/2012 22:08
Entiende bien, Agripa. Gracias por su pronta respuesta. El abogado que lleva el caso entiende que, aún sin haber aceptación ni renuncia de la herencia, hubo una aceptación tácita, por cuanto el hermano mayor disfrutó del uso del piso hasta que murió y, por tanto, el hermano menor que ahora es heredero debería responder de las deudas del mayor, que ocupó el piso hasta el fin de sus días. Habiendo fallecido sin dejar testamento (no tenía ningún bien a su nombre, sólo una pensión de invalidez mínima), ¿habrá que hacer aceptación de su herencia?, quizá sería mejor dejar las cosas como están, es decir, el piso a nombre de los padres fallecidos hace 12 años... De nuevo, gracias por su atención.
20/07/2012 02:57
Presumo que maby63 es a la par "consultante y consultado " Es una mera apreciación personal.

Saludos cordiales
20/07/2012 10:42
Repito, si se trata de una sustitución fideicomisaria en un legado o en la herencia, el fideicomisario no responde de las deudas del primer llamado. Ahora bien, el problema es otro, pues como consecuencia de la aceptación tácita de la herencia por el fiduciario, se produciría el efecto de la confusión de patrimonios, con lo que la vivienda heredada estaría sujeta a la responsabilidad por las deudas del heredero fiuciario, si bien, al estar sujeta al gravamen de restitución, al fallececer el primer llamado, la vivienda iría para el fideicomisario que tendría preferecnia sobre los acreedores personales del fiduciario.
20/07/2012 21:57
Agripa, muchas gracias por tu explicación. Veremos a ver qué pasa en este caso a partir de ahora.
Wolfang, soy consultante, el hermano menor de esta (triste) historia. Digamos que algo de leyes sé, pero no en este ámbito que ahora me ocupa, de ahí que quizá hayas pensado que alguien me había consultado a mí sobre el tema.
Gracias a todos por su atención.
Saludos cordiales
20/07/2012 22:18
Pues bienvenido al club de las historias tristes, porque quien suscribe también ha sido víctima no de uno sino de dos casos complejísimos de las herencias de mis progenitores, por parte de la bruja de mi hermana la mayor, que es el epíteto más suave que puedo encontrar en el RAE,para calificarla, menos mal que me topé con un gran profesional experto en Herencias y Testamentarías, que me salvó de la más absoluta ruína.

Lo siento de veras, porque por mis propias vivencias no se lo deseo ni a mi peor enemigo, se pasa francamente mal, pero desgraciadamente estas cosas pasan en las mejores familias y creo que no existe HERENCIA sin CONFLICTO FAMILIAR, así como en un porcentaje muy elevado de las ocasiones los DIVORCIOS desgraciadamente tampoco son de mutuo acuerdo , y los que empiezan como tal, acaban en su mayoría litigando hasta po la custodia de las mascotas.

Créeme Maby, lo siento de veras y si en algo puedo ayudarte aquí andamos.

Saludos cordiales
reme1952@gmail.com

¿ Pero sabes una cosa ? Que todo pasa, aunque las cicatrices del alma ahí se quedan ¡¡¡ MUCHO ÁNIMO¡¡¡ Y A POR TODAS......
21/07/2012 15:32
Muchas gracias, wolfang... En mi caso no hay más brujas que la enfermedad mental de mi hermano, que acabó con toda la familia... o casi toda. Hace 12 años no se hizo aceptación de herencia para preservar la única propiedad de mis padres ya que, si hubiera pasado por sus manos, a pesar de que en el testamento hay una cláusula donde constaba que él no podía hacer nada con la vivienda sin mi permiso, a estas alturas ya no habría nada... La consecuencia es que ahora sí que hay que arreglar las cosas, puesto que lo que deba hacer (que aún no lo sé), pasa por arreglar esta situación... Espero no tener que volver a pasar nunca más por algo parecido, y dejar un testamento equitativo para mis hijos, intentando evitar en lo posible cualquier sangría entre ellos por este motivo.. Todo pasa, pero hay cosas que son muy difíciles de olvidar o superar... Gracias por los ánimos y, al haber puesto tu correo, deduzco que te gustaría saber algo más. Si es así, cuando recupere el ritmo de mi vida te lo contaré.
Un abrazo.
21/07/2012 16:39
Lo siento de veras, Maby, y aunque quien suscribe lo pasó rematadamente mal, no solo a mi hermana, se la puede calificar de bruja ó mala persona, sino que considero que ha sufrido y sigue sufriendo de una enfermedad que podríamos considerar también de tipo " mental ", y no es otra que la " fiebre del dinero " . Además de que mi difunto padre la nombró heredera universal de todos sus bienes que eran muchos, no se conformaba con eso , sino que hizo lo imposible por dejarnos a las dos hermanas menores sin nada, ni tan siquiera quería darnos la legítima. Nos vimos abocadas a contratar los servicios de un Detective para que pudiera averiguar é investigar cuales eran los bienes que conformaban la masa hereditaria, ya que ella hasta que no se vió entre las cuerdas, no faciltaba inventario alguno.

Por otra parte, tuve la mala suerte de contratar los servicios de dos Abogados, que casi me dejan en la ruína más absoluta, ya que descubrí que tanto el procurador como el abogado estaban en connivencia con ella, pero al final, no sé si Dios ó quien quiera que sea esa fuerza superior, hizo que me topara de forma totalmente casual con un Abogado especializado en Herencias y Testamentarías que además ha opositado a Notarías y solo se ha quedado a un punto de obtener plaza en Madrid, por lo que de Testamentos y Herencias lo sabe todo, y gracias a él conseguí mucho más de lo que en un principio era previsible . Además presenté sendas denuncias en los Colegios respectivos del Abogado y Procurador anterior. Les abrieron expediente a ambos y quedé exonerada de abonarles minuta alguna. Desde entonces se ha convertido en mi Abogado de cabecera, además es un hombre joven de 40 años, ágil, dinámico y muy resolutivo. Y se implica en cada caso como si fuera el único.

En el momento actual se está ocupando de mi divorcio y a pesar de ser un contencioso, estoy muy satisfecha de como lo está llevando, el último de los Juicios que se celebró el pasado mes de Mayo, lo ganamos condenando en costas a mi ex en una cantidad nada desdeñable. En fin, que como puedes ver todos en esta vida tenemos que cargar con la cruz que nos es asignada y solo nos resta defendernos porque es lícito luchar por lo que a cada cual por Ley nos corresponde.

Con respecto a hacer bien las cosas para que nuestros hijos no tengan problemas el día de mañana, después de mis experiencias vitales, he llegado a la conclusión que lo mejor que uno puede hacer es ayudarles en vida en aquello que nos sea factible y lo demás disfrutarlo en vida, ya que al final si dejas algo para repartir, y a pesar de que uno haya creído hacerlo bien, siempre se suscitan rencillas, por lo que lo mejor es no dejar nada, que uno en vida no haya podido dar ó donar. Es mi humilde opinión, porque lo he pasado tan mal, que no quiero por nada del mundo que mis descendientes puedieren pasar por semejantes tropelías, así que si no hay nada que repartir, NO HAY PROBLEMA.

Te deseo mucha suerte y no permitas, aunque sé que es difícil, que todo esto altere tu modus vivendi y tu ritmo de vida.

Saludos cordiales
reme1952@gmail.com
30/07/2012 15:10
Gracias por vuestras aportaciones, opiniones y consejos. Como siempre que acudo a este portal, no sólo se me aclaran dudas, sinó que conozco a gente muy interesante.
De momento, y hasta que no tenga confirmación que no hay testamento por parte de mi fallecido hermano, no puedo mover ficha. Lo más importante está hecho, que es no dejar que la vivienda siga generando deudas. Lo demás, ya llegará.
Lo dicho, muchas gracias por tu atención!.